Blog
La nueva propuesta del Gobierno: cuotas para autónomos de entre 184 y 1.267 euros en función de sus ingresos
Un Golpe de Efecto para triunfar1+9 razones para emprender cuando arrecia la tormentaDevolución del exceso de cotización a la Seguridad Social4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadores¿Cómo conseguir captar clientes potenciales?Impuestos directos e impuestos indirectos: cuáles paga el autónomoArranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedadesCómo montar una tienda online al menor coste (Infografía)Las mejores herramientas de inteligencia artificial para autónomos y pymesEl número de autónomos crece menos que en 2014¿Puede declararse insolvente un autónomo?Por qué te conviene declarar tu vivienda afecta a la actividadLa cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividadLa problemática del autónomo español [Infografía]Los gastos suplidos en la facturación del autónomoPor qué los emprendedores prefieren el sector inmobiliarioConsigue tus sueños, consigue el éxitoPlanificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a díaLa gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomoFinalizar un ERTE de forma parcial es posibleKanban o cómo aumentar la productividad en tu negocioLa jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensiónLas ayudas a los autónomos para impulsar el autoconsumoCrea un plan de negocio de éxitoDespués de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?Resumen de novedades legislativas para autónomos otoño 2014

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La nueva propuesta del Gobierno: cuotas para autónomos de entre 184 y 1.267 euros en función de sus ingresos

Propuesta de cuotas entre 184 y 1.267 euros según los ingresos

Actualizado el 12 de agosto de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Gobierno ha presentado una nueva propuesta a los agentes sociales para reformar el sistema de cotización de los autónomos y adecuarlo a sus ingresos.

Se trata de un mecanismo con 13 tramos que supondría una cuota de entre 184 y 1.267 euros mensuales.

Vamos a contarte todos los detalles.

La propuesta de los 13 tramos

El Gobierno ha propuesto un sistema de 13 tramos con la posibilidad de que el autónomo pueda cambiar de tramo hasta 6 veces a lo largo del año. Así, podría ir adaptando sus cotizaciones a los momentos en los que obtiene mayores y menores beneficios.

Estos tramos supondrían cuotas que van desde los 184 euros mensuales para los autónomos con menos ingresos, hasta los 1.267 euros para autónomos que rebasen el tope del último tramo.

Con esta propuesta, en el año 2023 aquellos autónomos que ganen menos de 600 euros al mes pagarían una cuota mensual de 281,5 euros. En estos momentos la cuota mínima es de 294 euros mensuales, por lo que la rebaja sería de 12,5 euros.

Mientras que los que más ganan, con beneficios superiores a los 4.050 euros al mes, tendrían una cuota de 351,9 euros al mes con el nuevo sistema.

Finalmente, en 2031 habría quedado implementado todo el sistema de cuotas en función de los ingresos reales. Las cuotas mínimas serían de 183,6 euros mensuales, mientras que las máximas alcanzarían los 1.266,7 euros al mes, teniendo en cuenta los actuales tipos de cotización.

Tramos Cuotas 1 1
Tramos Cuotas 2 1
Propuesta para los próximos 9 años de la cotización mensual de los autónomos a la Seguridad Social (en euros) según cada tramo.

También se da la posibilidad de mantener una tarifa plana reducida de 70 euros mensuales dirigida a aquellas personas con rendimientos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para ayudarlas en el inicio de su actividad profesional.

Los beneficios del nuevo sistema

El primer tramo de ingresos será para aquellos autónomos que tienen rentas inferiores a 600 euros al mes, mientras que el tramo más elevado será para los que ingresen más de 4.050 euros mensualmente.

Ya que los autónomos van a poder elegir el tramo al que acogerse en función de sus rentas (hasta 6 veces al año), esto va a permitir una gran flexibilidad.

La Seguridad Social calcula que el nuevo sistema beneficiará al 66% de los autónomos (en la actualidad hay más de 3 millones de autónomos en España). Los que ingresen menos de 600 euros al mes tendrán un ahorro de 1.300 euros al año y los que ganan entre 600 y 900 euros mensuales pagarán 600 euros menos cada año. No obstante, habrá un 33% de los autónomos que sí verán incrementada su cuota.

Desde Infoautónomos podemos ayudarte a tramitar tu alta en Hacienda y Seguridad Social como autónomo y proporcionarte el mejor servicio de asesoría fiscal.

La puesta en marcha de esta reforma del sistema

La reforma de este sistema es una recomendación que proviene del Pacto de Toledo y se encuentra recogida como parte de las reformas a las que se comprometió el Gobierno con Bruselas dentro de los planes de recuperación.

Si finalmente se aprueba, este nuevo sistema entraría en vigor en 2023 aunque los autónomos dispondrían de un periodo transitorio de 9 años para aplicarlo. A lo largo de este tiempo, su cuota irá subiendo o bajando de forma progresiva hacia el tramo que les corresponda.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….