Blog
Mujer Autónoma - #SoyAutonoma
La base de datos de marketing, una eficaz herramienta de ventasSubvenciones para el fomento del comercio electrónico B2CLa publicidad en Twitter: tipos de anunciosMIDE tu idea: Viabilidad, atractivo, habilidad personal...Storytelling: Como escribir tu contenido con tu propia vozCómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ mediaGastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomoAbierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymesIRPF 2010: Gastos Deducibles en Estimación DirectaAumentar las ventas online : ¿Cómo seducir a los buscadores?Novedades 2021 para autónomos y pymesDel ticket a la factura simplificada¿Se puede cobrar la pensión y trabajar como autónomo a la vez?Cotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por quéLas 6 respuestas que esperabas sobre la prórroga del cese de actividadCómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaVenta online e importación, una nueva oportunidad para los estancosLos informes financieros y otros recursos para analizar a tu competenciaEsLife, un nuevo portal de empleo para autónomosDeclaración de la Renta: ¿individual o conjunta?La incapacidad temporal de los autónomos: el caso de Papá InfoautónomoResumen de novedades para el autónomo en 2012Cómo solicitar el NIF de tu empresaDescubre los perfiles para un equipo eficazEl DAFO del Saas y el Cloud ComputingLas 6 situaciones más terroríficas del relato emprendedor

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Mujer Autónoma - #SoyAutonoma

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

Desde Infoautónomos nos lanzamos a conocer en profundidad la situación de las mujeres Trabajadoras-Autónomas. No queremos caer en tópicos sino simplemente saber si la opinión y experiencia personal en cuanto a ventajas vs incovenientes asociados a la actividad autónoma tienen alguna particularidad especial o no.

Y no hay nada mejor para saber que preguntar a las que saben... Ayer hemos lanzado un primer tanteo a través del Twitter de Infoautónomos. Estas son las primeras preguntas o temas a investigar que algunas de vosotras (autónomas) nos habéis comentado que estaría bien tratar:

- ¿Quiénes son tus modelos o referentes a seguir (personas)?

- ¿Habría que cambiar o adaptar el vocabulario profesional respecto al género?

- ¿Qué que puede aportar una mujer al colectivo de profesionales autónomos que no suele aportar un hombre?

- ¿Hay algún obstáculo importante en tu día a día como autónoma sólo por ser mujer?

Bueno, seguro que hay algún tema más que puede ser interesante conocer y debatir. Y no es imprescindible ser mujer para participar en el tema. Cualquier sugerencia es bienvenida

Hemos puesto en marcha un página en Facebook: Soy Autónoma,  para plasmar allí todas las aportaciones y comentarios que queráis dejar sobre el tema. También se puede hacer desde el grupo que tenemos en LinkedIn (para reflexiones desde un punto de vista más profesional).

También queremos recoger noticias o comentarios sobre el tema en Twitter, con el hashtag #soyautonoma. Así que no será por canales. A ver si entre todos reunimos una buena cantidad de información sobre la actualidad y realidad de las mujeres profesionales autónomas en España.

Y ya, de paso, ¡del uso que hacen de los medios sociales!

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….