Blog
Las merecidas vacaciones del autónomo
Novedades en las deducciones de la Renta 2018La era del falso emprendedor y la tarifa planaNecesito contratar: ¿cuáles son mis opciones?Marcas Comunitarias e Internacionales: qué son, cómo se solicitan y cuáles son sus ventajasCotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por quéEl Gobierno aprueba la Ley de la Reforma Laboral sin consenso¿Qué debes tener en cuenta para pedir un préstamo ICO?El seguro para ahorrar con beneficios fiscales y alta rentabilidad si eres autónomoGuerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenLa economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesProductividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 "S"Cómo obtener una tarjeta de transporte de mercancías y cuánto te va a costarLa reforma de autónomos a debate: los usuarios opinanCuándo aumentar la base de cotización de un autónomoLos informes internacionales y su utilidad para empresas y autónomos que deseen exportarKanban o cómo aumentar la productividad en tu negocioByod: empleados que llegan con el portátil bajo del brazoQué es el domicilio fiscal y cómo se determinaCómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestral¿Tienen vacaciones los autónomos?Las citas del autónomo con Hacienda hasta final de añoTe ayudamos a elegir el mejor seguro de jubilación para autónomosDescubre a las empresas de la competencia con el CIFAutónomos TRADE: ¿más cerca de cobrar el paro?¿Cuándo tienes que pagar el IAE si eres autónomo?¿Qué convocatorias de ayudas autonómicas para autónomos afectados por el COVID-19 permanecen abiertas?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las merecidas vacaciones del autónomo

Las merecidas vacaciones del autónomo

Actualizado el 29 de julio de 2022

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

¡Ya casi estamos en agosto! O lo que es lo mismo, época de mucho calor, verano, playa y vacaciones.

Y con más razón que nunca, este año se tratan de unas más que merecidas vacaciones para los autónomos.

Porque tras el paso de lo peor de la pandemia y sus numerosos efectos, ha sido un 2022 cargado de mucho esfuerzo y trabajo. ¡Ahora toca descansar y recargar las pilas!

Aunque la verdad es que la relación entre el autónomo y el verano es bastante incierta, ya que no siempre es posible hacer una pausa y poder disfrutar de unos días de desconexión.

Para ayudarte, te traemos una serie de consejos para que te puedas ir con tranquilidad de vacaciones este agosto. Y, además, te vamos a contar cómo solicitar los 30 días de cortesía a Hacienda, para que no recibas ninguna notificación durante tus vacaciones.

Tips para irte de vacaciones si eres autónomo

Desde Infoautónomos sabemos que no siempre es fácil coger vacaciones siendo autónomo. Pero el descanso, y más en este complicado año, es necesario para despejarse y retomar la actividad con más ganas.

Por eso, te traemos estos tips que te ayudarán a disfrutar de un merecido respiro:

  • Planifica bien: comienza a planear tu escapada con anticipación y encuentra el modo de parar unas semanas. Puedes intentar ir ahorrando algo de dinero todos los meses para cubrir tu salario en caso de que durante tus vacaciones tu facturación se detenga. Y en ocasiones es posible adelantar el trabajo para dejar unos días despejados.
  • Mantén informados a tus clientes: avisa a todos tus clientes con tiempo suficiente de aquellas fechas en las que no vas a estar disponible. Y proporciónales algunas alternativas, ya que así podrán organizarse y tu pausa les afectará mucho menos.
  • Busca la mejor ocasión: puedes preguntar a tus clientes cuándo se van de vacaciones y aprovechar así el momento en el que esté todo más tranquilo. A veces es posible sincronizar las fechas para hacer coincidir algunos días.
  • No desconectar del todo: en caso de que tu negocio lo necesite, dedícale (¡sólo!) unos minutos al día para revisar emails, hacer alguna llamada o comprobar que todo sigue en orden. Eso sí, delimita bien ese espacio para conseguir disfrutar de tu tiempo libre el resto del día.
  • Organízate con el workation: el coliving o workation es la forma de compaginar trabajo telemático y vacaciones. Hay programas específicos, y también muchos alojamientos, que facilitan la estancia a trabajadores en remoto. Así, podrás cambiar de aires y disfrutar de una experiencia diferente, aunque no puedas desconectar al 100% del trabajo.

¿Autónomo sin vacaciones? Toma nota de estos consejos

Pero la verdad es que las vacaciones del autónomo no siempre son posibles. Si es tu caso, toma nota de los siguientes consejos para ayudarte a seguir sacando el trabajo en los periodos de más calor:

  • Mantén un ritmo de vida saludable: aunque esto es algo que debe ponerse en práctica durante todo el año, el cansancio acumulado y las altas temperaturas que llegan con el verano hacen que sea más importante que nunca. Come bien, procura hacer algo de ejercicio y descansa las horas necesarias.
  • Pon límites a tu carga de trabajo y tus horarios: distribuye con criterio tu trabajo durante la semana y ponte límites para tener tiempo libre con el que disfrutar.
  • Aprovecha para hacer actividades diferentes: el verano es un buen momento para buscar alternativas cerca de casa que te permitan cambiar de paisaje durante el día. Una excursión, un baño en la playa o una visita turística. Seguro que tu zona está llena de rincones muy bonitos para visitar.

Los 30 días de cortesía que da Hacienda: las vacaciones fiscales

Y para terminar, y así dejarlo todo bien atado antes de irte de vacaciones, te explicamos cómo solicitar a Hacienda tus 30 días de cortesía.

Se trata de un sistema creado para autónomos con el que la Agencia Tributaria te permite señalar 30 días al año en los que la Administración no te enviará ninguna notificación electrónica.

Algo especialmente útil en el caso de ser autónomo y recibir notificaciones o requerimientos de la Agencia Tributaria.

Y es que, omitir o no atender estas comunicaciones electrónicas puede suponer la imposición de una infracción grave, que podría implicar sanciones de Hacienda desde 150 hasta 600.000 euros.

Cómo solicitar tus vacaciones fiscales paso a paso

Los pasos a seguir para comunicar a la Agencia Tributaria cuáles son los días de cortesía que quieres disfrutar son:

  • Accede a tu Área Personal en la Sede Electrónica y haz clic en “Mis notificaciones”.
  • Dentro de “Gestiones” en la sección “Suscripción, solicitudes y otras consultas” haz clic en el enlace “Solicitar días en los que no se pondrán notificaciones en Dirección Electrónica Habilitada”. Para acceder al trámite tendrás que usar certificado electrónico o Cl@ve PIN.
  • Tras acceder, se validará si tu certificado electrónico está suscrito al sistema de notificación electrónica. Si es así, te aparecerá el calendario y podrás seleccionar los días de cortesía deseados haciendo clic en “Modificar”.
  • Una vez seleccionados, los días de cortesía aparecerán marcados en verde. Deberás hacer clic en “Validar” y posteriormente en “Firmar y Enviar”.
  • Tras validarse, tendrás que clicar en “Conforme” y finalmente volver a pinchar en “Firmar y Enviar”.
  • Por último, tendrás a tu disposición un resguardo de tu solicitud.

Puedes acceder a toda la información sobre los días de cortesía en la propia web de la Agencia Tributaria.

Aunque suele ser difícil encontrar el tiempo y la ocasión para desconectar y relajarse, más aún en el caso de los autónomos, intenta disponer de unos días de ocio y descanso para mejorar tu estado de ánimo y salud durante este verano.

Es fundamental aprovechar estos días para disfrutar y cuidarse con unas merecidas vacaciones.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….