Blog
¿Qué autónomos podrán acceder a la cuota cero en 2023?
8 consejos para ahorrar en transporte en 2017Pensiones para autónomos: Novedades 2015Códigos QR. 27 Consejos para Pymes y AutónomosGestionar todo mi negocio en la nube ¿es posible?Autónomos y vacaciones: ¿de verdad son incompatibles?"Made in Spain" o la marca "España" como reclamo para vender másSanidad dice ahora que no se suspenden las actividades no esenciales de los autónomosLa subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022Crowdlending como método de financiaciónMBA, curso o webinar: ¿cuál elegir para mejorar tu formación como autónomo?Abierta la primera convocatoria del nuevo programa de ayudas digitales para pymesEl timo de la mujer trabajadora: opción CConsejos para emprender (bien) en septiembre7 consejos para trabajar desde casaNovedades 2023 para autónomos y pymesCasi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedadLa Administración ahoga a los autónomosVentajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomoAumenta tus ventas en Navidad con estos consejosCOVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividadEl V ENA vuelve a dar voz a los autónomos españoles reflejando su perfil y tendencias para 2025¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarlo8 consejos de supervivencia para emprendedores5 inocentadas que sufre a diario el autónomoQué es y cómo solicitar el complemento a mínimosClaves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywriting

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué autónomos podrán acceder a la cuota cero en 2023?

Actualizado el 13 de septiembre de 2023

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Con la llegada del nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales, que entrará en vigor en enero de 2023, también se producirá un importante cambio en la tarifa plana para nuevos autónomos: pasará de 60 a 80 euros.

Esto ha provocado que desde algunas comunidades autónomas se vaya a poner en marcha la denominada cuota cero para autónomos que se den de alta en 2023.

De esta forma, Madrid, Andalucía, y Murcia ya han anunciado que bonificarán la totalidad de las cuotas a la Seguridad Social de sus nuevos autónomos a partir de 2023.

A estas tres comunidades se les han sumado dos más: Baleares, que en su caso concederá esta ayuda sólo a mujeres emprendedoras y autónomos menores de 35 años; y La Rioja, que proporcionará esta subvención durante el primer año.

Vamos a explicarte todos los detalles.

Qué es la cuota cero para autónomos y dónde se va a aplicar

La cuota cero para nuevos autónomos va a consistir en una ayuda con la que se va a bonificar durante 24 meses el 100% de la cuota de los nuevos autónomos que inicien su actividad en Madrid, Andalucía y Murcia.

Y, como ya hemos indicado, en el caso de Baleares sólo se proporcionará esta bonificación a autónomos menores de 35 años y mujeres emprendedoras, y La Rioja lo hará durante los primeros 12 meses.

Eso sí, es importante que te informes bien sobre todas las características y requisitos específicos de cada comunidad autónoma si vas a solicitar la cuota cero. Porque esta ayuda tendrá una duración de 12 meses, que será ampliable a otros 12 en caso de tener rendimientos netos inferiores al SMI.

Recordemos que a partir del 1 de enero de 2023 la tarifa plana para nuevos autónomos pasará a ser de 80 euros mensuales.

El objetivo de estas comunidades autónomas es compensar la carga de gasto que tendrán los autónomos en 2023 con la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización.

El principal requisito para acceder a la cuota cero es ser beneficiario de la tarifa plana estatal de 80 euros, que consiste en una cuota reducida de 80 euros al mes durante el primer año, independientemente de los ingresos del autónomo, y que se mantendrá un año más siempre que sus ingresos netos se encuentren por debajo del SMI.

Y una vez finalizado el periodo de tarifa plana se pasará al nuevo sistema de cotización en función de los ingresos reales, como el resto de los autónomos.

Requisitos para acogerse a la cuota cero

Los nuevos autónomos madrileños, andaluces, murcianos, baleares y riojanos que quieran acogerse a la cuota cero a partir de 2023 tendrán que cumplir los siguientes requisitos:

  • No haber estado de alta como autónomo en los 2 últimos años.

  • No ser autónomo colaborador.


  • No tener deudas con Hacienda y la Seguridad Social.

  • Estar dado de alta en la tarifa plana estatal de 80 euros.

  • Presentar en la web de su comunidad autónoma toda la documentación necesaria para el alta en el RETA o en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios.

Y en el caso de Madrid, las autónomas que tengan derecho a la tarifa plana por cese debido a nacimiento o adopción de un menor, podrán acogerse a la cuota cero siempre que reanuden su actividad dentro de los 2 años siguientes a la fecha efectiva del cese.

¿Cuánto se va a ahorrar un nuevo autónomo con la cuota cero?

El ahorro económico es uno de los puntos más importantes para el nuevo autónomo que se beneficie de la cuota cero.

La tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos a partir de 2023 va a ser estable y no progresiva, al contrario que la actual tarifa plana de 60 euros.

Esto significa que los autónomos de Madrid, Andalucía, Murcia, Baleares y La Rioja que puedan beneficiarse de ella, van a conseguir un ahorro anual de 960 euros gracias a la cuota cero.

Y en caso de que también puedan beneficiarse de esta ayuda en su segundo año de actividad, si tienen rendimientos netos inferiores al SMI, el ahorro total llegará a los 1.920 euros.

Sin duda, se trata de una bonificación muy interesante para aquellas personas que están pensando en dar el salto al autoempleo en 2023.

Por ello, si resides en alguna de estas comunidades autónomas no olvides informarte bien sobre tus opciones para poder beneficiarte de la cuota cero.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….