Blog
Duplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarlo
5 consejos para solicitar información a las administraciones públicas y no morir en el intentoCómo mejorar la gestión de equipos de trabajo en la nueva normalidadVentajas de la Segunda Oportunidad: cómo te va a ayudar si eres autónomoRebajar la cuota de autónomos, ¿la solución a los problemas de liquidez?6 aplicaciones para comunicarte de forma segura en tu empresaAlta como autónomo por error... ¿se puede cancelar?Prevención de riesgos laborales para autónomos10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistente¿Puedo solicitar el subsidio para mayores de 52 años si soy autónomo?El crédito fácil como solución a los problemas de liquidez del autónomoCómo reclamar un servicio de telefonía o Internet siendo autónomoCuáles son los plazos de pago de facturas en 2020Competencia desleal: Los sectores donde impera la economía sumergida en España5 herramientas geniales para trabajar en equipo y a distanciaTrabajo autónomo: un repaso por la historia del RETALas personas obligadas a hacer la Declaración de la Renta 2021Paperless, la oficina sin papelesMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadImpuestos y obligaciones por tener un blogSemejanzas y diferencias entre emprendedor y empresario5 consejos para evitar clientes morososNovedades en la cotización del autónomo en 2020¿Puede darse de alta un autónomo por horas?Recuperar el IVA de una factura impagada es más fácilEl método SMART: así debes fijar tus propósitos empresariales¿Conoces el servicio gratuito para asesorar a "emprendedores verdes"?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Duplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarlo

Duplicado alta autónomo

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

A los innumerables trámites que debes realizar en tu día a día como autónomo, hay que sumar uno que con cierta frecuencia aparece en la vida del emprendedor: solicitar el certificado de alta de autónomo.

Este documento acredita que estás dado de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). 

Te contamos paso a paso dónde y cómo solicitarlo.

¿Qué es el duplicado de alta de autónomo?

La burocracia manda. Probablemente en algún momento de tu vida como emprendedor necesitarás obtener el duplicado de alta de autónomo en la Seguridad Social. 

Este documento es fundamental para realizar innumerables trámites laborales, fiscales y administrativos o simplemente para acreditar tu situación laboral.

También es obligatorio para poder acceder a ciertas ayudas, prestaciones y subsidios que ofrece la Seguridad Social.

Su función es comprobar si te encuentras dado de alta en la Seguridad Social como autónomo y si estás cumpliendo con las obligaciones laborales que eso conlleva.

Cómo solicitar un duplicado de alta de autónomo en la Seguridad Social

Primero debes darte de alta como autónomo ya que, como puedes imaginar, es requisito obligatorio.

Después, podrás pedir el duplicado por alguna de estas tres vías:

A través del Servicio RED

El Servicio RED es una plataforma electrónica que permite realizar trámites con la Seguridad Social.

Para solicitar el duplicado de alta de autónomo desde el Servicio RED debes tener certificado electrónico.

A partir de ahí, el paso a paso es muy sencillo:

  • Accede al sistema Red.

  • Haz clic en “Afiliación” y a continuación en “Régimen Especial de Trabajadores Autónomos”.

  • Pulsa sobre “Duplicado de resolución de alta/baja en el RETA”.

  • Introduce tu número de afiliación a la Seguridad Social y el DNI.

  • Descarga el duplicado de alta de autónomo.

En la Sede Electrónica

La Sede Electrónica de la Seguridad Social es otra opción para solicitar el duplicado de alta de autónomo.

Para ello, es necesario disponer de certificado digital o Cl@ve, aunque también puedes realizar el trámite vía SMS.

Presencialmente en la Seguridad Social

Si prefieres solicitar el duplicado de alta de forma presencial, puedes acudir a una oficina de la Seguridad Social, pero primero tendrás que pedir cita previa.

Además, para completar este trámite presencialmente tendrás que llevar tu DNI y el número de afiliación a la Seguridad Social.

Si quieres evitar complicaciones y reducir la burocracia, elige nuestra gestoría online para autónomos.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….