Blog
El sector inmobiliario, un mercado para emprendedores con doble actividad
Ley para apoyar a emprendedores y autónomosEl Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]Cómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotas6 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprenderTipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detallesDescubre cómo consultar online tus recibos de autónomo con la Seguridad SocialEl efecto sobre los autónomos de la crisis de inflaciónLas 6 claves para entender la Tasa GoogleLa problemática del autónomo español [Infografía]¿Cómo afecta el proceso de "branding" en el desarrollo de cada empresa?Mujer autónoma: una mirada al autoempleo femeninoCuándo y cómo cobra Hacienda intereses de demoraHacienda va a agilizar las devoluciones de IVA de los autónomosLas claves para los autónomos en la Declaración de la Renta 2022 - 2023Descubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomoContratos públicos al alcance de los autónomosLas redes sociales de nicho claves para hacer negociosEmprender bajo los efectos del estrésNovedades 2021 para autónomos y pymesMotivos por los que “te puede caer” una inspección de Hacienda si eres autónomoLa repercusión de la ley ÓmnibusHacienda retrasa a 2024 la obligación de declarar por criptomonedas: ¿Cómo tributan en 2023?Preguntas más frecuentes sobre Marketing Online y sus respuestas5 mandamientos para ser más productivo si trabajas desde casa¿Puede un autónomo cobrar el Ingreso Mínimo Vital?Así afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El sector inmobiliario, un mercado para emprendedores con doble actividad

Sector inmobiliario emprendedores

Actualizado el 16 de junio de 2023

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En un panorama tan complejo y cambiante como el actual, la solidez con la que se está manteniendo el mercado inmobiliario lo convierte en una gran oportunidad para emprendedores.

En este sentido, el modelo iad es una opción que no puedes dejar pasar.

Y es que se trata de una opción especialmente interesante para los autónomos, ya que pueden compatibilizarla sin problema con su propio negocio, complementando y diversificando así sus ingresos.

Su fórmula 100 % digital supone un cambio de paradigma en el sector inmobiliario, con una forma de trabajar cercana y democrática alejada del declive de las agencias inmobiliarias tradicionales.

Vamos a contarte las ventajas de esta interesante opción si eres emprendedor y quieres dar un paso más allá con el innovador modelo iad.

Roba Webinar Iad

Complementa tus ingresos trabajando en doble actividad

La posibilidad de abrirse a nuevas fuentes de ingresos es una opción que se plantean cada vez más los emprendedores, especialmente en un entorno lleno de tantas incertidumbres como el actual.

En este contexto, dar el paso a tener una segunda actividad no se debe realizar a la ligera, y es vital elegir bien para que esto no suponga un perjuicio en lugar de una mejora para el bolsillo del emprendedor.

Es importante analizar con detalle la situación del mercado para no equivocarse.

Por eso, queremos destacar cómo el sector inmobiliario se ha convertido en una interesante opción para autónomos y emprendedores.

Según la EPA (Encuesta de Población Activa), el año pasado se crearon más de 270.000 puestos de trabajo en España, de los cuales un 6,7 % pertenecían al sector inmobiliario, alcanzando más de 18.000 empleos con respecto al año anterior.

Unos datos que reflejan la buena salud de este sector en cuanto a dinamismo y creación de oportunidades laborales.

Y más aún con fórmulas innovadoras como la de iad, que proporciona un modelo flexible, digital y colaborativo que facilita la integración de forma sencilla, ágil y adaptada a la disponibilidad del trabajador.

Se trata de un “game changer” adaptado al futuro del sector con una visión disruptiva e innovadora, proporcionando la mejor solución a personas que quieren comprar una casa, venderla e incluso para los asesores inmobiliarios que emprenden en este sector.

Los pilares de un buen modelo de trabajo para ejercer como segunda actividad

Modelos de trabajo digitales como los de iad han ayudado a democratizar el mercado, permitiendo acceder a él a muchas personas y llevar a cabo de manera segura sus proyectos.

En el caso del real estate, el concepto que ha convertido en un referente a iad se basa en:

  • Digitalización: desmaterializar las agencias tradicionales para ofrecer un servicio más competitivo para el cliente final y un entorno de trabajo óptimo para los asesores.

    ¿Qué significa esto? Al reducir costes estructurales derivados de la agencia física, los costes para el emprendedor se reducen pudiendo entonces ajustar sus honorarios resultando más competitivos y accesibles para sus clientes.

    Asimismo, el modelo digital aporta flexibilidad operacional huyendo de la rigidez de los horarios comerciales típicos del retail. Esto permite un contacto más cercano y personal con el cliente sin imposiciones horarias.

    En definitiva, una fórmula ganadora tanto para el asesor inmobiliario como para su cliente, comprador o vendedor.

  • Marketing de Red: basado en una red dinámica de proximidad fundamentada en el intercambio y la autonomía de cada asesor inmobiliario para desarrollar su entorno de trabajo y lograr libertad financiera.

    Una forma de trabajar más humana y solidaria, donde los esfuerzos individuales contribuyen al éxito colectivo. Un modelo colaborativo que, al ser digital, rompe con cualquier frontera y pone a las personas en el centro del modelo para ofrecer un trato justo, transparente y personalizado.

    Gracias al network marketing, el emprendedor no solo consigue crear su propio negocio sino también desarrollar su propio equipo. Un círculo virtuoso en el que alcanzar el éxito y libertad financiera ayudando a otros a conseguir sus sueños.

  • Sector inmobiliario: gracias a la digitalización y su expertise en el sector, iad ofrece unas herramientas y un servicio personalizado a su red de asesores inmobiliarios para acompañar a los clientes en sus proyectos inmobiliarios a un precio justo y real.

    Sus asesores inmobiliarios trabajan en cada proyecto en estrecha colaboración con una gran red de expertos externos en los que se apoya para ofrecer sus servicios: tours virtuales, gestión burocrática como nota simple, firma digital, acuerdos con brokers inmobiliarios, gestión de cambio de suministro para los compradores, etc.

    Pero ¡ahí no acaba todo! ya que iad no solo proporciona las herramientas para triunfar en el sector sino que va un paso más allá con un aspecto diferenciador y clave del modelo: los cursos y el acompañamiento.

    Como podría ser tu propio caso, el 80 % de los agentes iad no provenían del sector inmobiliario, pero gracias al proceso de aprendizaje e integración de iad, hoy en día emprendedores provenientes de otros sectores han conseguido crear su propia agencia inmobiliaria digital de manera exitosa.

Motivos para emprender en el sector inmobiliario

Como decimos, son muchos los motivos para apostar por el sector inmobiliario si eres emprendedor.

Especialmente si cuentas con una opción tan afianzada y contrastada como el modelo iad.

Se trata de una gran oportunidad al tratarse de la red inmobiliaria líder en Europa con 18.000 emprendedores en más de 6 países y 2 continentes.

Así, el modelo iad ha acompañado a millones de personas a hacer realidad su proyecto inmobiliario de compra, venta o alquiler de propiedades.

La red internacional de iad está presente en Francia, Italia, Portugal, España, Alemania y México, y cuenta con más de 18.000 asesores inmobiliarios independientes.

Su objetivo es convertirse en líder de las transacciones inmobiliarias en todos los mercados en los que opera.

Además, el grupo va a abrir dos nuevas filiales en Inglaterra y Estados Unidos en julio de este año.

Y es que el modelo iad propone una fórmula fácil y económica para abrir un negocio inmobiliario digital.

De esta forma, se puede emprender con la mínima inversión y todas las garantías de éxito, democratizando el emprendimiento en el sector real estate para ofrecer un mejor servicio a un precio más competitivo.

Toda una referencia en el mercado en cuanto a digitalización y reputación, al contar con una de las redes de asesores inmobiliarios independientes más grandes de Europa, así como ser la primera Proptech francesa Real State considerada un unicornio.

Así que, si eres emprendedor y estás buscando una buena opción para complementar tus ingresos trabajando en doble actividad, aprovecha el momento y oportunidades como esta.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….