Blog
Ventajas e inconvenientes de una comunidad de bienes
Aumentar ventas en mi negocio: Cómo crear un producto únicoLos nuevos servicios para autónomos disponibles en Import@ssTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Si no aciertas 7 en este test del autónomo, tienes un problemaCréditos ICO: (Casi) toda la verdad sobre la financiación para pymes y autónomosTarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliacionesCómo planificar las vacaciones antes de echar el cierre a tu negocioGestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajo5 estrategias para no acabar peleando con tu socioCómo contabilizar la amortización de un ordenador portátil¿Se puede pedir el aplazamiento del embargo de una cuenta?Acelera tus gestiones de autónomo con la declaración responsable¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?Ventajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda onlineHacienda elimina el modelo 037 de alta para autónomosCómo afrontar el estrés laboral si eres autónomoLa pensión de viudedad que le queda a la pareja de un autónomoDebate Sobre el Estado de la Nación 2014: Medidas para pymes y autónomosResumen de novedades para el autónomo en 2015Los epígrafes del IAE necesitan una actualización¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónCuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymesWebinar: qué es y cómo utilizarlo para venderMillenials, los nuevos consumidoresEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ella

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ventajas e inconvenientes de una comunidad de bienes

Comunidad de bienes: ventajas e inconvenientes

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Una comunidad de bienes es la forma legal más sencilla que tienen para asociarse los autónomos.

Si eres trabajador por cuenta propia y quieres asociarte con otro autónomo para llevar a cabo un proyecto empresarial en común, una de las opciones más interesantes que debéis valorar es la de constituiros como una comunidad de bienes.

Para ayudarte a tenerlo un poco más claro y que puedas acertar con tu decisión, vamos a explicarte las principales características de una comunidad de bienes, así como sus ventajas e inconvenientes.

Gestoría online para pymes

Principales características de una comunidad de bienes

La comunidad de bienes es una opción muy recomendable si tienes un pequeño negocio que no requiere de una gran inversión y quieres mantener la mayor sencillez en tus gestiones de autónomo.

Se formaliza mediante contrato privado (salvo excepciones) y no requiere de inscripción en el Registro Civil ni aportar un capital mínimo para iniciar la actividad.

Así que, si decides crear una comunidad de bienes, debes saber que sus principales características son:

  • Debe contar como mínimo con 2 socios, que pueden aportar bienes o dinero y trabajo. Además, deben tener en común la misma actividad y estar de alta en los mismos epígrafes del IAE.

  • La responsabilidad de los socios comuneros por deudas frente a terceros es ilimitada y solidaria.

  • Los socios comuneros tributan mediante el IRPF.

  • Carece de personalidad jurídica propia. Se rige por el Código de Comercio y por el Código Civil.

Ventajas de la comunidad de bienes

Las ventajas más importantes de una comunidad de bienes son:

  • Los trámites para su constitución son más sencillos y baratos que los que hay que realizar para constituir una Sociedad Limitada o una Sociedad Anónima.

  • No se necesita contar con un capital mínimo para constituirla.

  • Una vez formalizada la actividad, los socios comuneros facturarán con un mismo NIF y sólo tendrán que llevar a cabo una contabilidad.

Inconvenientes de la comunidad de bienes

Y con respecto a los inconvenientes de una comunidad de bienes, nos encontramos con los siguientes:

  • Sus miembros tienen responsabilidad ilimitada y solidaria, es decir, si la sociedad contrae deudas de gran cuantía frente a terceros, tiene que responder con los ahorros y bienes propios de los socios comuneros.

  • En general, no van a disponer de la posibilidad de beneficiarse de las ayudas y subvenciones que ofrecen los organismos públicos.

Hasta aquí la información que te traemos con los puntos clave sobre las comunidades de bienes.

Si finalmente decides crear una comunidad de bienes con otros socios comuneros, tenéis a vuestra disposición la gestoría online para pymes de Infoautónomos.

Nuestro equipo de profesionales expertos se encargará de llevar por vosotros toda la gestión fiscal, laboral y contable, para que os podáis dedicar a rentabilizar vuestro negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….