Blog
Consejos para disfrutar de tus vacaciones si eres autónomo
7 razones para tener una cuenta para autónomosTécnicas de productividad para trabajadores autónomos¿Cuáles son las condiciones de las tarjetas de crédito para autónomos?8 claves para presentar tus modelos trimestrales ante HaciendaLos nuevos servicios para autónomos disponibles en Import@ssStorytelling: Como escribir tu contenido con tu propia voz¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitarLa gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomoEl 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al díaAmpliadas al 30 de septiembre las ayudas a autónomos por caída de ingresos debido a la pandemiaBBVA ofrece hasta 3.000 euros de ayuda a pymes y autónomos que creen empleoEmprender tras los 40: cómo encontrar la motivación que te hará imparableHacienda controla el fraude fiscal entre blogueros y en la economía colaborativaAumentar la base de cotización por embarazo800.000 autónomos afectados por el coronavirus esperan hoy el pago del cese de actividad5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130¿Qué servicios de marketing digital necesita tu empresa?Qué es un ecosistema emprendedor y qué lo caracterizaNuevo acceso al histórico de notificaciones online de autónomos y pymesSL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?¿Tu fecha de alta en Seguridad Social es posterior al alta en Hacienda? ERRORLa nueva propuesta del Gobierno: cuotas para autónomos de entre 184 y 1.267 euros en función de sus ingresosCómo crear un portafolio profesional de éxitoIdeas para ahorrar en tu negocio si eres autónomo7 claves para conseguir una hipoteca siendo autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Consejos para disfrutar de tus vacaciones si eres autónomo

Consejos vacaciones autónomo

Actualizado el 18 de julio de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Agosto está a la vuelta de la esquina. Ya huele a protector solar y aftersun.

Muchos autónomos han terminado sus merecidas vacaciones, pero otra gran parte de ellos lo hará en agosto o septiembre.

Han sido meses de duro trabajo para mantener los negocios a flote.

Llegó la hora de poner un punto y seguido.

No siempre es sencillo desconectar.

¿Qué hacer para irte de vacaciones sin preocupaciones? ¿Cómo afrontar el verano si no tienes vacaciones?

Prepárate para las vacaciones como autónomo

Los problemas para “desconectar” de los autónomos suelen estar ligados a preocupaciones relacionadas con la evolución del negocio, los clientes o el cumplimiento de las obligaciones legales.

Los siguientes consejos te ayudarán a llevar mejor el proceso.

  • Planifícate: evita dejar todo para el último momento. Informa a tus clientes sobre las fechas en las que no estarás disponible y ofréceles alternativas u otros canales de comunicación en caso de urgencias.

  • Adelanta algo de trabajo: es posible que los primeros días tras la vuelta de vacaciones sean “a medio gas”, por eso, conviene adelantar tareas antes de cerrar el negocio. De ese modo, no te sentirás desbordado a la vuelta del trabajo.

  • Desconecta totalmente (si puedes): como autónomo, es posible que sólo tengas unos pocos días de desconexión durante el año. Aprovéchalos. Conéctate sólo si es imprescindible para tu negocio, en caso contrario, relájate. Tu mente lo agradecerá durante el resto del año.

¿No te puedes ir de vacaciones?

No todos los autónomos podrán disfrutar de unas vacaciones en agosto.

Si ese tu caso, te vendrá bien aplicar algunos de estos consejos.

  • Cuídate: el calor apretará y la tentación de dejarse llevar con los excesos estará ahí. Intenta cuidar tu alimentación, hacer deporte y respetar el descanso. El verano puede ser agotador si no lo afrontas con predisposición.

  • Reduce tu carga de trabajo: organiza el horario para asegurarte de tener tiempo libre. Con las altas temperaturas se rinde menos, no tiene mucho sentido condenarte a trabajar durante horas si tu rendimiento baja en picado.

  • Disfruta del verano: aunque te haya tocado trabajar, puedes y debes disfrutar del verano. Haz esas actividades que tanto te gustan para desconectar del día a día del negocio. En verano es importante mantener la mente despejada.

¿Quieres desconectar en agosto? Solicita tus "vacaciones fiscales"

Hacienda te da la opción de pedir 30 días de cortesía.

No quiere decir que durante 30 días no vayas a pagar impuestos, lo que significa es que durante ese tiempo no recibirás notificaciones electrónicas de la Administración.

Si vas a desconectar por completo en agosto, es importante que te acojas a estas “vacaciones fiscales”.

Recuerda que omitir o no atender las comunicaciones de la Agencia Tributaria puede implicar sanciones por parte de Hacienda de entre 150 y 600.000 euros.

Para acceder a los 30 días de cortesía, necesitas certificado electrónico o Cl@ve PIN.

Entra en la web de la Agencia Tributaria.

Después, ve a tu Área Personal.

Haz clic en “Mis notificaciones”, luego en “Gestiones” y por último en “Solicitar días en los que no se pondrán notificaciones en Dirección Electrónica Habilitada”.

Selecciona los días de cortesía que desees y guarda la solicitud.

Ser autónomo suele estar reñido con el tiempo de ocio y descanso. Es vital buscar el equilibrio.

Ese merecido descanso mejorará tu bienestar e incrementará la productividad.

¡Aprovecha agosto para recargar energías!

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….