Blog
Sanciones a las que se enfrenta un autónomo por no pagar la cuota
Los autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividadDeclaración de la Renta 2023 - 2024: novedades y fechas clave¿Cómo añadir un epígrafe IAE cuando amplías tu actividad de autónomo?¿Quieres pasar miedo? Sal de tu zona de confortMedidas antifraude que afectan a los autónomos (I): restricción de pagos en metálicoQué supone para el autónomo cotizar por contingencias profesionales en 2019Despido en pluriactividad y derecho a paroPlazo de pago: Los autónomos cobran antes de la Administración, pero no es suficiente¿Cuánto cuesta un anuncio en televisión?Novedades en el permiso de paternidad 2020Cómo solicitar la incapacidad permanente para autónomosGrowth Hacking: la auténtica revolución del Marketing para emprendedoresTe presentamos la nueva web de Infoautónomos con muchas novedadesLas claves sobre los fondos europeos si eres autónomoNovedades 2021 para autónomos y pymesCómo está usando Hacienda la Inteligencia Artificial para detectar fraudes¿Clientes en el RAI? Descubre cómo gestionar la relación con los morososCambio de criterio: la prestación extraordinaria por cese de actividad sí es compatible con otras prestacionesProhibidos los despidos motivados por el Coronavirus hasta el 31 de enero de 2021La nueva normativa sobre el IVA del comercio electrónicoSistema de afiliados: cómo ganar dineroSi no aciertas 7 en este test del autónomo, tienes un problema¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónAprobada la prórroga de los ERTE, las ayudas a autónomos y la subida del SMISe convocan ayudas para pymes que apuesten por la eficiencia energética5 Claves para conseguir trabajo online como freelance

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sanciones a las que se enfrenta un autónomo por no pagar la cuota

Sanciones cuota autónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Como bien sabes, emprender un negocio tiene asociadas muchas responsabilidades más allá de la propia actividad de la empresa.

Todos los trabajadores por cuenta propia tienen la obligación de pagar cada mes la cuota de autónomos a la Seguridad Social, además de otros impuestos como son el IRPF y el IVA.

Cuando te das de alta como autónomo hay que tener en cuenta el calendario fiscal que se establece para este tipo de trabajadores.

Retrasarse con un pago implica sanciones o recargos a la cuota de autónomos que es recomendable evitar.

Vamos a comenzar hablando de en qué consiste esta cuota antes de explicar las multas asociadas a la cuota de autónomos cuando se producen errores en el pago.

Servicios de gestoría online para autónomos

¿Qué es la cuota de autónomos?

La cuota de autónomos es el dinero que ha de pagar toda aquella persona que se da de alta como trabajador por cuenta propia en España.

El pago se realiza mensualmente a la Seguridad Social y el plazo establecido para el cobro es el último día hábil del mes en el que te encuentras.

Esta cuota está destinada a proporcionar a los autónomos una serie de derechos y prestaciones sociales como pueden ser: la sanidad, pensión de jubilación, baja por enfermedad o maternidad y paternidad, entre otras.

El importe a pagar varía en función de la base de cotización que elijas al darte de alta como autónomo.

Durante el 2023 se han establecido cambios en la cuota de autónomos que entrarán en vigor de forma progresiva.

Consulta nuestro artículo sobre la cuota de autónomos para saber todas las actualizaciones sobre la cotización a partir de este año.

¿Cuáles son las sanciones del impago de la cuota de autónomos?

Si no pagas a tiempo, las principales sanciones a la cuota de autónomos que te impondrá la Seguridad Social son las siguientes:

Recargos a la cuota de autónomos por presentarlas fuera de plazo

  • Si no realizas el pago en el plazo establecido, te harán un recargo a la cuota de autónomos del 10 %, siempre y cuando la abones dentro del mes siguiente. Además, deberás sumar los intereses generados desde el día siguiente al vencimiento del pago.

  • Si te retrasas más de un mes, el recargo es del 20 % junto con los intereses de demora que has acumulado.

  • Si pagas la deuda 3 o más meses más tarde del vencimiento, se aplica el 35 % más los intereses.

Sanciones de la cuota de autónomos por presentar la declaración y autoliquidación fuera del plazo establecido

Como ya hemos comentado, los autónomos tienen que prestar especial atención al calendario fiscal, especialmente a la presentación de las declaraciones trimestrales y la autoliquidación del IRPF.

Tienes varias fechas señaladas durante el año para presentarlas. En caso de no hacerlo a tiempo hay varias opciones:

  • Si las entregas antes de que te llegue el requerimiento de Hacienda los recargos aumentan según el tiempo que hayas tardado. Así, si es menor de 3 meses, tendrás que sumar el 5 % sobre el total a liquidar. Si es entre 3 y 6 meses el recargo es del 10 %, entre 6 y 12 % aumenta hasta el 15 % y a partir de 12 meses es del 20 %.

  • Si ya te ha llegado el requerimiento de Hacienda, la deuda se puede considerar leve, grave o muy grave. Conforme a la gravedad de la infracción, la sanción irá aumentando siendo la más leve del 50 % y la muy grave del 150 % de la cantidad que debes.

  • Multas por no realizar correctamente la facturación: las infracciones más comunes se dan por calcular mal el IVA, numerar la factura erróneamente o aplicar un IVA equivocado. En estos casos, la mejor solución es emitir una factura rectificativa, ya que si no lo haces, la multa puede ser de 150 euros como mínimo.

  • Embargo de tus bienes: si la actividad de tu empresa no produce los beneficios suficientes para que puedas hacerte cargo de tus deudas con la Seguridad Social, este organismo puede realizar un embargo de tus bienes para recuperar lo que le debes. Esto puede afectar a todos tus bienes entre los que se incluyen: vehículos, propiedades inmobiliarias, personales y cuentas bancarias.

Las sanciones a la cuota de autónomos por no efectuar el pago puede tener graves consecuencias para ti, por lo que es importante cumplir con esta obligación y hacerlo dentro del plazo establecido.

Por ello, no dudes en utilizar los servicios de nuestra gestoría online de Infoautónomos. Nuestro equipo de profesionales expertos te ayudarán en todo lo que necesites.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….