Blog
¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?
Novedades 2021 para autónomos y pymesCómo mejorar la ciberseguridad de autónomos y pymes¿Ser repartidor autónomo merece la pena? Requisitos y consejosAutónomos sin vacaciones, un año másLas claves de la cotización por ingresos reales del autónomoVentajas fiscales de contratar a personas con discapacidadLuz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018Infracción y delito fiscal: ¿cuál es la diferencia?Claves del Growth Hacking para impulsar tu negocioY si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?Novedades y fechas clave de la Declaración de la Renta 2022MásMóvil: "Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos"10 retos de emprendimiento para 2018Las pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?Debate Sobre el Estado de la Nación 2014: Medidas para pymes y autónomosNovedades en la cotización del autónomo en 2020Cómo aplazar el pago si tienes que regularizar tus cotizaciones del año pasadoAprobada la tarifa plana de 50 euros para jóvenes autónomos, que entrará en vigor el próximo domingoPor qué y cómo hacer podcast en tu estrategia de marketingLa economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesCuenta corriente tributaria para autónomos: qué es y cómo funcionaCómo crear una asociación culturalLas mejores ciudades para emprender con talentoArranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedadesRomance o aventura de una noche ¿qué relación quieres con tus clientes?Los autónomos deberán hacer las declaraciones de IVA e IRPF online a partir de 2014

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?

Cómo facturar Andorra

Actualizado el 4 de septiembre de 2023

0 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Para facturar servicios prestados desde España a Andorra, debes tener en cuenta que Andorra no forma parte de la Unión Europea (UE) ni del Espacio Económico Europeo (EEE), lo que implica que las transacciones con este país se consideran exportaciones a efectos fiscales.

Sin embargo, desde que se firmó el Convenio de Doble Imposición (CDI) entre España y Andorra, se ha simplificado significativamente la facturación entre ambas naciones. 

Este acuerdo evita la doble imposición de impuestos sobre la renta entre los dos países contratantes, agilizando los trámites comerciales y fomentando la cooperación fiscal internacional.

Qué impuestos hay que incluir en una factura a Andorra

Para facturar de España a Andorra, es necesario considerar que las ventas de bienes y mercancías se consideran exportaciones. 

Por lo tanto:

  • Las facturas que se emiten desde España no deben incluir el IVA español (21 %).

  • Desde Andorra, el cliente deberá abonar el IGI (4,5 %) y los impuestos de importación indicados en el DUA (Documento Único Administrativo).

  • Según los acuerdos de doble imposición, no será necesario aplicar la retención del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR).

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….