Blog
El cargo de un autónomo dentro de la empresa
El 70 % de los autónomos andaluces señala que trabaja más de 9 horas al díaGestión documental en la nube: imperativo legal para pymes y autónomosDescubre el futuro de tu sector con un estudio de sectores¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?Claves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywritingDevolver recibos: claves para no cometer erroresEducación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (II): 7coma5 rasgos de carácter de los emprendedores exitosos¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?Ideas de negocio para ser trabajador autónomo desde casa¿Perteneces a una lista de morosos y aún no lo sabes?Impuestos y obligaciones por tener un blogEmprender bajo los efectos del estrés¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015Despido en pluriactividad y derecho a paroLuz verde a las ayudas para autónomos por caída de ingresos debido al Covid – 19Cómo romper la resistencia a comprar de tus clientesCómo exportar productos a ChinaEl reto de ser emprendedor extranjero en EspañaLa OMS amenaza con "comerse" al sector cárnicoAcuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembreCómo afectará la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) a tu empresaQué es la invitación al pago de la Seguridad SocialPor qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más caraMenos del 20 % de los autónomos ha solicitado el Kit Digital ¡no dejes escapar esta gran oportunidad!Despido silencioso: en qué consiste y cómo puede afectar a tu empresaIVA: El FMI pide subir el impuesto al 21% en todos los productos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El cargo de un autónomo dentro de la empresa

Cargo autónomo empresa

Actualizado el 28 de septiembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En ocasiones, los profesionales autónomos necesitan informar sobre el cargo dentro de la empresa que ocupan. 

Esto es especialmente frecuente cuando se solicita el alta en un distribuidor, por ejemplo. 

Y claro, resulta que eres tu propio jefe y que tienes tu propio negocio o comercio.

¿Cuál es tu cargo en ese caso?

Bien, veamos las opciones para concretar el cargo dentro de la empresa que puede tener un profesional cuando es autónomo:

  • Director ejecutivo: si dentro de tu empresa eres el responsable de administrarla y liderarla, entonces, puedes elegir esta denominación para informar sobre tu cargo dentro de la misma. Pero, hay muchas más opciones.

  • Gerente: es un claro sinónimo de “jefe”, e indica que diriges y coordinas a los trabajadores que tienes a tu cargo. Además, te encargas de tomar todas las decisiones con respecto a tu empresa.

  • Administrador: este también puede ser un término para informar sobre tu actividad y cargo dentro de la empresa y que, también, significa que eres el jefe de la misma, pues la administras en todos sus sentidos.

  • CEO: si quieres darle un nombre más moderno o tecnológico puedes usar este anglicismo, que viene a coincidir con ser gerente.

Tal vez, la opción por la que suelen decantarse más los profesionales por cuenta propia es la segunda: gerente. 

Sin embargo, cualquier otra es válida para que tu cargo quede claro en el momento en el que contactas con un distribuidor que te solicita este dato.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….