Blog
¿Cómo frenar una inspección de Hacienda si eres autónomo?
Las trabaciones del autónomoAutónomos en peligro de extinción¡Abrimos las puertas de La Tienda del Autónomo!Conoce a tu proveedor en cuatro pasos consultando el Registro MercantilLos principales trámites que puede realizar un autónomo a través de SMSAcelera tus gestiones de autónomo con la declaración responsableEl efecto sobre los autónomos de la crisis de inflaciónLucha contra el "fraude carrusel" en productos tecnológicos: tiene los días contadosQué es la estrategia corporativa y cómo aplicarla5 herramientas para la gestión de proyectosPor qué debes apostar por el eCommerce predictivoAndalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de eurosCómo tomar las mejores decisiones empresariales: consejos y técnicas que funcionanEl salario mínimo marca el criterio en los embargos a autónomosPool bancario de tu empresa: qué es y cómo hacerloAsociación de Inversores y Emprendedores de InternetFamilia IA, Nueva sección en el blog de Infoautónomos¿Permitirías el teletrabajo en tu empresa?: ventajas y desventajasAsí será la prórroga de la prestación por cese de actividad para autónomosLas retenciones de los autónomos bajan al 15%Lista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomos¿Qué es la DEHú y cómo deben usarla los autónomos societarios?El futuro del trabajo y el autónomoPrincipales tendencias de emprendimiento en 2017Cambios en el IVA del ecommerceCómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo frenar una inspección de Hacienda si eres autónomo?

Frenar inspección Hacienda

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre cómo frenar una inspección de Hacienda si eres autónomo pinchando aquí:

El pulso se acelera y el miedo recorre el cuerpo cuando se recibe una notificación por parte de Hacienda.

Sucede en todos los contribuyentes y especialmente entre los autónomos.

La necesidad de rendir cuentas, aunque no se haya hecho nada ilegal, siempre pone en tensión al emprendedor, sobre todo si coincide con épocas de mucho trabajo o con las vacaciones de verano.

Hay solución.

¿Sabías que puedes pedir una tregua de hasta 60 días?

Te contamos en qué consiste este procedimiento y cómo solicitarlo.

¿Qué son los períodos de cortesía ofrecidos por Hacienda?

Los períodos de cortesía son intervalos de tiempo durante los cuales el autónomo puede solicitar la suspensión de las actuaciones de inspección por parte de Hacienda.

No paralizan los procedimientos, sino que son una especie de “pausa” hasta que el autónomo vuelva a la normalidad.

El objetivo es ayudar al emprendedor en ciertas situaciones.

Por ejemplo, para que disfrute de sus vacaciones como autónomo sin tener que estar pendiente de una inspección o para evitar interrupciones durante períodos de alta actividad en el negocio.

Este período de cortesía sirve para conciliar vida laboral y personal con el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Obviamente, no es una medida pensada para esquivar a la AEAT.

¿Cuánto dura este período?

Los autónomos pueden solicitar hasta 60 días de cortesía, que no necesariamente deben ser consecutivos, pero que sí deben ser solicitados en bloques de al menos 7 días naturales.

La concesión de días de cortesía puede ampliar los plazos máximos de resolución de los procesos de inspección.

Generalmente, estos plazos son de 18 meses, ampliables a 27 meses en ciertas circunstancias.

Los períodos de cortesía se suman a estos plazos, proporcionando más tiempo para gestionar los requerimientos de Hacienda.

Además, la solicitud debe realizarse con una antelación de al menos 7 días naturales antes del inicio del período deseado.

Requisitos para "paralizar" una inspección de Hacienda

Necesitas cumplir tres requisitos:

  1. La solicitud debe presentarse antes del trámite de audiencia, es decir, entre el momento que se recibe la notificación de la inspección y hasta que se notifique la apertura del trámite.

  2. Es necesario presentarla al menos siete días antes del inicio del período solicitado.

  3. Se deben justificar las circunstancias del aplazamiento.

La solicitud se aprobará de forma automática si se presenta en plazo y no perjudica el proceso de inspección.

Si el inspector considera que la solicitud es perjudicial, puede denegarla (esta decisión no se puede recurrir).

¿Cómo solicitar el período de cortesía de Hacienda?

La solicitud de períodos de cortesía se debe realizar telemáticamente a través de la página oficial de la AEAT utilizando el certificado digital del autónomo.

Estrategias para afrontar una inspección

Es aconsejable prestar atención a las vacaciones y a los momentos de alta actividad en los negocios.

En estos períodos, una notificación de Hacienda puede causar un grave perjuicio al autónomo.

Por ello, el emprendedor debe estar atento a las notificaciones de Hacienda y responder de manera proactiva para gestionar las obligaciones tributarias.

El período de cortesía es una vía de escape en esos momentos.

Si se presenta algún inconveniente con la solicitud, como una denegación o modificación por parte de Hacienda, el autónomo debe elegir una buena asesoría profesional para evitar sanciones de Hacienda.

Gestoría online Infoautónomos

Como has podido comprobar, los 60 días de cortesía que ofrece la AEAT permiten gestionar mejor los tiempos y requerimientos durante una inspección.

Aun así, es fundamental comprender sus funcionamiento y solicitarlos correctamente para evitar sorpresas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….