Blog
Los autónomos que deban regularizar sus cuotas tendrán un mes para realizar el pago
Si apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleo¿Cómo conseguir tu recibo de cotización a la Seguridad Social?Resumen de novedades para el autónomo en 2015Claves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 20203 Ventajas de llevar la contabilidad de tu empresa al día¿Puede darse de alta un autónomo por horas?Cómo conseguir el informe de vida laboral de tu empresa si eres autónomoComienza la cuenta atrás: checklist para hacer el cuarto trimestreLa nueva interpretación sobre la cuota de los autónomos de baja laboral desde 2018Si has cotizado más de lo que deberías, pide una devoluciónCómo solicitar el Bono Joven de Alquiler si eres autónomoConoce a tu proveedor en cuatro pasos consultando el Registro MercantilCondiciones de acceso a la prórroga del cese de actividad y los ERTE por fuerza mayorAlternativas de financiación "exprés" para autónomosCotización a tiempo parcial del autónomo: ¿por fin en 2017?Aquí va una idea: Las impresoras más eficientes, más rápidas, más seguras y más pequeñas del mercado.La financiación es aún la gran asignatura pendiente, pese a la Ley de EmprendedoresGestión del tiempo: el método GTDPor qué y cómo hacer podcast en tu estrategia de marketing¿Cómo elegir el naming de tu empresa? Consejos prácticosMujer autónoma: una mirada al autoempleo femeninoDescubre a las empresas de la competencia con el CIFEl Gobierno subvencionará con 3.600 euros a los autónomos que contraten jóvenesLimitación de responsabilidad patrimonial a los autónomos que fracasen en sus negociosDía Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 2020Día Europeo de las Pymes: el motor de la economía

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos que deban regularizar sus cuotas tendrán un mes para realizar el pago

Regularizar cuotas Autónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Tras la entrada en vigor el pasado año del nuevo sistema de cotización para los autónomos en función de sus ingresos reales, llega uno de los momentos clave: la regularización de sus cuotas para adaptarlas a sus rendimientos netos de 2023.

Ahora bien, ¿cuándo se va a producir esta regularización? y, ¿cómo se va a llevar a cabo?

Si tienes estas dudas, vamos a explicarte todo lo que se sabe.

Declaración Renta Infoautónomos

La regularización de cuotas tras la campaña de la Renta

Como debes saber si eres autónomo, la Seguridad Social se va a encargar de regularizar las cuotas del año pasado para determinar si el trabajador por cuenta propia pagó de más o de menos en su cotización.

Así, se va a encargar de devolver lo pagado de más, o exigir el abono de lo pagado de menos, en función de la situación particular de cada autónomo.

Para establecer cómo se va a hacer, el Gobierno ha publicado un proyecto de real decreto con el que pretende fijar el procedimiento a seguir.

Según este, la idea es que dicha regularización se lleve a cabo en otoño, cuando la Seguridad Social cruce sus datos con los que los autónomos hayan declarado a través de su Declaración de la Renta de este año (correspondiente a 2023).

El procedimiento para regularizar las cuotas de los autónomos

El proyecto de real decreto del Gobierno incorpora el procedimiento con el que se pretende regularizar las cuotas de los autónomos del año pasado en función de sus ingresos reales.

Así, se llevará a cabo una notificación telemática para avisar de la situación a los trabajadores por cuenta propia, y en caso de haber pagado menos de lo que debían, también se les enviará una carta de pago para abonar la diferencia.

En este caso, los autónomos tendrán un plazo de 30 días para pagar a la Seguridad Social las cantidades reclamadas. 

Mientras que si pagaron de más, se procederá a la devolución correspondiente.

Como la campaña de la Declaración de la Renta de este año finaliza en julio, y agosto suele ser un mes de poca actividad en la Administración, se espera que la Seguridad Social comience a realizar las notificaciones y el envío de las cartas de pago para septiembre y octubre.

No obstante, todavía está por confirmar tanto el procedimiento definitivo como las fechas de notificación.

Eso sí, si ya has presentado tu Declaración de la Renta de este año podrás estimar si, llegado el momento de la regularización, la Seguridad Social podría reclamarte el abono, o bien realizar la devolución, de la diferencia de tus cuotas pagadas.

Para ello, tendrás que comprobar si tus rendimientos netos del año pasado se corresponden con el tramo de ingresos por el que cotizaste.

Hacer mi Declaración de la Renta con Infoautónomos

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….