Blog
El Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayo
Auditoría energética para empresas: un paso más hacia la sostenibilidadConsejos para disfrutar de tus vacaciones si eres autónomo10 recomendaciones para escribir mejor en el blogEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaFacturas impagadas: ¿qué hacer?Cómo actuar ante una denuncia por vulnerar la protección de datos¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?9 consejos básicos para empezar un negocio en InternetEmprendedores de alto impacto: cuando una pequeña idea puede cambiar el mundo¿Plan de pensiones o aumento de la base de cotización? Cómo asegurarte tu jubilaciónMás de 200.000 autónomos no podrán deducirse la totalidad de los gastos afectosPerfil del autónomo 2018 en España (Infografía)ProjectLinkr o cómo encontrar empresas interesadas en tu trabajo como autónomo¿Cómo afecta la nueva normativa de rebajas al pequeño comercio?¿Están obligados los autónomos a disponer de hoja de reclamaciones?Autoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declaraContratos públicos al alcance de los autónomos"La receta del éxito para un ecommerce no existe"¿Quién paga más impuestos?¿Puede un autónomo darse de baja por enfermedad?Prácticas en empresas para la vuelta de las actividades no esencialesDescubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymesNuevas medidas para autónomos afectados por el coronavirus sobre el alquiler de locales de negocios y la fiscalidad de módulosCómo elaborar tu resumen de prensa diario con FeedlySe convocan ayudas para pymes que apuesten por la eficiencia energética

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayo

Actualizado el 24 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Gobierno aprueba hoy en su Consejo de Ministros el nuevo Real Decreto que entrará en vigor el próximo 1 de febrero con las medidas de apoyo a los trabajadores autónomos. De esta forma, se amplían hasta el próximo 31 de mayo tanto la prestación por cese de actividad como la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

La aprobación legislativa de estas medidas es el fruto del principio de acuerdo al que llegaron la semana pasada el Ejecutivo y las principales asociaciones del sector. El plan de ayudas permanecerá vigente hasta el 31 de mayo, y trae consigo una serie de novedades que ofrecen una mayor flexibilidad y menos impedimentos para poder acceder a la prestación.

Novedades en las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno

El texto recogido en el nuevo Real Decreto al que da luz verde hoy el Consejo de Ministros, recoge importantes novedades en las ayudas:

  • Eliminación del requisito de haber sido beneficiario con anterioridad para acceder a la prestación por cese de actividad.
  • Se anulan los vetos a autónomos que tuvieron hijos durante el estado de alarma o que estuvieron de baja por incapacidad temporal.
  • Se reduce a dos meses la exigencia de estar dados de alta en la Seguridad Social a los autónomos de temporada para poder acceder a la prestación.
  • Los autónomos que demuestren una caída de facturación del 50% en el primer semestre de 2021 respecto al segundo semestre de 2019, tendrán derecho a cobrar el cese de actividad.
  • Se exoneran las cotizaciones al 100% que estén en cese de actividad.
  • Se suspende la actualización de los tipos aplazados en 2020 por el estado de alarma. Junto con el aplazamiento de la subida de la cuota de autónomos que había entrado en vigor a finales del año pasado (suponía un aumento de entre 3 y 12 euros al mes, dependiendo de la base de cotización).

Mejores ayudas, más beneficiados

Gracias a esta actualización de las medidas, que no solo amplían las ya existentes, sino que además las mejoran, se espera que el número de trabajadores por cuenta propia que van a poder recibir esta ayuda llegue a los 800.000. De esta forma, se podrán beneficiar de las ayudas uno de cada cuatro autónomos dados de alta en el Régimen Especial del Trabajadores Autónomos (RETA).

Así, se da un paso más para ayudar a un colectivo que se ha visto muy castigado desde que se iniciara la pandemia. Aunque todavía quedan muchos frentes abiertos (aplazamiento de impuestos, prórroga en la presentación de las declaraciones de la renta y las autoliquidaciones, deducción de gastos de suministros, implantación de la cotización por ingresos reales…).

Con esta noticia se da un pequeño respiro a los autónomos, que se enfrentan a un futuro incierto. Y se abre la puerta a la posibilidad de nuevos acuerdos que permitan mejorar sus condiciones.

Recuerda que estas medidas tienen implicaciones fiscales. Nuestra asesoría online se pone a tu disposición para la gestión fiscal de tu actividad económica.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….