Blog
El V ENA vuelve a dar voz a los autónomos españoles reflejando su perfil y tendencias para 2025
Cómo impulsar la transformación digital de los pequeños negociosNo olvides los cambios en el modelo 349 en este trimestreSubvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadAutónomos sin vacaciones, un año másLa jornada continua para autónomos, ¿es posible?¿Adelantando compras o inversión es posible tributar menos?Novedades y fechas clave de la Declaración de la Renta 2022Mejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajoCómo solicitar tu certificado de estar al corriente de pago a la Seguridad Social¿Cómo funciona la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar?Las claves para conseguir una hipoteca si eres autónomo¿Conoces la diferencia entre un proveedor y un acreedor?Si eres autónomo debes tener presencia en Internet por estas razonesCinco semanas de permiso de paternidad a partir de 20188 de cada 10 autónomos trabaja enfermoCon la información del registro de la propiedad conocerás mejor a tu futuro socio¿Cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de lucro en España?La jornada laboral de la mitad de los autónomos supera las diez horas diariasLa OMS amenaza con "comerse" al sector cárnico8 consejos de supervivencia para emprendedoresNovedades en la cotización del autónomo en 2020¿Qué es la DEHú y cómo deben usarla los autónomos societarios?3 herramientas fáciles de CRM para gestionar tus clientes como si fueras una multinacionalLa importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomo¿Autónomo o freelance? Te explicamos sus principales diferenciasErrores a evitar al darte de alta como autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El V ENA vuelve a dar voz a los autónomos españoles reflejando su perfil y tendencias para 2025

V ENA Infoautónomos 2024

Actualizado el 17 de marzo de 2025

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El V Estudio Nacional del Autónomo (ENA), publicado por Infoautónomos con la colaboración y metodología de la Universidad de Granada (UGR), pone de manifiesto el perfil y las tendencias del autónomo de cara a 2025.

El estudio es un reflejo del perfil demográfico y la situación del autónomo en España.

Todo ello gracias a que habéis participado casi 1.200 autónomos, dando a conocer con detalle la situación en la que se encuentra el sector, cuáles son vuestras inquietudes, miedos y necesidades.

Vamos a repasar algunas de sus principales conclusiones, que nos van a ayudar a entender mejor tanto la situación actual del autónomo, como sus perspectivas y tendencias futuras para 2025.

Y si te apetece leerlo al completo puedes acceder al documento íntegro pinchando aquí.

Descargar V Estudio Nacional del Autónomo (ENA)

V Estudio Nacional del Autónomo (ENA): un completo análisis del autónomo español

Este V ENA vuelve a convertirse en marco de referencia para dar cuenta, con precisión y fidelidad, del perfil y situación de los autónomos españoles en la actualidad.

Para ello, el estudio proporciona y organiza la siguiente información:

  • Perfil del autónomo en España.

  • Actividad del autónomo.

  • Día a día del autónomo.

  • Emprendimiento.

  • Actualidad del autónomo.

  • Tarifa plana.

  • Financiación y trabajadores autónomos.

  • Capitalización del paro.

  • Baja laboral.

  • Protección.

  • Externalización.

  • Formación.

  • Digitalización de los trabajadores autónomos.

  • Satisfacción del autónomo.

Un informe que ha contado con la participación de 1.163 autónomos y la inestimable colaboración y metodología aplicada por la Universidad de Granada (UGR).

Perfil del autónomo en España

Gracias a los datos obtenidos y el documento elaborado, se puede establecer con gran precisión el perfil del trabajador por cuenta propia en España:

Hombre, de entre 40 y 54 años, dedicado a actividades profesionales, científicas y técnicas, que declara entre 900 y 1.166,7 euros mensuales, sin asalariados, y que se siente satisfecho con su actividad como trabajador autónomo.

Con respecto a las principales conclusiones del informe, destacan:

  • El 22,4 % trabaja diariamente más de 10 horas y un 32,3 % no puede permitirse más de 10 días de vacaciones al año.

  • La gran mayoría (94,6 %) piensa que la prestación de jubilación es muy pequeña e imposibilita llegar a fin de mes.

  • El 63,4 % se muestra a favor de las cuotas progresivas, aunque su grado de conformidad con el sistema de cotización por ingresos reales es medio-bajo (4,2 puntos sobre 10).

  • El 70 % conoce la capitalización del paro, aunque sólo un tercio la ha usado.

  • La mayoría (85,9 %) no ha invertido en mejorar su presencia digital en el último año, dos terceras partes (67,1 %) no dispone de página web en su negocio y un 70,1 % no cuenta con redes sociales para la promoción y venta del negocio.

  • Casi el 90 % no ha emprendido ninguna innovación disruptiva durante el último año y no cuenta con un software de gestión de clientes.

  • El 53 % no ha solicitado ninguna formación, aunque un 84,6 % considera fundamental el uso de Internet. Y el 35 % no cree que la Inteligencia Artificial IA vaya a reemplazar su trabajo como autónomo en el futuro.

Actividad y día a día del autónomo

Si nos centramos en la actividad de los autónomos, observamos que casi el 40 % lleva más de 10 años trabajando por cuenta propia, casi el 45 % trabaja 10 o más horas diarias y más del 80 % no tiene asalariados a su cargo.

Y sobre su vida como autónomo, su día a día, el 88 % reconoce que el emprendimiento en España no resulta sencillo, siendo las principales barreras la burocracia y el sistema de tributación.

Además, un 60 % reconoce tener dificultades para conciliar su vida laboral y familiar, 8 de cada 10 no pueden tomarse más de 20 días de vacaciones al año y 9 de cada 10 autónomos que se han dado de baja lo han hecho por problemas económicos.

Grado de satisfacción de los autónomos españoles

Uno de los apartados más destacables del V ENA es el referente al grado de satisfacción de los autónomos en España.

Y es que la gran mayoría de los autónomos españoles (97,1 %) considera que las políticas actuales no apoyan suficientemente a los trabajadores por cuenta propia.

A lo que se suma que el 70 % no se siente protegido por la Seguridad Social ni las mutuas.

Con respecto a las barreras de entrada al trabajo por cuenta propia, destacan:

No obstante, hay que decir que no todo es negativo, ya que casi el 60 % tiene un nivel de satisfacción alto o muy alto con su actividad como trabajador autónomo, a pesar de los retos diarios.

Y el 82 % considera que la mayor ventaja de trabajar por cuenta propia es la autonomía, seguido por la flexibilidad y el control sobre su actividad.

Digitalización del autónomo

Por último, analizando el nivel de digitalización de los autónomos, 8 de cada 10 conoce el programa de ayudas del Kit Digital, aunque sólo el 40 % lo ha solicitado.

Por su parte, sólo el 26,57 % cuenta con algún software de gestión de clientes para el control y seguimiento de su actividad.

Y aunque el 60 % tiene página web, 4 de cada 10 no realiza ventas online. Eso sí, más del 70 % reconoce haber llevado a cabo alguna acción de comunicación en Internet.

Finalmente, como dato destacable, el 49 % considera la economía gig como la tendencia más prometedora para el futuro, destacando el auge del trabajo independiente.

Como ves, este completo análisis nos permite conocer con gran detalle al autónomo actual, su realidad y sus necesidades.

Unos datos que construyen su perfil y también marcan el camino a seguir, que llega cargado de retos y novedades para los que hay que estar preparados.

¿Qué te parecen los resultados? ¿Te ves identificados con ellos? ¿Estás de acuerdo con sus conclusiones? Esperamos vuestras aportaciones y comentarios.

Entrevistas: análisis del V ENA 2024

Francisco Liébana Cabanillas y Francisco Muñoz Leiva, Catedráticos de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Granada (UGR), analizan los resultados del V Estudio Nacional del Autónomo (ENA) 2024.

Y Manuel Marcelo Vázquez Ariza, socio fundador y presidente de Infoautónomos y de OnGranada Tech City y Círculo Tecnológico de Granada, destaca sus principales conclusiones.

Descargar V ENA

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….