Blog
Consejos para pagar menos impuestos como autónomo
6 ventajas de la venta online en un marketplace¿Qué es y para qué sirve el NAF?El síndrome del video club o ¿cómo salir con tu pequeño negocio de una espiral destructiva, de una vez para siempre?Devolución del exceso de cotización a la Seguridad Social5 herramientas para la gestión de proyectosLas universidades: grandes early adopters de las nuevas tecnologías para emprendedoresIRPF 2010, beneficios para autonomosLuz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018Puedes deducir la gasolina que usas para trabajarCómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomoLas mujeres impulsan y refuerzan el empleo autónomoCotización a tiempo parcial del autónomo: ¿por fin en 2017?Ventajas de usar un software de facturación en tu asesoríaLas dificultades de los autónomos para acceder a la vivienda¿Cuál es el presente y el futuro del autónomo?Autónomos, balance del 2010¿Se amplía este viernes el permiso de paternidad de los autónomos?Día del Trabajador: el coronavirus sienta precendentes en la reforma del trabajo autónomoEl pensamiento lean y la eliminación de desperdicios en la gestiónUX, experiencia de usuario: cómo y por qué deberías mejorarlaAutónomo sí, pero no para todoLas prestaciones por maternidad están exentas de IRPFLey Sinde Wert: repercusiones para el emprendedor onlineModificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)Las principales dudas de los autónomos al hacer la Declaración de la RentaLuz verde a las ayudas para autónomos por caída de ingresos debido al Covid – 19

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Consejos para pagar menos impuestos como autónomo

Consejos para pagar menos impuestos

Actualizado el 13 de diciembre de 2024

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si eres autónomo, seguramente los impuestos sean una de tus mayores preocupaciones, de hecho, pueden llegar a suponer una parte importante de tus ingresos.

La buena noticia es que si comprendes bien cómo funcionan, puedes aprender a gestionarlos de forma más efectiva y aprovechar las bonificaciones y deducciones que el sistema fiscal permite.

En este artículo, te compartimos una serie de consejos prácticos que te ayudarán a pagar menos impuestos como autónomo, maximizando esas ventajas fiscales que la ley ofrece.

Principales impuestos que debe pagar un autónomo

Antes de saber cómo pagar menos impuestos como autónomo, vamos a hacer un breve recorrido sobre los impuestos que debes abonar como profesional por cuenta propia.

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

El IVA es un impuesto indirecto que los autónomos deben incluir en sus facturas y declarar cada trimestre mediante el modelo 303.

Aunque en realidad lo pagan los clientes, los autónomos son los responsables de su gestión, declarando el IVA cobrado y el soportado.

En España, existen tres tipos de IVA: el 21 % (general), el 10 % (reducido) y el 4 % (superreducido), según el tipo de producto o servicio ofrecido.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

El IRPF es el impuesto directo que se aplica a la renta de un profesional.

Los autónomos lo deben presentar en pagos fraccionados trimestrales (modelo 130), donde adelantan una parte de lo que luego indicarán anualmente en su Declaración de la Renta.

La retención del IRPF en las facturas suele ser del 15 %, aunque en los primeros años de actividad se reduce al 7 %.

Otros impuestos

Además del IVA y el IRPF, los autónomos pueden tener impuestos locales, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), si poseen un espacio físico, y el Impuesto de Circulación (IVTM) si utilizan un vehículo para su actividad.

También podrían estar sujetos a impuestos especiales, como el de Actividades Económicas (IAE), aunque, como este afecta solo a quienes tienen ingresos anuales superiores a un millón de euros, suele ser una excepción.

Consejos para pagar menos impuestos como autónomo

Si quieres pagar menos impuestos como autónomo, existen algunos consejos que puedes tener en cuenta.

A continuación, exponemos algunas recomendaciones.

1. Aprovecha la tarifa plana

Una de las formas más efectivas de reducir los costes como autónomo es beneficiarse de la tarifa plana para nuevos autónomos, que permite pagar solo 80 euros durante los primeros 12 meses de actividad.

Y en los siguientes 12 meses el autónomo podrá seguir pagando los 80 euros de cuota mensual siempre que sus ingresos netos se encuentren por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Una vez transcurrido el periodo de tarifa plana de 80 euros, el autónomo pasará a formar parte del sistema de cotización por tramos en función de sus ingresos reales.

De esta forma, pasará a cotizar en función del tramo de cotización que le corresponda.

2. Aumentar la base de cotización para reducir el pago del IRPF

Aunque pueda parecer contraproducente, aumentar tu base de cotización puede aportar beneficios a largo plazo.

La razón es que una mayor base de cotización implica una mayor contribución a la Seguridad Social, lo cual se puede deducir de la base imponible del IRPF.

Además, una base de cotización más alta mejora las prestaciones a las que tendrás derecho, por ejemplo, la jubilación.

3. Contratar seguros para tu actividad profesional

El seguro de responsabilidad civil o el seguro de salud para autónomos son deducibles del IRPF.

El límite de deducción para seguros de salud es de 500 euros anuales por cada miembro de la familia que esté cubierto, 1500 euros en caso de personas con discapacidad.

4. Deducir los gastos relacionados con tu actividad

Conocer qué gastos son deducibles según tu actividad te permitirá restarlos de los ingresos brutos y, así, reducir la base imponible de tus impuestos.

Algunos de los más comunes son:

  • Suministros y servicios: gastos de Internet, luz, agua y gas si trabajas desde casa. En este caso, se puede deducir el 30 % sobre la parte proporcional de la vivienda destinada al trabajo.

  • Dietas y desplazamientos: los gastos en restaurantes, transportes y desplazamientos relacionados con la actividad son deducibles si conservas las facturas correspondientes.

  • Compra de material y equipos: ordenadores, impresoras, mobiliario de oficina y cualquier material necesario para el desarrollo de tu actividad pueden ser deducidos. Así que recuerda siempre conservar las facturas y ten en cuenta que el gastos debe estar vinculado a la actividad.

5. Elige el sistema de tributación más adecuado

Al iniciar la actividad, los autónomos deben elegir entre dos formas para tributar: la estimación directa (normal o simplificada) y la estimación objetiva (módulos).

Dependiendo de la naturaleza de tu actividad y tus ingresos, una opción tiene más ventajas que la otra.

6. Aporta a planes de pensiones

Las aportaciones a planes de pensiones son deducibles hasta un límite de 1.500 euros al año, que se restan de tu base imponible, con lo cual pagarás menos IRPF.

A lo que hay que sumar que desde 2023 los trabajadores por cuenta propia pueden aportar 4.250 euros más a su plan de pensiones simplificado de autónomos.

Por tanto, con este nuevo límite de aportación adicional, un autónomo puede llegar a deducirse hasta 5.750 euros.

Así, estarás planificando tu futuro y asegurando una mejor jubilación.

7. Considera la opción de crear una Sociedad

Si tu facturación supera los 40.000 euros, convertirte en una Sociedad Limitada (SL) puede ser una ventaja, ya que la tributación es fija y no aumenta con los beneficios como ocurre con el régimen de autónomos.

En este punto te recomendamos consultar con un experto en fiscalidad para evaluar si esta opción es adecuada para tu situación.

Crea tu empresa con Infoautónomos

En conclusión, entender cómo pagar menos impuestos como autónomo y aplicar estrategias para optimizar la carga fiscal puede marcar una gran diferencia en tu economía.

Aprovechar las bonificaciones, deducciones y saber elegir el sistema de tributación más adecuado son algunas estrategias que te permitirán reducir la carga de los impuestos de forma correcta y legal para dar más oxígeno a tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….