Upta Crm
Infoautonomos Logo

Blog
Lista de tareas del autónomo para cerrar bien el año
Cómo certificar la gestión sostenible de tu empresaWayra financia proyectos innovadores de startups¿Conoces la Tarjeta Social Universal?Cómo ser creativo… y no morir en el intento5 videoconsejos para autónomos que simplifican los trámites de la Seguridad SocialCuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?Juan Mora, Director de Sage One: "En 2 años el 50% de las empresas trabajarán en la nube"Claves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020Extinción y prescripción de deudas tributariasAutoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declara¡Abrimos las puertas de La Tienda del Autónomo!9 consejos básicos para empezar un negocio en InternetReforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPFErrores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestralesYa está aquí el Pre303, el nuevo borrador del IVAEvita estos errores en la presentación del modelo 303Cómo hacer un correcto Elevator Pitch para emprendedoresHacienda endurece la tributación por módulos en 2019El secreto de la creatividad en 6 claves5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130Cómo adaptar tu web a la nueva ley de cookies¿Se puede ser autónomo y trabajador por cuenta ajena a la vez?Las redes sociales de nicho claves para hacer negocios¿Eres autónomo dependiente o falso autónomo? Descubre las diferenciasLas claves de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo5 inocentadas que sufre a diario el autónomo

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Lista de tareas del autónomo para cerrar bien el año

Checklist autónomo fin de año

Actualizado el 19 de diciembre de 2024

2 minutos de lectura

Por David

Ya nos encontramos en plena recta final de 2024, y los autónomos tenéis que prepararos para el reto que supone cerrar el año fiscal y administrativo de forma correcta.

Se trata de un momento clave para evitar sanciones, optimizar tu situación fiscal y preparar el terreno para afrontar el 2025 estando bien organizado.

Y para facilitarte este trabajo, hemos preparado un listado de tareas importantes que deberías realizar antes de que termine el año.

Revisa tus obligaciones fiscales como autónomo: IRPF e IVA

Una de las primeras labores que debes tener presente es revisar que has cumplido con tus obligaciones fiscales del tercer trimestre.

Y es que, aunque el plazo para presentarlas terminó en octubre, es importante que te asegures de que lo tienes todo en orden, para tener más fácil la presentación del cuarto trimestre en el mes de enero.

Entre los principales modelos que no puedes olvidar, tienes:

  • Modelos 130 y 131 del IRPF: revisa si los pagos fraccionados del IRPF están bien calculados para evitar sustos en la declaración anual.

  • Modelo 303 del IVA: verifica que la liquidación del IVA refleja correctamente las facturas emitidas y recibidas.

  • Modelo 390 del IVA: repasa la declaración informativa del resumen anual de las operaciones incluidas en los modelos 303 de tus liquidaciones trimestrales de IVA.

Y asegúrate también de que todas tus declaraciones presentadas estén correctamente archivadas, ya que podrían ser necesarias para futuras revisiones.

Mucha atención al cierre contable

El cierre contable es uno de los momentos más importantes del año para cualquier autónomo.

Con él, vas a presentar todos los movimientos de cuentas que has tenido durante el año y obtendrás la diferencia entre ingresos y gastos anuales.

Los apartados más importantes de tu cierre contable son:

  1. Revisión de ingresos y gastos: comprueba que todos tus ingresos y gastos estén registrados correctamente. No olvides incluir las facturas que puedas haber pasado por alto.

  2. Inversiones y amortizaciones: revísalas para ajustar tu contabilidad y aplicar las deducciones correspondientes.

  3. Conciliación bancaria: verifica que los movimientos de tus cuentas coinciden con los apuntes contables.

Recuerda que un cierre contable bien hecho te ayudará a identificar posibles errores y a prepararte para las obligaciones fiscales de enero.

La fecha tope para renunciar a módulos

Si tributas por el régimen de módulos y estás pensando en cambiar al régimen de estimación directa para 2025, debes renunciar antes del 31 de diciembre de 2024.

Dicha decisión deberás comunicarla a la Agencia Tributaria mediante la presentación de una declaración censal con el modelo 036 o 037 (renuncia expresa).

No obstante, también puedes hacerlo mediante “renuncia tácita” presentando el pago fraccionado del primer trimestre, o del primer trimestre del ejercicio con el modelo 130 (si inicias la actividad).

Por ello, analiza si el régimen de módulos sigue siendo ventajoso para tu actividad o si un cambio podría beneficiarte en términos fiscales.

Repasa las deducciones fiscales y bonificaciones que marcarán tu próxima Declaración de la Renta

Lo que hagas en la recta final de año marcará las deducciones que podrás aplicar en tu próxima Declaración de la Renta.

De esta forma, si quieres hacer aportaciones a planes de pensiones, realizar donativos, contratar un seguro de salud, realizar deducciones relacionadas con tu vivienda… deberías hacerlo antes de que termine el año, ya que el 1 de enero será tarde.

Así que no olvides repasar bien todas aquellas posibles deducciones y bonificaciones que te puedan beneficiar en el futuro.

Y recuerda que cerrar bien el año no solo consiste en cumplir con tus obligaciones fiscales, sino de organizarte para que el inicio del próximo sea mucho más fácil.

Esperamos que este listado te pueda ayudar a despedir el 2024 con tranquilidad, dedicando tiempo a estas tareas para empezar 2025 con buen pie.