Blog
4 claves para elegir una asesoría online con éxito
Claves prácticas para detectar tu pasión y darle una dirección profesional5 conclusiones sobre el futuro del comercio electrónicoNueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosTu imagen, un gran activo para tu curriculum y tu negocioAutónomos “sin derecho” a vacacionesSer autónomo: opción nº1 para dentistas, podólogos y arquitectosNovedades 2022 para autónomos y pymesClaves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywritingLa importancia de la formación en la gestión de autónomos y pymes8 dudas del autónomo que trabaja para la AdministraciónDescuento de pagarés, cada vez más utilizado para obtener liquidez10 propósitos que todos los emprendedores deberíamos hacernos en 2016​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomosSoy autónomo. ¿Tengo ventajas respecto a mi vehículo?Requisitos y procedimiento para solicitar la moratoria de la cuota de autónomos aprobada por el coronavirusLa repercusión de la ley ÓmnibusQué son y cómo se aplican las tablas IRPF en tu Renta 2016El timo de la mujer trabajadora: opción C4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadoresLas tres barreras de la transformación digital de las pymesLa era del falso emprendedor y la tarifa planaCómo crear una línea editorial para el blog de tu negocioTrabajar con la Administración tendrá menos riesgo en 2015 gracias a la factura electrónica¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuotaLa mujer autónoma y la igualdad de oportunidadesPor qué creer en tu empresa es el primer paso para crecer

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

4 claves para elegir una asesoría online con éxito

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Durante los últimos años hemos asistido, por un lado, a un significativo aumento del número de autónomos y emprendedores decididos a montar su propio negocio ante un mercado laboral que no responde a sus demandas.

Por otro, se ha producido no sólo un nuevo avance en las aplicaciones y plataformas web de gestión de datos o almacenamiento en la nube, sino un gran cambio de mentalidad en los usos y costumbres de los usuarios de Internet, que cada vez confían más en la red de redes a la hora de hacer trámites de cualquier naturaleza.

Ambas tendencias han dado lugar a un nuevo fenómeno que no es sino el resultado natural de un nuevo tipo de demanda: la asesoría online. Estas gestorías en la web ofrecen a sus clientes todo tipo de servicios para llevar los papeles de su negocio de forma telemática, sin necesidad de acudir físicamente al gestor.

No obstante, la contabilidad y los impuestos de nuestro negocio son una parte fundamental del mismo y, si decidimos decantarnos por un servicio de asesoría online, debemos estudiar con cuidado al proveedor y evaluar qué clase de asesoría online necesitamos.

Para ayudarte en este proceso, debes plantearte cuatro cuestiones clave antes de escoger tu gestoría online:

¿Cuál es tu nivel de conocimientos previo?

Una de los retos del emprendedor es, además de construir un negocio de éxito, aprender a gestionarlo. Y por esta gestión pasan los trámites relacionados con Hacienda y la Seguridad Social.

No obstante, no todos los autónomos y microempresarios tienen el mismo nivel de conocimientos sobre fiscalidad o contabilidad, por lo que debes evaluar hasta qué punto puedes llevar tus papeles por ti mismo y qué grado de soporte puede ofrecerte tu asesoría online.

¿Cuáles son las necesidades de tu negocio?

Evidentemente, no es lo mismo buscar un plan de asesoría fiscal para freelancers que un pack integral para una PYME. Deberás escoger el servicio que mejor se adapte a las necesidades presentes de tu negocio y que sea capaz de adaptarse a las necesidades futuras.

Si eres un freelance y trabajas de forma completamente individual, lo más probable es que sólo necesites gestionar tus impuestos. Sin embargo, si tienes previsto contratar personal, necesitarás también gestión laboral (nóminas, etc...)

Garantías del servicio de asesoría online

Que se trate de un servicio online no es excusa para restarle calidad. La gestión de la información de tu negocio y la tramitación de la documentación fiscal o laboral es una gran responsabilidad y de vital importancia para tu negocio.

Asegúrate de que toda tu información y documentos permanecerán almacenados en un lugar completamente seguro y que podrás acceder a ella en cualquier momento y lugar, así como recuperarla en caso de que ocurra cualquier incidencia.

Además, deberás comprobar la fiabilidad del soporte y las responsabilidades que está dispuesto a asumir el proveedor en caso de que ocurra algún percance con la presentación de tus impuestos o la pérdida de documentación.

Planes de precios

Una de las grandes ventajas de las asesorías online, además de la posibilidad de acceder a tus trámites en cualquier momento y lugar, es que suelen tener tarifas notablemente inferiores a la de las asesorías presenciales.

Muchas de ellas cuentan, además, con promociones y paquetes especialmente diseñados para las necesidades de cada perfil emprendedor. Sin embargo, es necesario estudiar cuidadosamente qué servicios ofrece cada plan de precios y comparar tarifas de los diferentes servicios que ofrece cada proveedor para poder escoger el que mejor se adapte a nuestras necesidades presentes, pero también futuras.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….