Blog
900 millones en ayudas para autónomos en paro
6 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprenderLa subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 20228 negocios poco explotados en España que pueden resultar muy rentablesVentajas e inconvenientes de una comunidad de bienesPara hacer un buen plan, necesitas un buen estudio de mercadoSistema Cret@: calcular y liquidar las cotizaciones de un trabajador nunca fue tan fácil6 pasos para encontrar al empleado perfectoFinanciación alternativa para autónomos: el crowdlendingIVA: El FMI pide subir el impuesto al 21% en todos los productosCuando el perfeccionismo te hace procrastinar¿Realmente sabes si tus emails promocionales están llegando a tus clientes?Los autónomos podrán elegir la base de cotización cada mes10 soluciones para ahorrar más facturando lo mismo¿Autónomos adictos al móvil?: frecuencia de uso del smartphonePymes y autónomos: porque la unión hace la fuerzaAutónomos societarios: la necesidad urgente de proteger a las pequeñas empresasEl calendario 2024 - 2025 previsto para la regularización de cuotas de los autónomos#yosoyautonomo… Y lo seguiré siendo.Los autónomos de Cataluña son los que más cotizan por la base máxima en EspañaRetraso en la obligación de cotizar por accidente y ahorro de 500 euros para los autónomos10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteLa importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomo¡Feliz Día Europeo de las Pymes!La fecha de vencimiento en la factura del autónomoTarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliacionesDeudas de empresas clientes: cómo evitar que afecten a tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

900 millones en ayudas para autónomos en paro

Actualizado el 20 de enero de 2025

0 minutos de lectura

Por Estefanía

Pese a los datos ofrecidos por la última EPA (Encuesta de Población Activa), que indicaban una bajada de casi 80.000 desempleados en el tercer trimestre de 2013, el drama del paro sigue siendo una realidad en muchos países de nuestro entorno y, especialmente, en España. De hecho, una parte importante que integra esta población desempleada son autónomos que han tenido que echar el cierre a su negocio.

Para combatir esta situación, el Consejo de Ministros de Empleo de la UE ha puesto en marcha un Fondo de Ajuste para la Globalización (EFG) que destinará más de 900 millones de euros al apoyo de programas para autónomos en paro y parados de larga duración.

Éstos Fondos de Ajuste están destinados a combatir los efectos de la crisis sobre la población, por lo que las ayudas podrán destinarse también al apoyo de programas para autónomos sin trabajadores o a jóvenes desempleados en aquellos países que hayan puesto en marcha iniciativas para el Fomento del Empleo Joven, como es el caso español.

Así, el programa se desarrollará en el periodo 2014- 2020 con un máximo de 150 millones de euros anuales destinados al desarrollo y puesta en marcha de medidas contra el desempleo, las cuales se deberán ser financiadas en un 40% por los estados subvencionados.

Imagen | ComisiónEuropea

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….