Blog
Adaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimiento
Programa Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País VascoCómo crear un mapa de contenido enfocado a la ventaBaleares pone en marcha la Cuota Cero Dual¿Cuánto gana un influencer?Inconvenientes de cotizar por la base mínima de autónomosVentajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de cajaLa gestión electrónica del IVA será obligatoria desde julio de 2017¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?Cómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaPrevención de riesgos laborales para autónomosEmpleados "multitarea" : Ventajas y desventajas para la pymeLos designios del periodista autónomoSi sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en InternetLa importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomoLos gastos que NO puedes deducirte como autónomo6 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprenderCómo gestionar mejor la búsqueda de nuevos clientes con el Geomarketing¡Atención autónomos!, últimos días para elegir MutuaActividades económicas por las que no pagarás ni un euro de IVALa carga tributaria de las empresas españolas alcanza el 49%¿Sabías que existe una herramienta gratuita para detectar brechas en la seguridad de tu empresa?Cómo aumentar ingresos al convertir servicios en productos¿Qué aporta el Inbound Marketing a las PYMEs y autónomos?Cómo mejorar la atención al cliente para aumentar las ventasCómo realizar la declaración del Impuesto de Sociedades 2012 siendo autónomoBenchmarking o cómo cotillear a la competencia

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Adaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimiento

Resumen > Abordamos las conclusiones que ha dejado la encuesta elaborada por Infoautónomos sobre la adaptación al RGPD pasado el año de su entrada en vigor.
Adaptación Al Rgpd

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por

El 25 de mayo de 2018 entraba definitivamente en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD); en diciembre del mismo año hacia lo propio la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD GDD) que adapta su articulado a la normativa europea.

Adapta tu negocio a la normativa RGPD

Los cambios legislativos han obligado a autónomos y empresas a realizar la adaptación de todos los procesos relacionados con la seguridad de los datos de clientes y proveedores, una adaptación que hemos sometido a encuesta en los meses de agosto y septiembre de 2019. La encuesta que ha contado con una muestra de 386 respuestas, un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%, deja las siguientes conclusiones:

El 20,4% de los autónomos aún no ha iniciado la adaptación al RGPD

A la pregunta, ¿está tu negocio adaptado al cumplimiento del RGPD? El 53,5% de los usuarios autónomos han contestado afirmativamente añadiendo además que el proceso está completado al 100%. Entre la casi mitad restante, sorprende que un 20,4% aún no ha iniciado el proceso de adaptación y un 26% continúa inmerso en el mismo.

Por tanto, más de un 46% de los autónomos podrían enfrentándose con ello a cuantiosas sanciones, que van del 2 y el 4% del volumen de negocio anual global de la actividad, ante un posible incumplimiento de la normativa.

La encuesta también revela que el 73% no ha realizado una auditoría sobre protección de datos para analizar el estado de situación. Los autónomos cuyos negocios sí han afrontado esta auditoría (recordemos que no todas las empresas están explícitamente obligadas a ellas) pueden dormir tranquilos. El 56% cumple por completo con el RGPD y el 42% ha detectado aspectos mejorables, fácilmente subsanables, en la protección de datos de clientes y proveedores. Solo el 2% se ha topado con importantes brechas de seguridad en la protección de datos.

Un proceso de adaptación calificado de "muy difícil"

La adaptación al RGPD entre el colectivo autónomo ha sido toda una empresa difícil de abordar. Y es que la mitad de los trabajadores por cuenta propia califican de difícil o muy difícil el proceso de implementación del RGPD y el 29% lo sitúa en un nivel de dificultad media.

A la hora de enfrentarse a esta adaptación, los recursos disponibles pueden marcar el nivel de dificultad. El 58,4% de los autónomos han requerido dos tipos de recursos externos; mientras que el 19,1% ha confiado en las herramientas de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), como Facilita RGPD, el 39,3% ha preferido confiar la labor a un proveedor privado especializado en protección de datos.

Obtener el consentimiento explícito, la tarea más preocupante en la adaptación al RGPD

El nuevo marco normativo sobre la protección de datos amplía y refuerza los derechos de quienes ceden sus datos personales. Este refuerzo pasa por la obtención del consentimiento explícito del cliente y el derecho revocación del uso de la información facilitada. Estas son las mayores de las preocupaciones de los usuarios seguida de la preparación en caso de fuga de datos. Por contra, la labor menos preocupante en el proceso de adaptación al RGPD, es la formación y concienciación de los trabajadores a cargo del autónomo en materia de protección de datos.

Claroscuros en el registro de datos personales

La encuesta realizada visibiliza la cara y cruz del apartado sobre el registro de datos personales. El 61% de los encuestados afirma tener un alto grado de conocimiento de los datos personales que recoge el negocio, sin embargo, el 45,5% desconoce si esta información está cifrada y el 24% tiene este cifrado entre la tareas pendientes.

Fuente: Infoautónomos. Encuesta sobre la adaptación del autónomo al RGPD.

El Delegado de Protección de Datos (DPO), una figura aún desconocida

Contar con un Delegado de Protección de Datos es una novedad obligatoria para algunas empresas, sin embargo, el 29,3% de los autónomos desconoce si ha de incorporar esta figura a su gestión.

De entre quienes sí han incorporado esta nueva figura en materia de protección de datos el resultado es positivo. El 56% afirma estar satisfecho con la labor del Delegado de Protección de Datos mientras que el 34,4% no realiza aún valoración con su desempeño por encontrarse en una etapa inicial de la adaptación.

Si eres autónomo y aún continúas verde en materia de protección de datos o si te quedan dudas en el tintero, en Infoautónomos, te facilitamos tu puesta a punto. El próximo 29 de noviembre, si eres suscriptor del Club de Infoautónomos, podrás asistir en directo al webinar ofrecido por la Agencia Española de Protección de Datos a suscriptores sobre la adaptación al nuevo marco normativo de protección de datos.

Cumple con la normativa RGPD y evita sanciones

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….