Blog
¿Puede darse de alta un autónomo por horas?
Qué es el número EORI y cómo funcionaLLamadas en frío: ¿Me envías la información por email?Novedades en el permiso de paternidad 20205 estrategias de Growth Hacking para hacer crecer tu negocioAprobado el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos realesVentajas de un plan de pensiones de empleo para autónomos y cómo contratarloEl autónomo tiene derecho a la baja por estar “quemado en el trabajo”Consigue tus sueños, consigue el éxitoEl IVA de libros electrónicos baja al 4%: ¿a quién perjudica y beneficia la medida?Tarifa plana para emprendedores: más de un millón de beneficiarios desde 2013¿Cómo aparecer en Google gratis?¿Qué siente el que emprende?Cómo planificar tu viaje de negocios sin estrés5 consejos para evitar clientes morososMás vale prevenir que no cobrar: 6 consejos contra la morosidadDía Internacional de la Mujer: logros y desafíos de la trabajadora autónomaEl cargo de un autónomo dentro de la empresaMóvil para autónomos: comparativa de Movistar, Vodafone, Orange y otrosEmprender después de los 40: ¿cobrar o no cobrar a amigos y familiares?Nuevos incentivos al comercio: resumen de medidas¿Dudas con el nuevo Sistema de Liquidación Directa a la Seguridad Social?Arranca la tercera convocatoria del Kit Digital para autónomos y micropymes de menos de 3 empleadosCuenta atrás para la presentación de impuestos del primer trimestre¿Cómo pido una subvención?¿Cómo tramitar la solicitud del Kit Digital?Qué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Puede darse de alta un autónomo por horas?

Alta autónomo por horas

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre si puede darse de alta un autónomo por horas pinchando aquí:

Esta es una de las preguntas que más suelen hacerse los autónomos.

Porque este tipo de trabajadores suelen tener períodos de facturaciones reducidas o irregulares, sobre todo en la puesta en marcha de los negocios.

Ahí surge la duda: ¿es posible tramitar el alta en autónomos por horas?

La respuesta corta es no.

En la actualidad, la legislación española no permite realizar el alta en la Seguridad Social durante unas determinadas horas.

Lo que sí existen son opciones para pagar un poco menos sin salirse de lo que marca la ley.

¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo.

¿Por qué no es posible tramitar el alta del autónomo por horas?

Cuando un profesional se da de alta como autónomo, lo hace independientemente de las horas que vaya a trabajar.

Porque insistimos: la normativa española no establece el alta de autónomo por horas.

Esta situación ha generado críticas, especialmente entre aquellos profesionales independientes que desempeñan actividades de forma esporádica y que, sin embargo, deben cotizar por un mes completo.

¿Será posible hacer el alta por horas en un futuro?

Es poco probable que la situación cambie a medio plazo.

Los países europeos, incluyendo España, han implementado sistemas basados en los ingresos reales, como reflejan las nuevas cuotas para autónomos.

¿Cuándo hay que darse de alta como autónomo?

La normativa es clara: es obligatorio darse de alta como autónomo en cualquier actividad económica o profesional que se realice de forma habitual, personal y directa.

No existe un número exacto de horas o días trabajados que determinen la obligatoriedad del alta.

Tampoco se especifica un importe mínimo en la facturación.

Si la actividad es recurrente, debes darte de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).

¿Qué puede ocurrir si no te das de alta?

No darse de alta en el RETA cuando se está ejerciendo una actividad de forma recurrente puede tener consecuencias.

Aquellos que no se den de alta, cuando estén obligados a ello, se exponen a sanciones económicas que oscilan entre los 3.000 y 10.000 euros, dependiendo del tiempo que hayan estado ejerciendo la actividad sin estar dados de alta y de la gravedad de la infracción.

¿Cuál es la mejor forma de pagar menos en la cuota?

Para incentivar el emprendimiento, existe la tarifa plana para autónomos, que supone una reducción significativa en la cuota mensual de la Seguridad Social

Esta tarifa permite que, durante el primer año de actividad, los autónomos coticen por una base reducida, beneficiándose de una cuota de 80 euros mensuales.

Es la mejor ayuda para quienes están comenzando su actividad y aún no tienen ingresos estables que les permitan afrontar el pago completo de las cuotas.

En resumen, aunque no es posible realizar el alta de autónomo por horas, sí es esencial estar informado sobre las obligaciones en materia fiscal y laboral.

Las sanciones por incumplimiento pueden ser significativas.

Sin embargo, las bonificaciones como la tarifa plana pueden ayudar a aliviar la carga económica en los primeros meses de actividad.

Antes de actuar, asesórate adecuadamente para cumplir con todas tus obligaciones desde el inicio.

Nuestra gestoría online para autónomos te dará la tranquilidad que necesitas gracias a la ayuda de nuestros asesores expertos.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….