Blog
Aumentar la base de cotización por embarazo
Qué es el WACC y cómo se calculaCómo certificar la gestión sostenible de tu empresa6 soluciones reales para superar la pérdida de liquidez por el COVID-19Las 20 propuestas de OPA para mejorar la situación de los autónomosSanciones para el empresario por trabajador sin dar de alta¡Atención! Aquí no acaban las obligaciones fiscales de 2019. El modelo 347 te espera.Novedades 2024 para autónomos y pymesLa tarifa plana de 50€ para autónomos llega a los mayores de 30BuroTex, una nueva opción para enviar notificaciones con valor legalObligaciones fiscales del comercio onlineEstrategias para vender con contenido y hacer nuevos clientesNueva ley de autónomos: deducción de gastos afectosGastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomoRegularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramoDescubre la mejor alternativa a los contratos indefinidosSi no has facturado en el trimestre sí estás obligado a presentar impuestosCon la información del registro de la propiedad conocerás mejor a tu futuro socioTodo lo que necesitas saber para crear un buen libro blancoLas mejores apps para gestionar tu tiendaPRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita?Cómo afectan los PGE 2019 a autónomos y pymes33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de añoCómo hacer contactos comerciales en Internet: EstrategiasTodo lo que tienes que saber sobre la nueva tarifa plana en AndalucíaTrámites para internacionalizar tu empresaConsejos para preparar el cierre del trimestre

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Aumentar la base de cotización por embarazo

Aumentar base cotización embarazo

Actualizado el 3 de octubre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Aumentar la base de cotización por embarazo es una opción a la que pueden acceder aquellas profesionales autónomas que están planteándose tener un hijo y que desean recibir una prestación mayor por maternidad.

Sin olvidarnos de que también se trata de una opción que pueden considerar aquellos profesionales autónomos que quieran ser padres con vistas a una mayor prestación de paternidad.

A menudo surgen dudas sobre con cuántos meses de antelación habría que realizar el incremento y, también, si esto podría considerarse una acción fraudulenta que pudiese conllevar una sanción.

¿Qué supone aumentar la base de cotización por embarazo?

Cuando una mujer que trabaja por cuenta propia decide aumentar su base de cotización por embarazo, tendrá que aumentar la cuota mensual a la Seguridad Social. 

Sin embargo, esto le repercute positivamente tanto en la prestación del embarazo (pues la cuantía económica del subsidio será mayor que si estuviese cotizando por la base mínima) y, también, en su futura jubilación en el caso de que decida mantenerla.

Sin embargo, para poder acceder a esta ventaja conviene pedir el incremento de la base de cotización un mínimo de 6 meses antes de solicitar la baja por embarazo. 

Por lo tanto, no sería válido hacerlo sólo 2 o 3 meses antes. 

En esta última situación sí que se podría investigar si ha habido una intención fraudulenta, lo que podría sancionarse. 

No ocurre lo mismo si se cumple el plazo que corresponde, ya que aumentar la base de cotización es un derecho al que los autónomos pueden acogerse en cualquier momento.

Además, debes tener en cuenta que con el nuevo sistema de cuotas de autónomos el cambio en las mismas se puede realizar en determinadas ventanas a lo largo del año, con dos meses de intervalo.

Así que, si por ejemplo solicitas a principios de septiembre tu nueva cuota, no se aplicará hasta principio de noviembre.

Y es a partir de esa fecha cuando empezarían a contar los 6 meses para poder beneficiarte sin problemas.

Como conclusión, si en tus planes a un año está quedarte embarazada, lo mejor es que aumentes la cuota de autónomos cuanto antes.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….