Blog
¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámites
La inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%Las claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoEmprendedores a la fuga: emprendiendo fuera de nuestro paísLa fórmula para ahorrar en las compras a proveedoresMedidas para la conciliación familiar 2018Se podrá constituir una Sociedad Limitada en 12 horas telemáticamente¡250.000 usuarios, 250.000 gracias!Rentas exentas en el IRPF para ahorrar en tu Declaración de la Renta 2022Los precios bajos no son garantía de éxitoDía Mundial de la Salud y Seguridad en el TrabajoPropuestas para autónomos en el acuerdo PP-CiudadanosRenta 2017: Gastos deducibles sin factura para el autónomo (incluye infografía)Límites a la Tarifa Plana ¡alerta roja!Tipo de IVA para los portes10 maneras de conseguir que tu contenido se leaContratos públicos al alcance de los autónomosYa se puede solicitar la ayuda de 3.000 euros del Kit Digital para autónomosTodos los autónomos están obligados a presentar la Declaración de la Renta este 2024Plan de Objetivos: Sin él no hay productividad ni resultados¿Cómo te puede ayudar la Inteligencia Artificial si eres autónomo?¿Qué pasa si no pago la cuota de autónomos?Negocios rentables para montar en pueblosObligaciones fiscales del comercio onlinePagos telefónicos a la Agencia Tributaria a partir del 1 de diciembreCómo ahorrar papel en la oficina: 5 claves imprescindiblesEstrategia de precios: cuándo y cómo subirlos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámites

Trámites centro de trabajo del autónomo

Actualizado el 5 de julio de 2022

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si eres autónomo y vas a usar un local para ejercer tu actividad, o lo vas a hacer desde tu propia vivienda, debes tener muy en cuenta todos los pasos que tienes que seguir para evitarte un disgusto. Porque de no realizar bien todos tus trámites, te podría caer una multa de hasta 625 euros.

Y es que, según la normativa, si no cumples todos los requisitos podrías percibir una infracción leve. En estos casos, la Seguridad Social señala que podrías tener que enfrentarte a sanciones de entre 60 y 625 euros.

Cuándo comunicar la apertura de tu centro de trabajo si eres autónomo

Por Ley, tienes hasta 30 días para comunicar a la Seguridad Social la apertura de tu centro de trabajo, ya sea en un local o incluso si vas a trabajar desde tu propia casa.

Además, tienes que comunicar las modificaciones o alteraciones de este ya que es uno de los principales motivos para recibir una sanción.

Por tanto, si realizas o vas a realizar cambios en tu centro de trabajo, es muy importante que mantengas al tanto a la Seguridad Social ya que la no comunicación de estos puede acarrearte una sanción.

Las licencias de apertura en función del tipo de actividad

En este punto, es importante tener claro que existen 2 tipos de licencias en función del grado de molestias, daños y riesgos a personas que pueda suponer la actividad que se va a desarrollar:

  • Actividades inocuas: que no generan molestias significativas, impacto medioambiental, daños a bienes públicos o privados, ni riesgo para bienes o personas.
  • Actividades calificadas: consideradas como molestas, insalubres, nocivas y/o peligrosas, y que requieren adoptar medidas correctivas sanitarias, de seguridad y/o ambientales.

Y las únicas actividades exentas son las actividades profesionales, artesanales y artísticas que se realizan en el domicilio, siempre y cuando no exista venta o atención directa al público y no causen molestias a los vecinos.

Por tanto, también debes tener en cuenta el tipo de actividad que vas a desarrollar en tu local de trabajo o en tu vivienda, de cara a los requisitos y trámites que tendrás que gestionar relacionados con tu licencia de apertura.

Cómo comunicar la apertura de tu centro de trabajo si eres autónomo

Los pasos a seguir para comunicar la apertura de tu centro de trabajo, en tu local o en tu vivienda, si eres autónomo son:

  1. Facilitar los datos de tu actividad profesional: nombre, dirección, ciudad, teléfono, correo electrónico y actividad económica.
  2. Aportar datos concretos sobre tu centro de trabajo: número de trabajadores, metros cuadrados y número de inscripción de la Seguridad Social como centro de trabajo.
  3. Informar sobre la producción o almacenamiento de bienes o materias en tu centro de trabajo: potencia eléctrica instalada, maquinaria, aparatos instalados…

Dónde realizar el trámite

Para comunicar la apertura de tu centro de trabajo, ya sea en un local o en tu propia vivienda, debes dirigirte a la consejería u órgano encargado del área de Trabajo de tu comunidad autónoma, ya que son éstas las que tienen las competencias en esta materia.

Si se da la situación de que los datos que proporcionas son incompletos o incorrectos, tendrás diez días para subsanar los errores de información que se te hayan comunicado desde el organismo competente que esté realizando la gestión.

Sanciones a las que se enfrenta el autónomo si no realiza este trámite

Si no comunicas a la Seguridad Social la apertura de tu centro de trabajo como autónomo para desarrollar tu actividad, o no informas sobre modificaciones realizadas en el mismo, puedes recibir una sanción leve (en caso de industrias no peligrosas).

Este tipo de sanciones pueden suponerte las siguientes multas en función de su gravedad:

  • Infracción leve baja: de 60 a 125 euros.
  • Infracción leve media: de 126 a 310 euros.
  • Infracción leve máxima: de 311 a 625 euros.

Y si tu actividad se considera peligrosa por manipular sustancias tóxicas o es una industria de elevado riesgo, la infracción puede ser considerada como grave. En estas situaciones las sanciones son bastante altas, llegando incluso a los 6.250 euros en el peor de los casos.

Ya ves que poner en marcha un centro de tabajo para tu negocio, incluso si es en tu propia casa, conlleva muchas responsabilidades.

Y debes estar muy pendiente de cumplir legalmente con todas tus obligaciones porque, de lo contrario, corres el riesgo de tener que hacer frente a desagradables multas.

Por eso, no dudes en recurrir a la ayuda de la asesoría fiscal online de Infoautónomos. Nuestro equipo de profesionales expertos te atiende de forma personalizada para que consigas la tranquilidad que necesitas para gestionar tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….