Blog
Un autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activa
Declaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digitalVentajas e inconvenientes de trabajar desde casaPor qué el COVID-19 exige proteger a autónomos y pymesInfoautónomos y Cruz Roja unidos en la campaña "Contrata Sin"Las 10 cualidades principales que debe tener todo buen emprendedorImpuesto de Sociedades: Novedades 2014¿Tengo que declarar ayudas y subvenciones en la Declaración de la Renta si soy autónomo?Nuevas medidas para autónomos afectados por el coronavirus sobre el alquiler de locales de negocios y la fiscalidad de módulosCompetencia desleal: Los sectores donde impera la economía sumergida en EspañaLos epígrafes IAE para las profesiones digitalesAyudas para pymes: "Hoteles con wifi" de Red.esLas mejores apps para la comunicación en los negocios¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?Pago único y trabajar por cuenta ajenaAhora las empresas también podrán reclamar por la cláusula sueloSalón Mi Empresa 2014: Vuelta a lo fundamentalConsejos para la prevención del espionaje industrial en tu empresa5 ventajas de planificar tu trabajo el día antesMoratoria de las cuotas de los autónomos para paliar la crisis del CoronavirusGastos deducibles en la Declaración de la Renta de los AutónomosEstrategias para vender con contenido y hacer nuevos clientesEl Gobierno anuncia la Estrategia del Trabajo AutónomoUtilidades para autonomosSorpresa para los autónomos con una SCP: 60 euros más en su cuota a la Seguridad Social¿Cómo retribuir de forma inteligente en el siglo XXI y conseguir rentabilidad?Cuenta de resultados previsional en el plan de negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Un autónomo societario consigue cobrar el 100% de la pensión de jubilación activa

Resumen > El Juzgado de los Social número 3 de Oviedo ha dictado sentencia a favor del cobro del 100% de la pensión de jubilación activa de un autónomo societario.
Pensión De Jubilación Activa

Actualizado el 19 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por

Puedes conocer la información en el siguiente audio:
La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo en marcha desde octubre de 2017 permite al autónomo la compatibilización del trabajo por cuenta propia y el cobro del 100% de la pensión de jubilación activa siempre que tenga al menos un trabajador contratado. Una medida, aplicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que deja fuera del derecho al autónomo societario.

Era el caso de un trabajador autónomo asturiano, propietario de una Sociedad Limitada, a quien la Administración había negado el cobro del 100% de la pensión por ser su propia empresa, y no el solicitante a título personal,  la que daba empleo a tres trabajadores. La decisión fue recurrida por el interesado a la Seguridad Social  que finalmente le reconoció el 50% de la pensión que ascendía a 614 euros mensuales.

Pero eso no fue todo. El autónomo llegó hasta el final del proceso y se decantó por la vía judicial para reclamar la percepción de la totalidad de la pensión a tenor de la última ley de autónomos, la misma en la que se ha apoyado el Juzgado de lo Social número 3 de Oviedo para dictar sentencia favorable al autónomo quien podrá percibir los 1.221 euros que le corresponden de pensión, si no hay recurso a la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA). 

¿Supone esto un cambio de criterio de la Seguridad Social para permitir al autónomo societario beneficiarse del cobro de 100% de la pensión de jubilación activa? No. 

Por el momento, desde el INSS informan a Infoautónomos de que el autónomo societario no puede acogerse al cobro del 100% de la pensión, ya que es la persona física, y no jurídica, la que debe tener contratado al trabajador. 

Si bien es cierto que antes del reciente cambio de Gobierno Seguridad Social permitía el cobro total de la pensión de jubilación activa al societario que acreditara dar trabajo a una persona perteneciente al Sistema Especial para Empleados de Hogar, hoy por hoy esta posibilidad, admitida en su momento por instrucción interna,  está en suspenso.

No es la única medida, recogida en la última Ley de autónomos que deja fuera al autónomo societario. La más destacada de las bonificaciones a la cuota del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, la tarifa plana, excluye a los trabajadores por cuenta propia con personalidad jurídica que tampoco pueden beneficiarse de la bonificación del 100% durante un año por la contratación indefinida de familiares, ya que es la persona física y no la empresa la que tiene que generar el empleo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….