Blog
33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de año
10 estrategias comerciales para reactivar las ventas¿Cómo afecta el proceso de "branding" en el desarrollo de cada empresa?Ideas de negocio que triunfan en el extranjeroCambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloFinalizar un ERTE de forma parcial es posibleSectores en auge para emprender¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientesAndalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de eurosTipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?¿Qué significa que mi Declaración de la Renta sea negativa?5 mandamientos para ser más productivo si trabajas desde casaCómo renunciar al régimen de módulos de autónomos durante la crisis del Coronavirus5 estrategias de Growth Hacking para hacer crecer tu negocioImpacto económico del COVID-19: Seis de cada diez autónomos no prevé el cierre de su negocioPeticiones de los autónomos al nuevo GobiernoCómo sacar partido a Instagram para empresasIVA: El FMI pide subir el impuesto al 21% en todos los productosSi has cotizado más de lo que deberías, pide una devolución800.000 autónomos afectados por el coronavirus esperan hoy el pago del cese de actividad¿Quieres pasar miedo? Sal de tu zona de confortSe acabó el paro, ¿y ahora qué?¿Se amplía este viernes el permiso de paternidad de los autónomos?Empresas en crisis ¿oportunidad o inconveniente?Autónomos obligados a cotizar por cese de actividad¡Atención! Aquí no acaban las obligaciones fiscales de 2019. El modelo 347 te espera.Quiero vender mi negocio: ¿cuál es la valoración de mi empresa?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de año

Resumen > Por primera vez tenemos datos sobre siniestralidad laboral en el sector y el resultado son 33 autónomos fallecidos por accidente laboral en 2019
33 Autónomos Fallecidos Por Accidente Laboral

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre autónomos fallecidos en accidente laboral aquí:

Es la primera vez que tenemos datos ciertos sobre la siniestralidad laboral en el sector del trabajo autónomo, y el dato no puede ser más terrible.

En los primeros 6 meses del presente año 2019, 33 trabajadores por cuenta propia han perdido la vida desarrollando su actividad. Es un dato que ha dado a conocer la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.

Y es que desde el 1 de enero todos los autónomos cotizan por accidente de trabajo y enfermedad profesional, por lo que se ha podido extraer una información valiosísima que confirma que aún queda mucho trabajo por hacer en la formación y prevención de riesgos laborales dentro del sector.

15.696 accidentes en el primer semestre de 2019

5 de cada 1.000 autónomos han sufrido un accidente laboral en ese periodo, sumando la friolera de 15.696 accidentados. De ellos, el 97,7% lo han sido con carácter leve, el 2,5% de manera grave, el 0,1% muy grave y, lamentablemente, el 0,2%, ha sufrido un accidente mortal.

El sector servicios (6.188), así como la construcción (4.115) y la agricultura (2.092), es donde más accidentes laborales se han registrado. Solo estos 3 sectores laborales abarcan el 79% de la siniestralidad del colectivo.

Las mujeres autónomas sufren menos accidentes

Los autónomos entre 26 y 45 años son los que más se accidentan. De hecho, concentran casi la mitad del total de los accidentes con un 47,4% de incidencia.

Las mujeres siguen sumándose al emprendimiento y, presumiblemente, lo hacen con mayor cuidado, ya que frente a los 12.705 accidentes de autónomos varones, solo 2.991 fueron de mujeres. Hablamos del 19,05% del total.

Y si ponemos el punto de mira en las zonas... según el índice de incidencia (número de accidentes por cada 1.000 autónomos) Navarra, con 777, Cantabria, con 773 y Asturias, con 739, son las tres comunidades autónomas con mayor proporción de accidentes llegando a duplicar, casi, la media nacional que se queda en 498 accidentes.

Tipos de accidentes más comunes

Esguinces, torceduras, fracturas cerradas y dislocaciones son los tipos de lesiones más frecuentes. Y el golpe o la caída el origen mayoritario de los accidentes sufridos por los trabajadores por cuenta propia.

Además hemos podido conocer el el 38,04% se produce entre las 10 y las 12 horas de la mañana.

Hoy, sin duda, como no podía ser de otro modo, nuestro post va dedicado a los 33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de año.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….