Blog
Badexcug, el fichero de morosos de Experian Bureau: ¿estás en él?
WhatsApp Business, una gran opción para llegar a tus clientes¿Hay margen para emprender en el medio rural?Los autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividadModificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)¿Estarías de acuerdo en establecer un salario mínimo para el autónomo?Gastos deducibles en la Declaración de la Renta de los AutónomosInfoautónomos, Premio Fundetec al mejor proyecto para pymes y autónomosPor qué el COVID-19 exige proteger a autónomos y pymes¿Qué impuestos tiene que pagar un influencer en España?¿Estás obligado a dar de alta al empleado del hogar?Sanciones por no declarar el IVA sin actividad o sin ingresosNuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymesRequisitos para el paro del autónomoFactura de anticipo: qué es y cómo se declaraEl uso particular del teléfono de empresa:consecuenciasLa cuota de autónomos vuelve a subir en 2021Soluciones para los problemas de liquidez de tu empresa8 consejos de supervivencia para emprendedoresCómo preparar una conferencia para ganarse al público#AutónomosDignidad : Los autónomos exprimidos revolucionan TwitterRequisitos y procedimiento para solicitar la moratoria de la cuota de autónomos aprobada por el coronavirusExpande tu negocio con información de empresasDiseño de negocio: A quién tengo que contratar para emprender con éxitoPrincipales tendencias de emprendimiento en 2017SLU, SL o autónomoGowex y la absoluta falta de responsabilidad empresarial

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Badexcug, el fichero de morosos de Experian Bureau: ¿estás en él?

Resumen > Badexcug es el registro de morosos de Experian Bureau Empresarial. Aparecer en este fichero puede suponer problemas de viabilidad para tu negocio. Descubre cómo salir de él.
Experian Bureau

Actualizado el 16 de diciembre de 2016

2 minutos de lectura

Por María

Al igual que en el medio de una riña entre dos amigos o en un desierto en pleno verano, un listado de morosos es un lugar donde definitivamente no quieres estar. Para ti, que como autónomo la jornada laboral no entiende de horas y por lo tanto no depende de un reloj, que te desvives día a día por sacar adelante tu negocio, por verlo consolidarse y crecer; y que cada jornada es una batalla por encontrar tu hueco en el mercado y hacerte con la porción de la tarta que te corresponde, aparecer como moroso en el registro de Experian Bureau Empresarial, el Experian Badexcug, puede tener consecuencias impredecibles para tu negocio, para su reputación pero también para su viabilidad.

Y es que ni te imaginas la cantidad de empresas que, antes de establecer una relación comercial con otras compañías, consultan los principales listados de morosos. La operación es clara: Posibilidad de colaboración comercial + compañía morosa = Acuerdo inviable. Inviable porque nadie quiere tener nada que ver con empresas morosas, porque aparecer en un registro de morosidad lo único que incentiva es una huida sin mirar atrás de proveedores, socios o clientes.

Pero el problema no es solo ese, ya que en cualquier trámite de tu día a día, por pequeño que sea, la existencia de tu empresa se complica, por ejemplo:

  • Solicitar una hipoteca o préstamo
  • Pedir financiación para ampliar tu negocio
  • Contratar un seguro, pues las aseguradoras no querrán correr riesgos y aumentarán el importe
  • Contratar una línea de teléfono o acceso a Internet, luz y agua

En definitiva, que estar en un registro de morosos como el de Experian Bureau pondrá en serio riesgo a tu negocio.

¿Cómo sé si estoy incluido en el registro de Experian Bureau?

Experian Badexcug es el fichero de morosidad bancaria y multisectorial de Experian Bureau Empresarial, que cuenta con el Bureau de Crédito privado más consultado de España. Recoge más de 65.000 millones de euros de deuda procedentes de más de 500.000 empresas deudoras. Este registro se actualiza semanalmente y es la referencia de bancos y compañías de telecomunicaciones.

Para saber si te han incluido en el registro, puedes consultarlo siendo cliente de eInforma, es decir, dándote de alta y consultando cualquier informe de riesgo, ya que estos incluyen el acceso a Experian Badexcug.

 ¿Qué hago para salir del fichero de Experian Bureau?

En general, hay tres opciones para salir de un fichero de morosos:

  • Pagar la deuda.
  • Demostrar que la deuda no existe y que te han incluido por error.
  • Cuando ha finalizado el plazo legal máximo de permanencia en el registro de morosos, que en el caso que nos ocupa es de 30 meses.

A modo de conclusión, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que, si tu nombre está presente en un listado de morosos, este hecho puede ocasionar graves consecuencias para la continuidad y viabilidad de tu negocio, por lo que si este es tu caso, lo mejor es tratar de hacerse cargo de la deuda lo antes posible.

En cambio, si miras desde el otro lado, desde el que busca información para saber si una relación con un proveedor o cliente te conviene, o desde la perspectiva del que tiene varias ofertas de trabajo y quiere evaluar en qué empresa tiene más opciones de futuro, consultar el fichero de Experian Bureau Empresarial puede ser de gran ayuda para tomar una decisión, con la distancia que conlleva el no formar parte del registro.

Y es que contiene información útil y muy aclaratoria, pues se incluyen, entre otros aspectos:

  • Relación de impagos: Con las características de cada impago y la operación de la que procede, es decir, clase de acreedor y de producto impagado, importe de operaciones e impagos, estado el impago, número de impagos de cada operación, fechas del primer y último impago y evolución histórica de cada operación.
  • Representación gráfica de la distribución de los impagos por año del primer impago, situación, tipo de deudor y producto.
  • Análisis de la información que proviene del fichero.

María

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….