Blog
Cómo evitar que la contabilidad te lleve de cabeza
Ventajas de la Segunda Oportunidad: cómo te va a ayudar si eres autónomoPequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficiesEl 41% de los autónomos en Aragón es de larga duraciónInfoautónomos y OPA unen sus esfuerzos para mejorar la situación de los autónomos en el mercado¿Cuánto IRPF declara un autónomo?Trabajos urgentes que en realidad no lo sonNúmero de IVA: qué es y cómo conseguirlo si eres autónomoPresentismo laboral en las pymes españolas: el problema de la improductividadAndalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de euros¿Son necesarios los modelos 130 y 111 del IRPF?¿Puede un autónomo darse de baja por enfermedad?¿Estarías de acuerdo en establecer un salario mínimo para el autónomo?Tipos de sociedad civil: particular, privada y profesionalBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?Deducción de 26,67 euros diarios en comidas, otro incentivo fiscal en la ley de autónomosSoluciones de ahorro para los autónomos en su Declaración de la Renta 2022El gobierno alerta con un mail a las pymes que incumplen la LSSIServicios de asesoría que necesitas como autónomo o pymeGuía definitiva para reducir gastos del autónomoCobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomos¿Cómo, cuándo y por qué me hago autónomo?​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomosLas 4 mejores herramientas de diseño para no diseñadoresDe la Smart City a la Smart Office: cómo crear un entorno de trabajo inteligente"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social Factura de anticipo: qué es y cómo se declara

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo evitar que la contabilidad te lleve de cabeza

Resumen > Para muchos trabajadores por cuenta propia llevar la contabilidad es una auténtica pesadilla. En este post, tienes algunos consejos para facilitarte la tarea.
Contabilidad

Actualizado el 30 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Nuria

Acabamos de cerrar el segundo trimestre del año con lo que eso conlleva: mucho papeleo y un cierto saqueo a la cuenta bancaria para pagar el IVA y el IRPF justo antes de empezar las vacaciones. Para muchos, una de las peores cosas de trabajar por cuenta propia es tener que gestionar los números del negocio. Si tú también formas parte de ese grupo, sigue leyendo el post y descubre cómo evitar que la contabilidad del autónomo te lleve de cabeza1.

1.Sé organizado

Extremadamente organizado. ¿Recuerdas esas carpetas clasificadas por colores que Monica Geller utilizaba para todo? Es momento de que lo pongas en práctica. Ten en cuenta que, si recibes una inspección de trabajo, Hacienda puede pedirte facturas incluso de hace 5 años. Por eso, conviene que las tengas guardadas y, además, de una forma accesible que te permita consultarlas rápidamente.

Si tienes todas tus facturas digitalizadas deberías mantener siempre una copia actualizada de ellas, en un disco duro o en la nube, por si te ocurriese algún problema en tu ordenador.

A la hora de guardarlas, clasifícalas en primer lugar por año. Después, puedes crear las categorías de facturas emitidas, facturas recibidas y gastos deducibles.

2. Factura cuanto antes

Ya sabes cuánto cuesta recibir el cobro de una factura. Los plazos se eternizan y cuando llega la declaración trimestral te ves obligado a pagar impuestos por una cifra que realmente no has percibido. En este sentido, conviene que agilices al máximo los tiempos que corren de tu cuenta. No esperes a facturar al final del mes o del trimestre. Envía la factura en cuanto hayas entregado el trabajo.

3. Revisa si las facturas que recibes son correctas

Cuando un proveedor te envíe un factura, no te limites a hacer el abono sin más. Antes de nada, debes comprobar si la información es correcta. Echa un vistazo a la fecha, a los datos de la empresa y a los tuyos, al concepto y a la información de pago. Si algo no está bien, avisa al emisor para que lo corrija. Es recomendable solucionar el error cuanto antes para evitar posibles malentendidos con Hacienda posteriormente.

4. Calcula cuánto IVA debes pagar

Tienes que mentalizarte de que solo eres un intermediario del IVA. Aunque ese dinero llegue a tu cuenta, no te pertenece. Por eso, lo más aconsejable es que calcules la cuantía de IVA que corresponde a tus facturas cada mes y la descuentes de lo que te han ingresado tus clientes. De hecho, conviene que crees una cuenta bancaria únicamente para este fin. Así, no tocarás ese dinero y, cuando hagas la declaración trimestral, no tendrás ningún problema para abonar el impuesto.

5. Permanece atento a los ingresos

Un autónomo siempre tiene que estar al tanto del dinero que se mueve en su cuenta del banco. Entra periódicamente y asegúrate de que tus clientes están abonando sus facturas en los plazos que has establecido. Si no es así, reclámalas. Esperar hasta que acabe el trimestre solo te traerá agobios y dolores de cabeza innecesarios.

6. Prepara tu declaración con suficiente antelación

El mejor consejo es que no apures demasiado el tiempo, por lo que ten muy en cuenta el calendario fiscal. La contabilidad del autónomo se compone del libro de registro de facturas emitidas y recibidas, gastos y bienes de inversión. Lo ideal es que los tengas siempre actualizados. Al fin y al cabo, ir completándolos en tu día a día apenas exige tiempo y evita que cometas posibles errores. De ese modo, cuando llegue el momento de la declaración trimestral tendrás toda la información a mano y será más sencillo presentar los modelos.

7. No te la juegues: pregunta a un profesional lo que no sepas

En el caso de que no tienes formación sobre este tema, plantéate hacer algún curso de gestión fiscal del autónomo. Con Hacienda es mejor no cometer errores. Otra opción es que pidas ayuda a un profesional en determinadas cuestiones puntuales o que instales un software de facturación y contabilidad, que te facilitará la tarea por muy poco dinero al mes.

Si, a pesar de todos estos consejos, llevar la contabilidad sigue siendo una pesadilla para ti, déjalo en manos de una asesoría online, como la de Infoautónomos.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….