Blog
Cotización por ingresos reales, ¿por fin en 2019?
3 claves para compaginar la vida laboral, personal y familiarAumentar la base de cotización por embarazo¿A qué autónomos les interesa el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU)?Los autónomos podrán elegir la base de cotización cada mesQué son y cómo se aplican las tablas IRPF en tu Renta 2016¿Qué autónomos podrán acceder a la cuota cero en 2023?3 herramientas para automatizar tus redes sociales en veranoLa importancia de cobrar a tiempo y gestionar adecuadamente el recobro de impagadosConsejos para preparar el cierre del trimestreEl Compliance: qué es y cuáles son sus ventajasCambio de horario laboral: ¿hacia la productividad del autónomo?La reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividadEducación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (II): 7coma5 rasgos de carácter de los emprendedores exitososBoutique Baccana, buenas prácticas de autónomos en redes socialesCómo elegir un buen programa de facturación para mi asesoríaLas mujeres impulsan y refuerzan el empleo autónomo¿Son los autónomos la próxima burbuja?Consigue el mejor precio para tu conexión internet USB¿Tu fecha de alta en Seguridad Social es posterior al alta en Hacienda? ERROREl social Commerce también está al alcance de los autónomosEl día del trabajador autónomo¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?¿Qué es una auditoría? Obligatoria y voluntariaConsejos prácticos para aplicar la subida del IVA de septiembre 2012Los informes financieros y otros recursos para analizar a tu competenciaInvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversión

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cotización por ingresos reales, ¿por fin en 2019?

Resumen > Analizamos de forma detallada las propuestas presentadas al Ministerio de Empleo por las tres grandes asociaciones de autónomos para adecuar el sistema de cotización a los ingresos
Cotización Por Ingresos Reales En La Reforma Del Reta

Actualizado el 23 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos


Con el reciente cambio de Gobierno y los anuncios por parte del Ministerio de Empleo de la necesidad de implantar un sistema de cotización por ingresos reales en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), una gran parte de los autónomos recupera la esperanza pero, ¿se trata de falsas ilusiones o se verá por fin cumplida esta reivindicación histórica de muchos trabajadores por cuenta propia? En Infoautónomos abordamos las propuestas y el rumbo de la reforma.

Por el momento lo único seguro es que, al término de este mes de agosto, el encarecimiento a casi 4 euros mensuales de la cuota de autónomos se hará efectivo. Este incremento es fruto de la subida del 1,4% de la base mínima de cotización del autónomo contemplada en los Presupuestos Generales del Estado 2018 aprobados el pasado junio.

Por tanto,  el autónomo tendrá que hacer frente a 278,87 euros en concepto de cuota de autónomos, una cuantía que paga casi el 80% de los 3.273.558 afiliados al RETA .278,87 euros es una cuantía elevada para autónomos con ingresos mínimos, de ahí el planteamiento del nuevo Gobierno de estudiar la implantación de un sistema de cotización por tramos.

El planteamiento viene de antes. La Ley de Medidas Urgentes del Trabajo Autónomo incorporaba ya en octubre de 2017 la necesidad de someter a estudio aspectos del trabajo autónomo en el contexto de una reforma del RETA que se inició con el anterior gobierno y cuya tramitación basada en idas y venidas de la Subcomisión de Empleo con asociaciones de autónomos y sindicatos lleva meses de retraso. En el horizonte, una proposición de ley que no llega.

Cómo es el sistema de cotización por ingresos reales que propone UPTA y ATA

Ha sido y continúa siendo el tema principal de esta reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Hace tan solo una semana conocíamos la propuesta que UPTA y ATA presentaban de forma conjunta al Ministerio de Empleo instando a la mejora del sistema de cotización del autónomo. Un consenso alcanzado después de sonadas discrepancias entre las dos grandes asociaciones de autónomos que ahora apuestan por un sistema de cotización por tramos que beneficia con una cuota de 50 euros a los autónomos con ingresos por debajo del Salario Minimo Interprofesional (SMI) actualmente establecido en 735,90 euros. Además, la propuesta establece hasta cinco tramos en función de beneficio neto.

Según sostiene UPTA, lo que tendrá en cuenta la Seguridad Social son los ingresos que le quedan al autónomo una vez liquidados gastos, impuestos y otros conceptos derivados de la actividad. Se seguiría un criterio similar al de los rendimientos de trabajo en la declaración de la Renta, exceptuando el caso de los ingresos por debajo del SMI que sí serían brutos.

UPTA prevé incluir esta propuesta en una ley de Reforma del RETA que saldrá adelante previsiblemente en 2019. Cabe recordar que la reforma del RETA se integra en el Pacto de Toledo que desde 2016 aborda una reforma del sistema de pensiones de la Seguridad Social.

Además,  la fase final de la tramitación de la última ley de autónomos concidió con el inicio de la negociación de la Subcomisión para la Reforma del RETA; sin embargo y pese al compromiso adquirido de finalizar los trabajos antes del término de 2018, el convulso panorama político, está retrasando el proceso.  A día de hoy,  seguimos a la espera de las conclusiones de la Subcomisión de Empleo.

¿Cuál es el futuro de la tarifa plana en un sistema de cotización por ingresos reales?

De ponerse finalmente en marcha el sistema de cotización por tramos que se propone el acceso a la tarifa plana cambiaría sustancialmente y dejaría de ser accesible a todos los nuevos autónomos como se contempla hoy en día. La idea es ponerla a disposición de quienes tengan una necesidad clara de recibir esta ayuda.

Bonificación del 100% de la cuota durante la baja y control del falso autónomo

La propuesta también incluye la bonificación del 100%  de la cuota de autónomo por contingencias comunes para autónomos de baja por Incapacidad Temporal (IT). Esto significa que los trabajadores enfermos no tendrían que hacer frente al pago de la cuota a la Seguridad Social al tiempo que perciben el importe de la prestación. Eso sí, hay letra pequeña.  Esta bonificación no se contempla para quienes ya disfruten de alguna bonificación en la cuota.

Además, UPTA y ATA proponen el control del autónomo dependiente, y en su defecto del falso autónomo, mediante el registro de los contratos por parte de las empresas al SEPE.

UATAE también propone cotización por ingresos reales

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) también presentó al Ministerio de Empleo su proyecto técnico de cotización por ingresos. Esta propuesta contempla ocho tramos de cotización, que va desde los ingresos  inferiores a 12.000 euros anuales (1.243.156 autónomos, según su estimación) hasta los que ascienden a más de 45.000 (345.572 emprendedores).

Conforme a la propuesta de UATAE,  los autónomos que registren ingresos de menos de 12.000 euros anuales cotizarían por la base mínima, pero se establecería una rebaja equivalente al 50% .

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….