Blog
Ayudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargo
Cómo superar el pago trimestral si facturo 1.000 eurosLION : El nuevo "profesional de las relaciones"Eficiencia energética: 4 soluciones que potencian el ahorro en tu negocioAyudas para que autónomos y pymes se beneficien de servicios Cloud6 cambios sobre la cotización en el RETA de la nueva ley de autónomosCómo impulsar la transformación digital de los pequeños negociosCómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficiosLa publicidad en YouTube: tipos de anuncio e importancia como canal publicitario4 herramientas para autónomos y emprendedores con poco tiempo para reuniones "in situ"¿Cuota de autónomos gratuita para mejorar la cotización de los artistas?Novedades 2021 para autónomos y pymes¿Factura y recibo son lo mismo? Te explicamos sus diferencias9 consejos básicos para empezar un negocio en InternetProcedimiento monitorio: cómo afrontar el impago de facturas8 tecnologías imprescindibles para el taxista modernoCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosCómo vender a grandes empresasCómo modificar la Renta 2017Lucreativo: “Para ser ‘freelance’ solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!Cómo tomar las mejores decisiones empresariales: consejos y técnicas que funcionanEl social Commerce también está al alcance de los autónomosEl salario mínimo marca el criterio en los embargos a autónomosTarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaModelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacional

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ayudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargo

Autónomos Con Personas A Su Cargo

Actualizado el 22 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Estar al frente de cualquier negocio conlleva tener muchos frentes abiertos y hacer de todo un poco. Aun así, hay ocasiones en que no se llega y es necesario buscar ayuda. En el artículo de hoy hacemos un repaso por las diferentes posibilidades, costes y ayudas que tiene un autónomo al contar con personas a su cargo.

Contratar a otro autónomo

Una de las opciones es contar con el trabajo de otro autónomo sin mediar contrato laboral. Se trata de una relación de tipo mercantil y se acuerda una prestación de servicios específicos. Tú no eres su jefe ni él un empleado, por lo que no se contempla las exigencias comunes de una relación laboral como el cumplimiento de horarios.

El autónomo contratado emite una factura por el trabajo realizado según el precio que se haya acordado por ambas partes. En este caso, el beneficio es la flexibilidad que este tipo de colaboración supone y el no tener que hacer frente al pago de su Seguridad Social.

Contratar empleados

Si quieres contratar a un trabajador por cuenta ajena ten en cuenta que tendrás que realizar un contrato laboral y hacerte cargo de las cuotas de la Seguridad Social del trabajador.
Al optar por esta modalidad es necesario registrarse como empresario en la Seguridad Social, solicitar una ‘Cuenta de cotización’ y dar de alta al nuevo integrante del equipo. Además, hay que registrar el contrato en el Servicio Público de Empleo Estatal y realizar el pago de cotizaciones a los empleados a través del ‘Sistema Cret@’.

Ayudas para autónomos con personas a su cargo

Si tienes a una persona dependiente a tu cargo puedes contratar a un empleado y disponer de ciertos beneficios. 

Antes que nada, hay que acreditar que se tiene a cargo a un menor de 12 años o a un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad que se encuentre en situación de dependencia. También se contemplan ayudas para casos de parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual de un mínimo del 33% y para discapacidad física o sensorial de un 65% del familiar dependiente. 

En estos casos, el autónomo debe mantenerse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante el tiempo que reciba la ayuda y en la Seguridad Social al menos los 6 meses siguientes. Y, por supuesto, será necesario contratar a un trabajador que realice su actividad por tiempo parcial o completo.

Las subvenciones alcanzan el 100% de la cuota de autónomos por contingencias comunes, aunque bajará al 50% cuando se realicen contratos a tiempo parcial. Puede disfrutar del beneficio por un año siempre que no tenga otros trabajadores a cargo ni los haya tenido en los 12 meses anteriores.

Contratar a un familiar

Esta opción comprende hasta el segundo grado de consanguinidad, afinidad o adopción y otorga ayudas para ambas partes.

Los autónomos colaboradores tienen menos obligaciones fiscales que el resto de los trabajadores por cuenta propia. Solo deben completar la declaración de la renta y están exentos de las presentaciones trimestrales.

La persona tiene que ser mayor de 16 años y no trabajar por cuenta ajena. Su colaboración debe ser habitual y ambos estar ocupados en el mismo centro laboral. Es también requisito convivir o que el familiar sea dependiente del contratante. 

Es una alternativa muy interesante, ya que el autónomo recibe una bonificación del 50% en la cuota de la Seguridad Social durante los 18 meses posteriores a la contratación y un 25% los 6 meses siguientes.

Estar al día con las obligaciones fiscales

Las razones por las que un autónomo necesita contratar a otras personas son diversas y varían según cada caso. 

Trabajar por cuenta propia implica responder por las tareas laborales, pero también saber cómo gestionar las finanzas y obligaciones fiscales. Es importante estar al día con el pago de la cuota de autónomos y hacer las presentaciones trimestrales necesarias para evitar dolores de cabeza.  

Por eso, siempre que lo necesites puedes acudir a nuestra asesoría fiscal online donde te ayudaremos con los diferentes trámites y a tener todo el papeleo en orden. Este tipo de servicios te permitirá también conocer las nuevas formas de financiación, ayudas, subvenciones y beneficios por tener personas a tu cargo y otras contingencias.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….