Blog
Ayudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para Andalucía
El Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoIRPF 2010: Gastos Deducibles en Estimación Directa¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?Declaración de la Renta 2013 para los autónomos: claves esencialesHaz el test del buen emprendedor por el Día del EmprendimientoInfografía - Rasgos y habilidades de un emprendedor tecnológicoTipos de sociedades que eligen los autónomos para ser persona jurídica¿A partir de qué límite está obligado un autónomo a hacer la Declaración de la Renta 2022?¿Se puede pedir el aplazamiento del embargo de una cuenta?Capitalizar el paro, una buena solución para ser autónomo¿Cómo te puede ayudar la Inteligencia Artificial si eres autónomo?Nuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia SocialRequisitos para contratar a un becario siendo autónomoLa claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirusVuelta de vacaciones: 5 pautas para estar a tope en tiempo récordCobrar el paro y ser autónomo, ¿es posible?10 graves errores en tu estrategia de email marketing¿Habrá autónomos en Eurovegas?Descubre los Webinars de InfoautónomosEl V ENA vuelve a dar voz a los autónomos españoles reflejando su perfil y tendencias para 2025Solo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota CeroSanciones por el retraso en el pago de la cuota de autónomosNovedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomosInforme de actividades: la forma de saber tus actividades declaradas ante la Seguridad SocialEl Supremo admite la deducción de la retribución de los administradores aunque no conste en los estatutosCinco plataformas que debes conocer para conseguir trabajo online

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ayudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para Andalucía

Infoautonomos Ayudas Para Autonomos Y Pymes En Materia De Prevencion De Riesgos Laborales Para Andalucia

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Juani

Si eres autónomo o pyme en la comunidad autónoma de Andalucía, y quieres hacer tu proyecto de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), o renovar la equipación de tu empresa para garantizar la seguridad, te conviene saber que la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía ha convocado para 2011, las ayudas y subvenciones para el desarrollo de proyectos de Prevención de Riesgos Laborales.

Existen cuatro modalidades de ayudas, según la actividad que se subvencione:

  • Modalidad 1 (M1): Proyectos dirigidos al establecimiento de la estructura preventiva especializada de la empresa.
  • Modalidad 2 (M2): Proyectos dirigidos a facilitar el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.
  • Modalidad 3 (M3): Proyectos dirigidos a la incorporación de medidas específicas en la planificación preventiva de la empresa.
  • Modalidad 4 (M4): Proyectos innovadores y de desarrollo de buenas prácticas preventivas que contribuyan de forma significativa a la mejora de la seguridad y la salud laboral en los centros de trabajo.

Las ayudas o subvenciones sólo se concederán a un proyecto y modalidad por empresa en cada convocatoria.
La cuantía de la subvención no excederá en ningún caso, por proyecto o actividad, de los siguientes porcentajes:

Modalidad     Cuantía máxima       Cuantía mínima         Porcentaje

M1 y M2              18.000 €                        2.000  €                       40%
M3                       18.000 €                        2.000  €                       50%
M4                       12.000 €                        1.500  €                      50%

Si te interesa esta ayuda deberás solicitarla antes del próximo día 9 de julio de 2011, bien por escrito o de forma telématica.

El plazo de resolución será de 3 meses desde el día siguiente al fin del plazo de presentación de solicitudes, y se concederán por concurrencia competitiva.

Encontrarás toda la información en cuanto a requisitos, documentación, lugares de presentación, formularios de solicitud y normativa reguladora, en la web de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

Juani

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….