Blog
¿Qué está pasando con las ayudas para los autónomos?
¿Fraude entre autónomos? Estalla la indignación en el sectorEl Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad para autónomosEmprender después de los 40: aprovecha el verano con inteligenciaEl Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomo3 Ventajas de llevar la contabilidad de tu empresa al día4 herramientas para autónomos y emprendedores con poco tiempo para reuniones "in situ"Tus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadasClaves del Growth Hacking para impulsar tu negocioEl Consejo de Administración, ahora reuniones trimestralesCómo contabilizar una factura de Facebook AdsCómo darse de baja de autónomos. Infografía.Los autónomos no tendrán que liquidar el IVA hasta que no cobren las facturas¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)La gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomoLas retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%Embudo del marketing online: hacia la conversión del cliente potencial en cliente realQuiero montar una sociedad: ¿estoy obligado al alta en autónomos?Impuestos y obligaciones por tener un blog¿Cómo conseguir tu recibo de cotización a la Seguridad Social?Los requisitos para poder recuperar el IVA si un cliente no te paga¿Coworking o despacho en Centros de Negocios?Los derechos de autor y el autónomoLos autónomos dependientes (TRADE) podrán acceder al cese de actividadCómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymesYa está aquí el Pre303, el nuevo borrador del IVAPasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué está pasando con las ayudas para los autónomos?

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Estefanía

Cada vez son más las voces de autónomos y desempleados que denuncian un retraso en la concesión de ayudas y subvenciones anunciadas por el Gobierno en el Programa de Fomento de Empleo Autónomo, una iniciativa de ámbito nacional, gestionada por las comunidades autónomas y destinada a personas desempleadas que están pensando en emprender o en montar su propia empresa, .

El programa, que cuenta con cuatro tipos de ayudas, entre la que destaca la subvención por establecimiento como autónomo o por cuenta propia, acusa un retraso de casi dos años en la concesión de éstas.

Según el artículo publicado por el País el pasado lunes, y en el que se hace referencia a las subvenciones para desempleados que se den de alta como autónomos, las ayudas destinadas a autónomos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo han sufrido, en la Comunidad de Madrid, un recorte presupuestario de más de cinco millones de euros, con una dotación total en el año 2012 de poco más de dos millones de euros.

¿Es suficiente esta cuantía ante la demanda de subvenciones recibidas? María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, afirma que las ayudas "van de  5.000 a 10.000 euros, por lo que no llegan ni a 400 emprendedores para una comunidad como Madrid". Tanto los datos como la experiencia de muchos autónomos demandantes de ayuda parecen indicar que no. “Yo solicité la ayuda en septiembre de 2011 y no he tenido ni una respuesta por su parte”, expuso el entrevistado por El País, Jorge Riera, en los foros del blog de Infoautónomos.

En este sentido, UATAE propone que la Administración regional "tome conciencia de la importancia del autoempleo, que va a ser el motor del crecimiento de la Comunidad en el futuro, pero que necesita un mínimo compromiso público que les permita que todo su esfuerzo y su compromiso tenga frutos".

Ésta es una situación que se extiende al resto de España.  Sólo en la provincia de Granada, son casi 35.000 autónomos los que se han verán afectados por la supresión de las ayudas de autoempleo por parte de la Junta de Andalucía, mientras que en Valencia los trabajadores por cuenta propia ya crearon a principios de año la “Plataforma de autónomos que no cobran subvenciones”, un proyecto que denuncia un retraso en el pago del 55%  de las subvenciones concedidas a autónomos en esta comunidad en el año 2010.

La retirada de ayudas a autónomos se hace patente también en regiones como Asturias, cuyos trabajadores por cuenta propia denuncian desde el mes de febrero la retirada del “Ticket Autónomo”, nombre que recibió en esta comunidad la ayuda destinada a desempleados que deseen establecerse como autónomos.

Los afectados ya exigieron al gobierno del Principado la rectificación de la medida para garantizar "la continuidad de su actividad en un momento difícil para el colectivo". No obstante, esta ayuda al emprendimiento sigue sin ser operativa a día de hoy.

El Gobierno de Castilla La Mancha, sin embargo, ha anunciado hace escasos días la apertura del plazo de convocatoria de las ayudas destinadas al autoempleo, que contarán finalmente con un crédito de cerca de cinco millones de euros. No obstante, siguen siendo muchos los emprendedores que desconfían de la efectividad de éstas y de si, finalmente, llegarán a recibir el pago de las subvenciones solicitadas.

Ante esta situación generalizada de desconcierto, en la que existe un desequilibrio tanto en las ayudas ofertadas por los diferentes gobiernos autonómicos y la concesión final de las mismas, como en las condiciones y cuantías de las subvenciones ofrecidas por las Comunidades Autónomas, cabe preguntarse sobre las consecuencias de éstos desajustes en el futuro del sector.

"Son muchísimas las personas que necesitan emprender como alternativa al desempleo, que tienen ideas, iniciativa y experiencia suficiente. Sin embargo sin un mínimo impulso financiero no podrán hacerlo y se agotarán todas sus posibilidades de desarrollo", asegura Landaburu.

Si bien es cierto que desde la Administración se alude de forma constante a iniciativas que intentan fomentar el emprendimiento en España y se considera a los emprendedores como "motor indispensable" para el desarrollo y el crecimiento de nuestra economía, las medidas de ajuste emprendidas tanto por el Gobierno central como por las diferentes autonomías están haciendo mella en la sostenibilidad y en el futuro del sector autónomos.

¿Estás a la espera de la recepción del pago de alguna subvención? ¿Son las dotaciones presupuestarias suficientes para cubrir la demanda? ¿Están estos ajustes presupuestarios frenando el desarrollo del sector? ¿Cuáles serán las consecuencias?

Foto: Free Digital Photos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….