Blog
El mejor momento para cambiar de asesoría: cómo y cuándo hacerlo
Actividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%Ideas de negocio que triunfan en el extranjeroDesnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de InternetNuevo acceso al histórico de notificaciones online de autónomos y pymesSeguros deducibles de autónomos en la Renta 2018Opciones de financiación alternativa frente a la banca tradicional3 Ventajas de llevar la contabilidad de tu empresa al día¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?7 Maneras de Sabotear tus VentasLas profesiones de autónomos más demandadas en 2024Proveedores, cómo conseguir que cumplan con tus expectativasRedepyme, nuevo buscador de empresas tecnológicasDía Internacional de la Mujer: la mitad invisible del mundo empresarialLLamadas en frío: ¿Me envías la información por email?¿Qué forma jurídica me interesa?¿Quieren hacer negocios contigo y tienes dudas? Consulta antes los datos de empresaEtapas de un proyecto emprendedor (Infografía)Mejor día y hora para enviar una NewsletterCómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaNuevo fondo de crédito para autónomos en Andalucía500€ menos de jubilación por ser autónomoLas prestaciones por maternidad están exentas de IRPFParo de los autónomos: las nuevas altas tendrán que cotizar por cese de actividadReemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarialIAE y epígrafe para socorrista¿Y si me equivoco en una factura?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El mejor momento para cambiar de asesoría: cómo y cuándo hacerlo

Mejor momento cambiar asesoría

Actualizado el 31 de octubre de 2024

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Como autónomo, sabes bien que la asesoría que te acompaña en la gestión de tus obligaciones fiscales y administrativas es clave para tu tranquilidad y éxito.

No obstante, puede llegar el momento en que la relación con tu actual asesoría deje de ser la ideal, o tal vez sientas que no estás obteniendo el servicio que esperabas.

En estos casos, cambiar de asesoría puede ser una decisión acertada.

En Infoautónomos dispondrás de una asesoría con más de 15 años de experiencia y las mejores condiciones, por menos de 25 euros al mes con alta gratis.

Podrás olvidarte del papeleo y la burocracia dejándolo todo en manos de expertos, con todas las ventajas de una asesoría online, sin desplazamientos, sin esperas y sin complicaciones.

Pero, ¿cuál es el mejor momento para hacerlo y cómo realizar este cambio sin problemas?

Sigue leyendo, porque te vamos a ayudar a ello.

Cambio Asesoria 2

Principales motivos para cambiar de asesoría

Te puedes encontrar con muchas razones que te puedan llevar a considerar un cambio de asesoría.

Algunos de los motivos más comunes suelen ser:

1. Falta de comunicación o asesoramiento deficiente: una asesoría debe ser proactiva y estar disponible para resolver tus dudas. Si tienes que insistir demasiado para obtener respuestas o si las explicaciones que recibes no son claras, puede ser una señal de que no están cumpliendo bien con su trabajo.

2. Errores continuos o problemas con la documentación: si la asesoría comete errores en la presentación de impuestos o en la gestión de la documentación, podrías tener que enfrentarte a sanciones o problemas con Hacienda. La confianza en la exactitud y profesionalidad es fundamental.

3. Coste elevado sin justificación: si el coste de la asesoría es demasiado alto en comparación con el servicio que recibes, o si sientes que las tarifas suben sin que la calidad mejore, quizás sea momento de buscar una opción más adecuada.

4. Servicios desactualizados o poco adaptados a las nuevas tecnologías: una asesoría moderna debe ofrecerte herramientas digitales que faciliten la gestión de tu actividad. Si tu asesoría sigue trabajando sólo con papeles y sin un sistema digital eficiente, probablemente afecte a la agilidad y buen funcionamiento de tu negocio.

5. Cambio en tus necesidades: si has crecido o tus necesidades han cambiado y tu asesoría actual no puede adaptarse, lo más recomendable es buscar una asesoría que se ajuste mejor a tu nueva situación.

Quiero cambiar de asesoría

¿Cuándo es el mejor momento para cambiar de asesoría?

El mejor momento para cambiar de asesoría dependerá en parte de tu situación fiscal y de tus plazos administrativos.

No obstante, te ofrecemos algunos consejos para elegir el momento adecuado:

1. Evita periodos fiscales importantes: evita el cambio justo antes de la presentación de impuestos trimestrales o anuales, ya que estarás en plena preparación de documentación. Cambiar en medio de estos procesos puede generar confusión o errores.

2. Aprovecha el inicio de un nuevo trimestre fiscal: uno de los mejores momentos para hacer el cambio es al inicio de un nuevo trimestre fiscal. Esto te permitirá cerrar el trimestre anterior con tu asesoría actual y empezar el siguiente con la nueva. Así, evitarás posibles errores o duplicar información entre ambos asesores.

3. Planifica con anticipación: no es recomendable cambiar de asesoría de forma precipitada. Investiga bien las alternativas y asegúrate de que tu nueva asesoría pueda recibir tu información correctamente antes de dejar la actual.

4. Considera momentos de menor actividad: si tienes periodos más tranquilos en tu actividad como autónomo, aprovéchalos para gestionar el cambio. Así, tendrás más tiempo para organizar la transición y asegurarte de que todo esté en orden.

Cambio Asesoria 3

¿Cómo hacer el cambio de asesoría?

Una vez hayas decidido dar el paso y cambiar de asesoría, es importante hacerlo bien para que la transición sea lo más fluida posible. Para ello:

1. Notifica a tu asesoría actual: informa a tu asesoría de que vas a dejar de trabajar con ellos. Es importante que respetes los términos de preaviso establecidos en tu contrato para evitar problemas legales o conflictos innecesarios.

2. Asegúrate de tener toda tu documentación al día: antes de cerrar la relación con tu asesoría actual, verifica que toda la documentación esté en orden. Pide copias de todos los documentos importantes, como facturas, declaraciones de impuestos y cualquier otra información relevante.

3. Facilita la transición a la nueva asesoría: entrega toda la documentación necesaria a tu nueva asesoría lo antes posible para que puedan empezar a trabajar con tu información fiscal desde el primer día.

4. Coordina el traspaso: en algunos casos, la nueva asesoría puede encargarse de la comunicación con la anterior para facilitar el proceso de cambio. Pregunta si ofrecen este servicio y asegúrate de que todo se gestione de manera profesional.

Aspectos clave al elegir tu nueva asesoría

Elegir tu nueva asesoría es una decisión importante que afectará directamente en la gestión de tu actividad como autónomo.

Por ello, no queremos terminar sin contarte algunos aspectos importantes que debes considerar al hacer esta elección:

1. Especialización en autónomos: no todas las asesorías están especializadas en el mundo de los autónomos. Busca una que conozca bien las particularidades de tu actividad y que tenga experiencia con trabajadores por cuenta propia.

2. Comunicación y accesibilidad: asegúrate de que la asesoría esté disponible cuando la necesites y que ofrezca canales de comunicación ágiles.

3. Servicios digitales: una buena asesoría debe contar con herramientas digitales que faciliten el intercambio de documentos, la presentación de impuestos y el control de tu contabilidad. Pregunta si utilizan plataformas online y cómo puedes gestionar tus tareas de manera más eficiente.

4. Transparencia en los precios: es importante que sepas exactamente cuánto pagarás y por qué servicios. Evita sorpresas solicitando un desglose detallado de los honorarios antes de contratar.

Como has podido comprobar, cambiar de asesoría como autónomo no tiene por qué ser un proceso complicado si lo haces en el momento adecuado y siguiendo los pasos correctos.

Si notas que tu actual asesoría no está cumpliendo con tus expectativas, no dudes en buscar una opción que se ajuste mejor a tus necesidades.

Una buena asesoría puede marcar la diferencia en el éxito de tu negocio.

Cambiar de asesoría

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….