Blog
Cambiar de sistema de tributación del IRPF
Las ayudas europeas para autónomos y pymes hasta junio de 2024Cómo personalizar la experiencia de compra online y aumentar la conversiónLa claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirusCómo está usando Hacienda la Inteligencia Artificial para detectar fraudesDescubre a las empresas de la competencia con el CIF7 Ideas de negocio que triunfarán tras el Covid-19Cómo sembrar interés en un networking y sacarle partidoRomance o aventura de una noche ¿qué relación quieres con tus clientes?¿Acoso laboral y difusión de contenido sensible en tu empresa? Así debes actuarLos gastos que NO puedes deducirte como autónomoAsociación de Inversores y Emprendedores de InternetÚltimo mes para presentar la “Hoja Covid-19” de las SL"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social Ayudas y subvenciones para empresas en crisis de AndalucíaVentajas fiscales de contratar a personas con discapacidad¿Qué debes tener en cuenta para pedir un préstamo ICO?Qué supone para el autónomo cotizar por contingencias profesionales en 2019Emprender después de los 40: 3 consejos para invertir sin acabar desplumadoMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadLos autónomos que tengan que devolver prestaciones contarán con estas facilidades¿Autónomo o freelance? Te explicamos sus principales diferencias¿Están obligados los autónomos a disponer de hoja de reclamaciones?Por qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomosEmprender después de los 40: 3 razones por las que no despegasGastos deducibles del autónomo 2019. InfografíaCómo aplazar el pago si tienes que regularizar tus cotizaciones del año pasado

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cambiar de sistema de tributación del IRPF

Resumen > El 31 de diciembre termina el plazo para solicitar el cambio de sistema de tributación del IRPF. Te contamos el procedimiento para solicitarlo.
Tributación Del Irpf

Actualizado el 3 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Vemos cada vez más cerca el final del año y con él, terminan las principales citas con Hacienda de este 2020. Pero este año hay una novedad añadida que puede interesarte. Y es que tienes hasta el 31 de diciembre para presentar una renuncia a la agencia tributaria y cambiar así del régimen de tributación IRPF por módulos al sistema directo.

Según la Asociación de Trabajadores Autónomos, más de 400 000 autónomos cotizan en el régimen de estimación objetiva (por módulos) y más de la mitad podría verse beneficiado por esta alternativa. En abril, el gobierno aprobó el Real Decreto Ley 15/2020 por el cual los autónomos tienen la opción de optar al cambio de sistema de tributación de IRPF. Esta medida pretende contribuir a hacer frente a la difícil situación actual.

La gestión fiscal suele ser el talón de Aquiles de los trabajadores por cuenta propia. Los trámites y las burocracias son tediosas, complicadas y engorrosas. Por eso, en este post te explicamos cómo pasar de un sistema a otro. Recuerda, tienes de fecha límite hasta finales de año.

Diferencia de régimen de tributación IRPF objetivo y directo

La diferencia entre el régimen objetivo y el directo reside principalmente en la forma de contabilizar los beneficios y la carga tributaria de estos. En el sistema por módulos no se paga por el importe real ingresado sino por una serie de características reguladas y estáticas, como pueden ser el número de empleados, los metros cuadrados del local o el consumo de electricidad.

La estimación directa, en cambio, basa su tributación en el beneficio real, es decir, en la diferencia entre ingresos y gastos.

Con esta distinción clara, es hora de ver qué nos conviene más. 

Ventajas y desventajas del régimen tributario por módulos

Las ventajas del régimen tributario objetivo residen en su mayor sencillez. El pago, al depender, no del beneficio real, sino de una estimación que se basa en factores externos, facilita mucho la contabilidad. Imagina una cafetería y lo complicado que puede ser llevar un libro contable correcto y al día del número de cafés vendidos. 

En contra, si por cualquier motivo cierras uno o varios días y por tanto no sirves ningún café, tendrás que seguir pagando la misma cuota de IRPF.

Y ahí está clara la desventaja, y es uno de los motivos por el que se ha puesto en marcha esta medida. La rigidez de este sistema perjudica gravemente a muchos negocios en este contexto de crisis tan cambiante, donde la facturación ha disminuido, pero por el contrario, hay que seguir haciendo frente a los gastos fijos y a las obligaciones fiscales. 

Cómo realizar el cambio de régimen

El trámite para modificar el régimen de fiscalidad, en sí no es complicado, aunque siempre supone dedicarle tiempo y enfrentarte a algo nuevo a lo que no estamos familiarizados. Para solicitar el cambio de sistema, son necesarios dos documentos:

  • Modelo 036. Antes del 31 de diciembre, tendrás que presentar una renuncia en la declaración censal de inicio con este modelo.
  • Modelo 130. Es el modelo de IRPF de autoliquidación de pago fraccionado que tendrás que empezar a presentar, en lugar del modelo 131. 

Es importante tener en cuenta que este cambio no es definitivo. Siempre podrás volver cuando quieras al régimen de estimación objetiva simplemente realizando la revocación de la renuncia. No obstante, te aconsejamos que te informes bien y consideres los pros y contras en tu situación particular antes de tomar una decisión. 

Si necesitas asesoramiento o ayuda en la tramitación de la gestión para cambiar de régimen, no dudes en ponerte en contacto con nuestra asesoría fiscal online. Te ayudaremos a evaluar ventajas y desventajas y a sopesar las diferentes alternativas para tomar la mejor decisión en función de tu situación. 

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….