Blog
Cómo crear y potenciar tu marca personal siendo autónomo
S.L. familiar ¿Cuándo contratar a un gerente externo?4 cambios en el Plan General Contable que afectan al ejercicio de pymesLa presentación del modelo 347 se mantiene en febreroTérminos que debes conocer antes de obtener financiación para tu empresaCómo implementar la Responsabilidad Social Corporativa en tu actividadEl sector inmobiliario, un mercado para emprendedores con doble actividad¿Conoces la diferencia entre un proveedor y un acreedor?¿Qué es la denominación social de un autónomo?Bootstrapping o cómo iniciar un negocio sin tener un euroLa importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomoCómo afectará el Brexit a autónomos y pymesClaves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020Queridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2022 os pido...Ya puedes ser sancionado por no registrar la jornada laboralCómo tributan las rentas en especie en tu IRPF500€ menos de jubilación por ser autónomoCreación de empresas: primer dato positivo desde el inicio de la crisisSeis formas de encontrar nuevas ideas de negocioEl secreto de la creatividad en 6 claves¿Fechas clave de la Renta 2017? ¡Atento!AJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresariosEstás a tiempo de reducir el pago de tu IRPF 2022¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?Todo lo que debes saber sobre el domicilio fiscal¿Estás obligado a dar de alta al empleado del hogar?La Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelance

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo crear y potenciar tu marca personal siendo autónomo

Resumen > Las personas también tenemos una reputación y somos una marca, más aún cuando somos autónomos y tenemos que competir para conseguir atraer a clientes a nuestro negocio. ¿Cómo puedes conseguir una marca personal que beneficie a tu negocio?
Marca Personal

Actualizado el 16 de febrero de 2017

2 minutos de lectura

Por Pablo

Mucho se está hablando actualmente de la marca personal o personal branding, pero la mayor parte de la información que encontramos sobre el tema va enfocada al mundo online, donde abrimos un blog, hablamos de lo que sabemos, nos convertimos en expertos y ello repercute en el lado offline, siendo muy escuetos.

Hoy vamos a hablar de la marca personal para el trabajador autónomo, pero más concretamente para el autónomo que regenta un negocio meramente offline. Trabajar en mejorar la marca personal puede contribuir a obtener un mayor reconocimiento y, claro está, más clientes. Te contamos cómo.

1. Qué es la marca personal y por qué es importante

No es fácil dar una explicación exacta de lo que es la marca personal, pero sí que es cierto pensar que, al igual que las empresas tienen su propia marca y es percibida de uno u otro modo, las personas son marcas en sí mismas, y más aún cuando son autónomos y son la imagen de su negocio.

La marca personal es, en resumidas cuentas, la huella que dejamos en los demás y lo que piensan de nosotros. Es la imagen que proyectamos.

Contar con una labrada marca personal repercute directamente en tu negocio, ya que tú eres la imagen del mismo, y como tal, si los demás piensan que eres una persona profesional y experta en su sector, tu negocio será mejor valorado y conseguirás atraer a más clientes.

Un ejemplo bastante gráfico es el de imaginar que vamos a una fiesta y todo el mundo va vestido de la misma forma: un traje negro, una camisa blanca y una corbata. ¿Qué ocurre si llevas pajarita? Eres diferente siendo coherente con el ambiente de la fiesta, demostrando tener una personalidad fuerte y un cierto carisma que atrae a los demás.

Piénsalo. ¿Puedes hacer lo mismo aplicándolo a tu negocio? Seguro que sí.

2. Cómo crear mi marca personal

Escucha atentamente, una marca personal exitosa se puede conseguir de muchas formas y todas ellas dependen del tipo de comercio que tengas, pero siempre es cierto que tu marca personal irá ligada a una reputación. Por favor, no la pierdas nunca.

Lo primordial es, siempre, tener una sonrisa en la boca para el cliente que entre en tu local, tratarle como te gustaría que te tratasen a tí y eso desembocará en un boca - oído positivo para tu negocio.

Efectivamente, la marca personal va desde lo que haces hasta cómo eres. Los rasgos de la personalidad afectan a la percepción que los demás tienen sobre tí, y si gustas, tu negocio también lo hará.

No cortar a tu interlocutor cuando conversáis, agradecer siempre que alguien te haga un favor y ser respetuoso con el cliente son, probablemente, las mejores formas de conseguir que un cliente nuevo se convierta en recurrente.

Ahora bien, ¿qué hacer para conseguir más clientes nuevos?

Asiste a ferias o eventos relacionados con tu sector

¿Existen eventos o ferias de muestras de tu sector? Ve, no lo dudes, ya sea como asistente o como miembro partícipe.

La gran ventaja de este tipo de eventos es la oportunidad de hacer networking, que supone contactar con otras personas afines a tu sector, conversar con ellos, explicar de qué va tu negocio e intercambiar tarjetas de visita, con lo que posteriormente se pueden crear relaciones muy satisfactorias para tu negocio.

¿No tienes tarjeta de visita? Es hora de hacerte una. ¿Qué ocurre si te piden una forma de contacto? Entregar una tarjeta repercute directamente en la imagen profesional que vas a dejar en quien se ha interesado por tu negocio.

Apoya y patrocina eventos solidarios

Patrocinar la organización de eventos solidarios como las carreras populares puede suponer un espaldarazo a la imagen que proyectas para con tus conciudadanos, ya que el hecho de patrocinar este tipo de eventos hace que tu negocio proyecte una imagen de bondad y solidaridad.

Hagas lo que hagas nunca olvides que, como autónomos, somos la cara de nuestro negocio.

Pablo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….