Blog
¿Cómo frenar una inspección de Hacienda si eres autónomo?
EsLife, un nuevo portal de empleo para autónomos¿Están obligados los autónomos a disponer de hoja de reclamaciones?10 palabras del diccionario emprendedor que debes conocer¿Afecta la ISO 14001 a tu empresa?La huelga general del #29M para los autónomosHacienda lo tiene claro: Si alquilas tu vivienda habitual, no podrás deducírtela en el IRPFAyudas autonómicas para trabajadores autónomos en la crisis del COVID-19Formación para autónomos: refuerza tu negocio frente al COVID-19Consejos para crear una SL familiar con tus hijos#DiadelaDiversionenelTrabajo o cómo afrontar con humor los tiempos que correnLa jornada continua para autónomos, ¿es posible?Las novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoStartups. Eligiendo tu web. Parte 2 de 2La omnicanalidad en tu estrategia de marketing onlineEl 56% de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadasCompatibiliza el cobro del paro con tu trabajo como autónomo"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social ¿Hay margen para emprender en el medio rural?¿Qué es el pago directo y cómo se solicita?Si tu empresa está en redes sociales, también debes cumplir con la legalidadDecálogo para una buena negociaciónNeuromanagement: Gestión Empresarial eficaz para autónomosCómo afectará a la jubilación del autónomo la nueva cotización por ingresos reales¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarloSaca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomoPrácticas en empresas para la vuelta de las actividades no esenciales

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo frenar una inspección de Hacienda si eres autónomo?

Frenar inspección Hacienda

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre cómo frenar una inspección de Hacienda si eres autónomo pinchando aquí:

El pulso se acelera y el miedo recorre el cuerpo cuando se recibe una notificación por parte de Hacienda.

Sucede en todos los contribuyentes y especialmente entre los autónomos.

La necesidad de rendir cuentas, aunque no se haya hecho nada ilegal, siempre pone en tensión al emprendedor, sobre todo si coincide con épocas de mucho trabajo o con las vacaciones de verano.

Hay solución.

¿Sabías que puedes pedir una tregua de hasta 60 días?

Te contamos en qué consiste este procedimiento y cómo solicitarlo.

¿Qué son los períodos de cortesía ofrecidos por Hacienda?

Los períodos de cortesía son intervalos de tiempo durante los cuales el autónomo puede solicitar la suspensión de las actuaciones de inspección por parte de Hacienda.

No paralizan los procedimientos, sino que son una especie de “pausa” hasta que el autónomo vuelva a la normalidad.

El objetivo es ayudar al emprendedor en ciertas situaciones.

Por ejemplo, para que disfrute de sus vacaciones como autónomo sin tener que estar pendiente de una inspección o para evitar interrupciones durante períodos de alta actividad en el negocio.

Este período de cortesía sirve para conciliar vida laboral y personal con el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Obviamente, no es una medida pensada para esquivar a la AEAT.

¿Cuánto dura este período?

Los autónomos pueden solicitar hasta 60 días de cortesía, que no necesariamente deben ser consecutivos, pero que sí deben ser solicitados en bloques de al menos 7 días naturales.

La concesión de días de cortesía puede ampliar los plazos máximos de resolución de los procesos de inspección.

Generalmente, estos plazos son de 18 meses, ampliables a 27 meses en ciertas circunstancias.

Los períodos de cortesía se suman a estos plazos, proporcionando más tiempo para gestionar los requerimientos de Hacienda.

Además, la solicitud debe realizarse con una antelación de al menos 7 días naturales antes del inicio del período deseado.

Requisitos para "paralizar" una inspección de Hacienda

Necesitas cumplir tres requisitos:

  1. La solicitud debe presentarse antes del trámite de audiencia, es decir, entre el momento que se recibe la notificación de la inspección y hasta que se notifique la apertura del trámite.

  2. Es necesario presentarla al menos siete días antes del inicio del período solicitado.

  3. Se deben justificar las circunstancias del aplazamiento.

La solicitud se aprobará de forma automática si se presenta en plazo y no perjudica el proceso de inspección.

Si el inspector considera que la solicitud es perjudicial, puede denegarla (esta decisión no se puede recurrir).

¿Cómo solicitar el período de cortesía de Hacienda?

La solicitud de períodos de cortesía se debe realizar telemáticamente a través de la página oficial de la AEAT utilizando el certificado digital del autónomo.

Estrategias para afrontar una inspección

Es aconsejable prestar atención a las vacaciones y a los momentos de alta actividad en los negocios.

En estos períodos, una notificación de Hacienda puede causar un grave perjuicio al autónomo.

Por ello, el emprendedor debe estar atento a las notificaciones de Hacienda y responder de manera proactiva para gestionar las obligaciones tributarias.

El período de cortesía es una vía de escape en esos momentos.

Si se presenta algún inconveniente con la solicitud, como una denegación o modificación por parte de Hacienda, el autónomo debe elegir una buena asesoría profesional para evitar sanciones de Hacienda.

Gestoría online Infoautónomos

Como has podido comprobar, los 60 días de cortesía que ofrece la AEAT permiten gestionar mejor los tiempos y requerimientos durante una inspección.

Aun así, es fundamental comprender sus funcionamiento y solicitarlos correctamente para evitar sorpresas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….