Blog
Cómo presentarte a una licitación pública si eres autónomo
De la Smart City a la Smart Office: cómo crear un entorno de trabajo inteligente¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?Consejos para mejorar la atención telefónica en tu negocioTrabajar de nuestras aficiones, ¿es posible?Ecoturismo: la necesaria transición del modelo tradicional al turismo sostenible¿Cómo, cuándo y por qué me hago autónomo?Descubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymesSubvenciones para el fomento del comercio electrónico B2CSupuestos en los que emitir factura rectificativaDeudas pendientes de los Ayuntamientos, confírmalas antes del viernesCómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ mediaLas mejores apps para gestionar tu tiendaMañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administracionesEl paro marca el futuro de las bonificaciones a la contrataciónLas retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%Érase un alemán, un español y la excelencia. No es un chiste pero lo pareceEl Efecto Zeigarnik o cuando solo piensas en las tareas pendientesEl permiso de paternidad dura 8 semanas desde hoy¿Perdido ante tu primer trimestre como autónomo? Atento a esta hoja de rutaPlan PIVE 6: Todos los detalles para autónomos5 motivos para apostar por las tiendas de barrioExtinción y prescripción de deudas tributariasCómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación MapfreBBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedoresNovedades 2024 para autónomos y pymesAutónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo presentarte a una licitación pública si eres autónomo

Cómo presentarte a una licitación pública si eres autónomo

Actualizado el 13 de septiembre de 2022

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Los autónomos pueden presentarse a una licitación pública con la intención de ofrecer sus productos o servicios a una entidad dependiente del Estado.

Se trata de una contratación que se encuentra fuertemente regulada por la ley, y ganarla es sinónimo de prestigio y visibilidad.

Además, un contrato con la administración supone un flujo de trabajo continuo y garantías de pago especiales.

Lo anterior hace que la participación de un autónomo en una licitación del Estado esté sujeta a ciertas exigencias y presupuestos.

Te contamos cuáles son y algunos registros en los que te conviene inscribirte.

Requisitos para participar en una licitación pública como autónomo

La Administración prevé cuatro requisitos clave para que los autónomos participen en una licitación.

Plena capacidad de obrar

En términos jurídicos, esto se refiere a la capacidad de ejercer deberes y derechos de acuerdo con el marco regulatorio vigente.

A efectos prácticos, hablamos de personas mayores de edad y no incapacitadas legalmente.

Para demostrarlo basta con una fotocopia del DNI o la identificación correspondiente legitimada por un notario.

No prohibición de contratar

Los autónomos que quieran participar en licitaciones públicas no deben tener limitaciones a la contratación, según lo contemplado en la Ley de Contratos del Sector Público.

Para ello, es necesario contar con un testimonio judicial o una declaración responsable debidamente notariada.

Solvencia económica

Está relacionada con la buena salud económica del autónomo a la hora de participar en la licitación pública.

La acreditación puede variar de un caso a otro, pero casi siempre involucra cuentas anuales, declaraciones de la entidad financiera, certificaciones de patrimonio y del volumen neto de operaciones, entre otros.

En Infoautónomos podemos ayudarte en este apartado con nuestro servicio de gestoría online para autónomos, para que así tengas en orden toda la documentación necesaria.

La solvencia también puede estar sujeta a recursos externos, siempre y cuando el autónomo demuestre que puede hacer uso de ellos durante la vigencia del contrato.

De igual manera, es habitual que la licitación exija el pago de una garantía, así como contar con algún seguro que proteja frente a riesgos profesionales.

Solvencia técnica

Esto se refiere a las capacidades humanas y técnicas que son necesarias para proveer el producto o llevar a cabo la actividad que es objeto de licitación.

El autónomo debe demostrar que cuenta con la experiencia y titulaciones académicas necesarias, de ser el caso, además de presentar un resumen de los trabajos realizados en los últimos años.

Altas y documentos para licitadores autónomos

Existen registros y plataformas en los cuales los autónomos deben inscribirse para poder concurrir en licitaciones públicas.

Algunos de ellos facilitan los procesos administrativos, mientras otros funcionan como medios informativos.

DEUC

Estas siglas corresponden al Documento Europeo Único de Contratación. Describe la situación del profesional que desea participar en una contratación de cualquier Estado en la Unión Europea.

En él se acredita que el autónomo (también aplica para empresas) no tiene ninguna deuda o limitación legal y es idóneo para concurrir.

Desde 2018 se obtiene de forma electrónica a través de la web de la Comisión Europea.

ROLECE

Es el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado, un listado nacional con todas las entidades jurídicas que optan a procesos de contratación pública.

La inscripción en él evita que los autónomos tengan que presentar documentos acreditativos una y otra vez, pues la Administración podrá comprobar la solvencia a través del registro.

También, es obligatorio para poder presentarse a los procedimientos simplificados.

PCSP

Se trata de la Plataforma de Contratos del Sector Público, cuya alta no es obligatoria, pero resulta muy útil para mantenerse al día de las licitaciones disponibles.

Los autónomos pueden suscribirse a distintos tipos de contratos, según su sector o áreas de competencia, y recibir notificaciones cuando existan nuevas convocatorias.

Como has visto, tu participación en licitaciones públicas siendo autónomo está sujeta a ciertos requisitos.

Por eso, es importante que te informes bien sobre las condiciones particulares de cada caso, para que tu candidatura esté en orden.

Si necesitas ayuda, contacta con la gestoría online de Infoautónomos y nuestro equipo de profesionales expertos te asesorará para que lleves con éxito el proceso.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….