Blog
Cómo reconducir el presupuesto anual de tu empresa
Por qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones clavePasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)¿Qué servicios de marketing digital necesita tu empresa?¿Es lo mismo la nube que el cloud computing?El social Commerce también está al alcance de los autónomosLa cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julioEl futuro del trabajo y el autónomoDoble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?El Interim Management, una solución adecuada para adaptar a las empresas a la nueva épocaClaves para la externalización de tareas empresariales7 consejos para trabajar desde casaLa publicidad en Twitter: tipos de anunciosCómo acceder a las ayudas de 3.000 euros para autónomos en comercio electrónico en MadridAutónomos: Negociación sobre los convenios colectivos¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?Las 10 cualidades principales que debe tener todo buen emprendedorEl sector agrario "pasa" de intermediariosLos informes internacionales y su utilidad para empresas y autónomos que deseen exportarLos autónomos societarios o con más de 10 trabajadores tienen que pagar más a la Seguridad SocialEl Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?Laura Ribas: “La vida premia a los que actúan. Hay que ser hacedor”Devolución del exceso de cotización a la Seguridad Social¿Se puede ser autónomo y trabajador por cuenta ajena a la vez?Las Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPFRegularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramoNovedades en los libros contables del autónomo 2020

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo reconducir el presupuesto anual de tu empresa

Resumen > Consejos sencillos para replantear el presupuesto anual de la empresa. Ante situaciones extraordinarias, medidas extraordinarias. Toma nota.
Presupuesto Anual De Empresa: Cómo Reajustarlo

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El parón de la economía, debido al COVID-19, ha hecho que gran parte de las empresas hayan reducido o paralizado su actividad.

Será una utopía acercarse a los objetivos marcados para 2020. Sin duda, un duro traspiés.

Replantear objetivos y reestructurar el presupuesto anual de la empresa son dos tareas esenciales para retomar la actividad con éxito.

El pasado es solo pasado. Toca ponerse el mono de trabajo para adaptarse a la situación.

¿Por qué debes adecuar el presupuesto a la “nueva normalidad”?

Mantener el presupuesto anual en las condiciones actuales sería como surcar el mar con instrumentos de navegación defectuosos. Complicado alcanzar el objetivo, ¿verdad?

Lo mismo ocurre en la empresa.

Reconduce el presupuesto anual en 4 pasos

Analiza la situación de tu empresa

Antes de tomar decisiones, debes conocer el punto de partida.

  • Anota los gastos y las desviaciones respecto al escenario anterior. Quizá ha llegado el momento de renegociar las condiciones con tus proveedores y ahorrar en tus compras.
  • Haz lo mismo con las ventas. ¿Cómo han evolucionado en estos meses? Desglosa cada apartado.
  • Presta atención a los nuevos costes derivados de la pandemia (si los hubiera).
  • Revisa todas las deudas.

Enfréntate a los datos, por duros que sean. El objetivo debe ser crear un mapa preciso de la situación actual de la empresa.

Y no pases por alto las desviaciones en las partidas de gastos e ingresos, esos aumentos o disminuciones te aportarán una valiosa información.

Conoce la nueva realidad mercado

No se trata de jugar a los adivinos y tampoco de caer en la nefasta “parálisis por análisis”, pero debes valorar el entorno.

El COVID-19 ha cambiado las reglas del juego. Usa los datos de la desescalada para hacerte una idea de la posible evolución del sector. Recurre a tu experiencia, utiliza las cifras de las situaciones adversas anteriores.

No te frenes con un análisis excesivo, recuerda que el futuro es impredecible, tan solo obtén una imagen global de tu sector y de su posible evolución en el presente año.

Establece los nuevos objetivos anuales

Replantear el presupuesto de la empresa obliga a hacer lo propio con los objetivos.

Tienes claros los recursos disponibles y has determinado cómo será la posible evolución del mercado. Es momento de marcar las nuevas metas:

  • Revisa los antiguos objetivos. ¿Cuáles puedes mantener? ¿Debes eliminar alguno? Ajusta y revalúa estas metas. Sé realista.
  • Plantea nuevos objetivos. ¿Existen nuevas oportunidades en el sector? Las grandes crisis dan lugar a grandes oportunidades. Aprovéchalas para crear ventajas competitivas.

Ajusta el presupuesto anual de la empresa

Conoces el punto de partida de tu empresa, intuyes la posible evolución del mercado y has determinado los nuevos objetivos anuales.

Solo queda una tarea: ajustar las partidas presupuestarias para cumplir con los nuevos objetivos. Adapta cada una a la nueva realidad. Hazlo con la plantilla de presupuesto anual que puedes descargarte por ser suscriptor del Club de Infoautónomos.

Consejos presupuestarios para tiempos de pandemia

Revisa el presupuesto anual antes de finalizar el año

Ante situaciones extraordinarias, medidas extraordinarias.

Vuelve a evaluar los objetivos y el presupuesto durante los próximos meses. Verifica costes, ingresos y la evolución del sector.

Es probable que falles debido a la gran incertidumbre del mercado. Tan solo debes volver a reconducir el presupuesto anual para llegar a final de año en las mejores condiciones.

Crea o refuerza el fondo de emergencia

Nadie podía imaginar que una pandemia paralizaría el mundo durante meses, pero los más previsores han podido hacer frente a este revés gracias al fondo de emergencia.

Este fondo no es más que una generosa partida económica (de entre tres y seis meses de los gastos normales de la empresa) que sirve para afrontar cualquier situación grave e imprevista.

Crea el fondo si aún no lo has hecho; refuérzalo si ya contabas con él.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….