Blog
Consejos para ahorrar este 2022 si eres autónomo
La declaración complementaria: cómo y cuándo se presenta5 Claves para conseguir trabajo online como freelanceReforma laboral 2014: claves para pymes y autónomosLas plantillas de facturación imprescindibles para todo autónomoCoronavirus: Así son las líneas de crédito para autónomos y pymesActividades exentas de tributar el IVA16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentesDescubre la nueva ayuda para autónomos y pymes que contraten a jóvenesCómo afectan los PGE 2019 a autónomos y pymesForo Online de Marketing Digital para pymes y autónomosClaves para la externalización de tareas empresarialesArranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedades¡Atención autónomos! Se acerca la fecha límite para presentar la Declaración de la RentaLas TIC en la actividad de los Autónomos¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónLa economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesCómo crear y potenciar tu marca personal siendo autónomoLo que debes tener en cuenta para volver a abrir tu negocio en la desescaladaNecesito contratar: ¿cuáles son mis opciones?Cambiar de sistema de tributación del IRPFCómo trabajar sentado y que tu espalda no muera en el intentoTienes una idea de negocio ¿sabes cuánto vale? Averígualo con la tasación informática¿Trabajar en verano? 9 acciones para seguir mejorando tu empresa en vacacionesKanban o cómo aumentar la productividad en tu negocioStorytelling: Como escribir tu contenido con tu propia vozA punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Consejos para ahorrar este 2022 si eres autónomo

Consejos para ahorrar este 2022 si eres autónomo

Actualizado el 5 de julio de 2022

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El 2021 fue un tanto agridulce para los trabajadores por cuenta propia, pues a pesar de la reapertura de la economía, no todos se han podido recuperar de las consecuencias financieras de la pandemia.

Esto ha hecho que muchos busquen planificarse mejor para hacer frente a un nuevo año en el que, además, tendrán que asumir aumentos en las cuotas y bases de cotización.

Por eso hoy recogemos algunos consejos para que los autónomos puedan ahorrar este 2022 y arrancar el año con las finanzas en orden.

9 consejos de ahorro en el 2022 para los autónomos

1. Revisar los gastos

Destina un mes entero para anotar cada desembolso que hagas, desde el pago de cuotas y Renta hasta el café, el aparcamiento o las propinas.

Esta rigurosidad te ayudará a entender bien en qué gastas el dinero e identificar esas pequeñas fugas que pasan desapercibidas.

2. Elaborar un presupuesto realista

Planifica tu presupuesto con base a tus ingresos promedio de los últimos tres meses y detalla muy bien las cuantías que destinarás a cada una de tus obligaciones.

Divide entre gastos fijos y variables y sé realista respecto a tu situación financiera. Eso sí, la clave para que funcione es atenerse a él, así que evita hacer modificaciones sobre la marcha.

3. Tener un fondo de emergencias

Antes de comenzar a ahorrar es importante que cuentes con un fondo que será tu colchón financiero en caso de que suceda alguna eventualidad que te impida trabajar. Lo ideal es que cubra al menos tres meses de gastos.

Además, ten en cuenta que no se trata de ahorros de los que podrás disponer, sino que debes usarlo exclusivamente en casos de emergencia.

4. Evaluar los contratos con proveedores

Asegúrate de estar obteniendo la mejor relación calidad/precio de tus proveedores. Para eso, es bueno investigar otras opciones y comparar costes, plazos de pago, productos o servicios.

En caso de encontrarte en desventaja puedes negociar mejores condiciones o cambiar y probar nuevas opciones que representen un ahorro significativo.

5. Simplificar las tareas de gestión

Como autónomo, es normal tener gastos asociados a trámites, papeleo y declaraciones para mantener tu fiscalidad al día. Lo mejor será delegar estas tareas de forma eficiente para que no te roben tiempo, que se traduce en dinero.

Nuestro servicio de asesoría fiscal online de Infoautónomos es una opción para olvidarte de las gestiones y dedicarte a tu negocio.

6. Revisa tu estructura de costes

Comprueba que las tarifas de tus productos y servicios te permitan cubrir todos los gastos de funcionamiento de tu negocio y dejen el porcentaje de ganancias que esperas.

Para esto tienes que revisar toda la cadena de suministros y/o producción y detectar áreas problemáticas que afectan a tus márgenes de beneficio sin que lo notes.

7. Ahorra primero, gasta después

Mes a mes, aparta una cantidad fija para ahorrar antes de cumplir con los demás gastos. Esto no solo te creará el hábito al considerarlo como una obligación más, sino que evitará esos desembolsos innecesarios que te impiden guardar dinero.

De ser posible, programa una transferencia automática desde tu cuenta corriente.

8. Considera tus necesidades de alquiler

La pandemia nos obligó a adaptarnos al trabajo en  casa y nos hizo darnos  cuenta de que hay muchas tareas que no requieren de un local físico.

Evalúa cuáles de tus actividades se pueden realizar con teletrabajo y plantea la idea de trasladar tu negocio a tu hogar.

En caso de que no sea posible, también está la opción de ir  a un lugar más pequeño o a espacios de trabajo colaborativo.

9. Aléjate de las deudas

Evita pedir prestado, tanto al banco como a otras personas, salvo que sea un caso de extrema urgencia.

Planifica tus metas de acuerdo a los ingresos con los que puedes contar y mira las tarjetas de crédito como un medio de pago más que solo usarás si cuentas con ese dinero.

Para los autónomos, ahorrar este 2022 es tan necesario como retador. Si te lo has planteado como una de tus metas, estos consejos seguro que van a ayudarte para trazar un plan ajustado a tu realidad.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….