Blog
Coronavirus: Así son las líneas de crédito para autónomos y pymes
Capitalización o pago único del paro 2019. InfografíaIdeas de negocios ecológicos en la víspera del Día del Medio Ambiente¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?El régimen de módulos sufrirá nuevas restricciones en 2014Un 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariadoMillenials, los nuevos consumidores¿Cómo utilizar el principio de escasez para vender más en tu negocio?Principales tendencias de emprendimiento en 2017La pesadilla del SEO: cuando Google mató al lectorInfoautónomos y OPA unen sus esfuerzos para mejorar la situación de los autónomos en el mercado¿Cómo anunciarse en Facebook?Condiciones para el aplazamiento del IVA de los autónomosLas tendencias de marketing de 2017Plan PIVE 6: Todos los detalles para autónomos6 pasos para encontrar al empleado perfectoLuis Martín Cabiedes derribando el mito del EmprendimientoCómo convertirme en proveedor de grandes empresas de EspañaCómo te va a ayudar tu Kit Digital si eres autónomo: casos prácticosBeneficios de trabajar con datos actualizados de forma automáticaResumen de novedades para el autónomo en 2015Autónomo empleador: cómo contratar a un familiarEl acceso al cese temporal de actividad no exige baja en Seguridad Social y Hacienda"Made in Spain" o la marca "España" como reclamo para vender másQué información NO puede faltar en una factura ordinariaEl social Commerce también está al alcance de los autónomosVentajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de caja

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Coronavirus: Así son las líneas de crédito para autónomos y pymes

Resumen > El Gobierno ha dado a conocer las especificaciones de las líneas de crédito para autónomos y pymes sin liquidez por la crisis del COVID-19.
Líneas De Crédito Para Autónomos Y Pymes

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

María es autónoma del sector turístico, uno de los más perjudicados por la crisis del Coronavirus. En esto últimos días ha recibido la cancelación masiva de todos los servicios previstos para el inicio de la temporada turística en marzo. Le quita el sueño la falta de liquidez.

Horas después de que el Gobierno aprobara nuevas especificaciones sobre las líneas de crédito para autónomos y pymes, María ha recibido la llamada de su banco para ofrecerle un préstamo.

¿Cuál es la letra pequeña de estos préstamos oficiales aprobados para evitar la ruina económica de autónomos y pymes? ; ¿qué entidades están detrás de su gestión? A continuación las respuestas.

El Estado avalará en mayor medida a autónomos y pymes

100.000 millones de euros de créditos contarán con aval público. Así lo estipula el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Las operaciones a avalar son tanto aquellas que suponen la solicitud de nuevos préstamos como renovaciones de otros existentes a partir del 18 de marzo de 2020.

Según el ministerio de Economía y Transformación Digital, el tamaño de la empresa será determinante en la concesión del aval de estas líneas de crédito. Se avalará hasta el 80% de las operaciones de autónomos y pymes, un porcentaje que se reduce al 70% en los nuevos préstamos para grandes empresas y hasta el 60% en renovaciones.

La letra pequeña en la concesión de líneas de crédito para autónomos y pymes

No todos los autónomos y las pymes podrán acceder a estos créditos con aval público sino que se exige situación de solvencia. Solo los pequeños autónomos y las empresas que a cierre de diciembre de 2019 no estuvieran en situación de morosidad y que no solicitaran el concurso de acreedores antes del 17 de marzo de 2020 se podrán beneficiar de la medida.

Hasta cinco años de aval público en la líneas de créditos a autónomos y pymes. Es otra de las especificaciones que se ha dado a conocer. El aval emitido tendrá una vigencia igual al plazo del préstamo concedido, con un plazo máximo de cinco años, y su coste será asumido por las entidades financieras.

Si cumples los requisitos para solicitar una de estas líneas de crédito para autónomos y pymes, bajo estas condiciones, habrás de ponerte en contacto alguna de las entidades bancarias que tengan acuerdo de colaboración con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) antes del 30 de septiembre de 2020, fecha en que finaliza el plazo para préstamos con garantía pública.

Entre dichas entidades financieras figuran las más habituales. Haz clic aquí y conoce dónde puedes solicitar tu préstamo ICO.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….