Blog
Bonificar al 100% la cuota de autónomos durante la incapacidad temporal
Certificado de alta como emprendedorCambia tu tiempo por dinero y complementa tu actividad como autónomoRequisitos y procedimiento para solicitar la moratoria de la cuota de autónomos aprobada por el coronavirus¿Permitirías el teletrabajo en tu empresa?: ventajas y desventajasCapitalizar el paro de autónomos y crear una SL, ¿fraude o legalidad?Periodos mínimos de cotización para el acceso a prestaciones de autónomos800.000 autónomos afectados por el coronavirus esperan hoy el pago del cese de actividadConsejos para definir nuestro espacio de trabajo I: Factores a tener en cuentaÚltimo mes para presentar la “Hoja Covid-19” de las SLLos precios bajos no son garantía de éxitoJorge Pascual, CEO de Anfix: "En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio"Competencia desleal: Los sectores donde impera la economía sumergida en EspañaTrabajar en negro: ¿Necesidad, oportunidad o estafa?Luz verde al aplazamiento de la presentación de impuestos por la crisis del coronavirusNueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 euros¿Cuál es la diferencia entre CIF y NIF?Los motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en eneroCómo elaborar tu resumen de prensa diario con FeedlyConsejos para reducir tu factura fiscal antes de que finalice el añoLos cuatro tópicos que aterran al autónomo en HalloweenCréditos para autónomos: comparativa de la oferta de las principales entidades financierasPor qué tu negocio necesita tener una página webMi nivel de digitalización: nuevas oportunidades para autónomos y pymesEl libro contable que no te puede faltar si eres autónomo profesional en estimación directa simplificadaUn paso más hacia el Consejo del Trabajo AutónomoLa gestión electrónica del IVA será obligatoria desde julio de 2017

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Bonificar al 100% la cuota de autónomos durante la incapacidad temporal

Resumen > De los más de 3 millones de autónomos que hay en España, tan solo algo más de 350.000 se acogieron a una baja temporal en el año 2017. La cotización por contingencias comunes deja un superávit de 371 millones de euros a las arcas del Estado ¿no es posible bonificar la cuota de autónomos al 100% durante el periodo de incapacidad temporal?
Bonificar Cuota Autónomo

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre bonificación del 100% de cuota autónomos incapacidad temporal:
De los más de 3 millones de autónomos que hay en España, tan solo algo más de 350.000 se acogieron a una baja temporal en el año 2017. La cotización por contingencias comunes aporta más de 1.000 millones de euros a las arcas del Estado ¿no es posible bonificar la cuota de autónomos al 100% durante el periodo de incapacidad temporal?

Los autónomos aportan un superávit de 371 millones de euros a las arcas del Estado

Los autónomos cotizan anualmente 1.090 millones de euros por contingencias comunes, y gastan por incapacidad temporal 719 millones, dejando un superávit al estado de 371 millones de euros.

Con este panorama muchos se preguntan ¿por qué no bonificar al 100% la cuota de autónomos durante la baja? Supondría un gasto de menos de 290 millones euros. Las cuentas salen. Aún quedarían más de 80 millones de euros para contribuir con el sostenimiento del Estado.

Se trata de una petición histórica que ahora replantea la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) después de realizar un estudio sobre datos ofrecidos por el cierre económico de las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social.

Bonificar al 100% la cuota de autónomos por incapacidad temporal

Y es por ello por lo que UPTA pone encima de la mesa la posibilidad de bonificar la cuota a aquellos trabajadores por cuenta propia que se ven abocados a acogerse a la incapacidad temporal por contingencias o enfermedades comunes (IT), durante el periodo que dura la baja.

Según la organización, de media un autónomo en base mínima percibe el 6% de su base de cotización los primeros 20 días, y aunque luego suba al 75%, a partir del día 22, “con ello es imposible vivir dignamente”.

Y es que, según los cálculos de UPTA el trabajador por cuenta propia queda en una situación realmente precaria. Si se cotiza por la base mínima (recordemos que actualmente se sitúa en 919,80€), como hace el 80% de los autónomos, se percibirían unos 525€ al mes durante la incapacidad temporal, si a esa cantidad hay que descontarles los 275€ de la cuota, hablamos de que el autónomo tiene que vivir con apenas 250€.

Quizás ese sea el motivo principal por el que en el años 2017 de los más de 3.200.000 autónomos, tan solo 356.000 decidieron acogerse a una baja temporal por contingencias comunes.

La duración media del periodo de incapacidad se situó el año pasado en 92,23 días, por lo que el número de beneficiarios fue de 29.673 al mes. 

¿Cómo tramitar tu Incapacidad Temporal?

Para gestionar la incapacidad temporal lo primero que debes hacer es obtener el parte médico que confirme y justifique tu “baja laboral”. El Servicio Público de Salud o la Mutua en la que estés pagando la cuota correspondiente, serán los responsables de expedirte ese documento.

Después debes solicitar el cobro de la IT mediante documento oficial. Recuerda que debes estar afiliado y dado de alta (y al corriente de pago de tus cuotas) y haber cubierto un periodo de cotización de 180 días.

Como tercer paso tienes que rellenar un documento ante la Seguridad Social, en el que tienes que especificar en qué situación queda tu actividad mientras estás de “baja”: si has buscado un sustituto, si cesas de manera temporal o lo haces de manera definitiva.

Con todo el papeleo tienes que acudir a una de las oficinas de la Seguridad Social o la Mutua para dejarlo todo presentado. Si tu estado de salud no te permite acudir personalmente, puedes autorizar a otra persona para que haga el trámite por ti aportando una fotocopia compulsada de tu DNI.

Esta petición se une a las que conocíamos hace tan solo unos días que tanto UPTA como ATA presentaban al nuevo gobierno de Pedro Sánchez. Ahora está encima del tejado del ejecutivo adoptar las medidas necesarias para que, de una vez por todas, mejore la calidad vida del autónomo.

Desde Infoautónomos no podemos hacer que estas cosas sucedan, pero nuestro equipo de asesores si que puede ayudarte a gestionar tu negocio de forma que le saques la mayor rentabilidad también en los momentos más complicados.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….