Blog
Bases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligente
Nueva subida de la cuota de autónomos en 20163 claves para compaginar la vida laboral, personal y familiar¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2Plan de Objetivos: Sin él no hay productividad ni resultadosTED Talks, las conferencias de las ideasJornada laboral: ¿Nuevas propuestas descabelladas o realmente efectivas?Subida en la cuota de autónomosEmprender después de los 40: cómo superar una crisis de resultadosNovedades en el permiso de paternidad 2019¿Cuál debe ser el punto de apoyo de un emprendedor?Las mejores herramientas para aprender inglés 'online'Coronavirus: cómo es el aplazamiento de impuestos aprobado por el GobiernoSe acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcel¿Qué es el pago directo y cómo se solicita?La timidez de los emprendedores¿Reducción de cuota para autónomos que también trabajen por cuenta ajena?El secreto de la creatividad en 6 clavesMedidas para pymes y autónomos anunciadas en el Debate sobre el Estado de la NaciónLas ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajador5 consejos para evitar las deudas del autónomoLa subida del IRPF se extiende a 2014, pero ¿y las retenciones de los autónomos ?Se acerca una de las fechas clave del nuevo sistema de cotización para autónomos¿Qué autónomos se "libran" del aumento del tipo de cotización en 2019?Sanciones para el empresario por trabajador sin dar de altaLos autónomos cobrarán antes las deudas de la Administración si aceptan una quitaNovedades en la Renta 2019 de los trabajadores autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Bases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligente

Actualizado el 6 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Consuelo

¿Te suena muy técnico el término base de datos? Permíteme decirte, que como autónomo o Pyme, aunque no lo creas, ya posees una base de datos.

Tu base de datos puede estar en la agenda de tu teléfono, en el calendario de tu tablet, donde anotas las citas con tus clientes, en los contactos de tu email, en el programa que usas para la facturación….

Pero el título de este artículo, pese a que habla de bases de datos para pymes, en realidad se refiere a la gestión inteligente de tus clientes. Así que pregúntate: ¿estás utilizando esta información para fidelizar a tus clientes y aumentar tus ventas?

Esa base de datos que posees es un verdadero tesoro... si la gestionas adecuadamente. Estos ficheros suelen ser de clientes que te han comprado anteriormente o con los que has mantenido algún tipo de relación comercial.

En los tiempos que corren, la búsqueda de un nuevo cliente es un verdadero desgaste de energía y dinero. En cambio, la fidelización de los que ya han sido clientes nuestros, es la inversión más segura. Y ahí es donde debe entrar la gestión inteligente de esos ficheros, de esas bases de datos para pymes que poseemos.

La información que manejemos, nos podrá ayudar a realizar campañas de marketing más eficientes y personales, basándonos en la segmentación para dirigirnos al target más apropiado.

Tendremos que adaptarnos  al tipo de negocio que tratemos. Aunque los beneficios de la gestión de datos son aplicables a cualquier sector.

Usos de las bases de datos para pymes

  • Usa tu base de datos para acciones de marketing. El emaling sigue siendo la herramienta más eficaz. Pero tampoco podemos descartar otro tipo de acciones como los SMS o el wassap, que pueden ser de gran utilidad, dependiendo den nuestro tipo  de negocio. Las posibilidades son muchas.
  • Mantén el contacto con tus clientes por el canal que más se ajuste a sus necesidades y  a las de tu empresa.
  • Y por supuesto, usa tu base de datos para analizar. Estudia  tus ventas y los resultados de tus campañas de marketing. Este análisis te ayudará a  tomar las decisiones más adecuadas. Puede que en las acciones que estés llevando a cabo como empresario, no estés escuchando a tu base de datos, que te habla de lo que se está vendiendo, de cuando se está vendiendo, de lo que no se está vendiendo, del perfil de tu cliente…. Analiza y actúa en consecuencia.

Los beneficios de una buena gestión de datos, se notan en poco tiempo. Desde mi blog basesdedatospymes puedes seguir mis consejos y mi experiencia ayudando a  distintas Pymes.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Consuelo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….