Blog
Cuando la jornada laboral no tiene fin
Un cuarto de los empleos en España depende de los autónomosEmpresas en crisis ¿oportunidad o inconveniente?Las ayudas y prestaciones que no tributan en la Declaración de la Renta de los autónomosDescubre todas las opciones formativas para autónomosLas empresas tendrán que hacer públicos los salarios que pagan a partir de 2026El síndrome del video club o ¿cómo salir con tu pequeño negocio de una espiral destructiva, de una vez para siempre?Cambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloInfoautónomos y OPA unen sus esfuerzos para mejorar la situación de los autónomos en el mercado¿Vas a emprender? Descubre qué es el Documento Único ElectrónicoCombatir la morosidad: las pymes crean un sello de "buen pagador"Beneficios del Software libre para los autónomos5 Claves para conseguir trabajo online como freelanceEjemplo de Declaración de la Renta de un autónomoDoble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?¿Por qué tener una oferta gratuita?Mejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadLotería de Navidad: El número de los emprendedores y autónomosSe crea la plataforma “Autónomos que no cobran subvenciones”¿Cuánto deberías ganar mensualmente para ser autónomo?S.L. familiar ¿Cuándo contratar a un gerente externo?¿Cómo ser más feliz en el trabajo?Tiempo de enfrentarse al fracaso empresarial¿Hay margen para emprender en el medio rural?10 graves errores en tu estrategia de email marketingProtege tu atención y mejorarás tu productividadEducación o entrenamiento, ¿qué es más importante para un autónomo? (II): 7coma5 rasgos de carácter de los emprendedores exitosos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cuando la jornada laboral no tiene fin

Resumen > Una encuesta de Sage afirma que el 74% de los autónomos dedica a su empresa más de 40 horas semanales. De ellos, un 12% reconoce trabajar más de 50. De estos datos se deduce el compromiso agotador que el trabajador por cuenta ajena adquiere con su empresa y por ende su sustento.

Actualizado el 22 de diciembre de 2015

2 minutos de lectura

Por Nuria

Da igual la hora que sea. Desde que eres autónomo, no tienes horario ni cuentas el tiempo que le dedicas a tu empresa cada día. Tu jornada termina cuando acaba el trabajo. Desafortunadamente, son muchos los que se sienten identificados con esta misma situación. Y es que, según una encuesta de Sage, el 74% de los profesionales por cuenta propia trabaja más de 40 horas semanales, el tiempo máximo legal permitido en España.

Si desglosamos esa cifra, nos encontramos con que el 35% de los autónomos y pymes dedican al trabajo entre 41 y 45 horas. Un 27% indicó que su media oscila entre las 45 y 50 y un 12% reconoció superar las 50 horas semanales. Unos datos desesperanzadores que dan buena cuenta de las dificultades que sufren los autónomos españoles en el desarrollo de su actividad.

Pero ¿cuáles son las causas?

La principal razón de este y de la mayoría de problemas que rodean a los autónomos es la dificultad que existe en España para crear y mantener un negocio. Hay que tener en cuenta que los emprendedores deben hacer frente a unos costes elevados desde el inicio de su actividad. Para empezar, es necesario abonar una cuota mensual fija a la Seguridad Social, independientemente del nivel de ingresos, y excesivamente alta en comparación con el resto de los países europeos.

Otro de los problemas endémicos que afectan a los autónomos españoles, especialmente a los pequeños, son los retrasos en el cobro de las facturas. Una situación ante la que se encuentran totalmente desprotegidos, ya que cualquier reclamación formal exige una gran inversión. A ello hay que añadir, que el IVA y el IRPF de esas facturas debe ingresarse trimestralmente a Hacienda, aunque no se haya recibido el importe.

También hay que citar la menor productividad de los autónomos, ya que al disponer de menores recursos humanos y de capital tienen  que trabajar más tiempo para conseguir los mismos resultados que empresas más grandes. Además, el desarrollo de hábitos productivos es una asignatura pendiente para muchos de ellos.

Las consecuencias del exceso de trabajo

La falta de horarios provoca que el 52% de los autónomos y pymes no dispongan de tiempo de ocio para ellos mismos. El 41% de los encuestados por Sage también afirmó que dedican menos horas a sus familias y el 37% indicó que el trabajo estaba afectando negativamente a sus aficiones.

En definitiva, la carga laboral excesiva tiene graves consecuencias para la vida personal y familiar. Demasiado trabajo nos impide disfrutar de lo que más nos gusta, algo que conlleva estrés y otros problemas de salud asociados. Al final, todo ello se traduce en una disminución de la productividad. El resultado es un círculo vicioso del que es complicado salir.

¿Qué podemos hacer para desconectar?

Lo más importante es vigilar nuestras cuentas. Debemos tener en cuenta cuáles son los gastos a los que nos enfrentamos e intentar reducirlos en la medida de lo posible, sobre todo, en los inicios. Además, hay que evitar los retrasos en los cobros de las facturas para no encontrarnos con problemas de liquidez, adoptando medidas para prevenir la morosidad.

También es fundamental establecer un horario de trabajo y cumplirlo. No podemos seguir trabajando hasta terminemos todos nuestros proyectos. Debemos tener una jornada razonable en la que haya tiempo para el descanso, la vida personal y la familia y para ello es fundamental aprender a gestionar nuestro tiempo.

Es una cuestión de productividad, ya que si nos saturamos seremos cada vez menos eficientes en el trabajo. Pero también es un asunto de salud física y mental y de desarrollar hábitos saludables y productivos.

 

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….