Blog
Declaración de la Renta 2023 - 2024: novedades y fechas clave
Por qué y cómo hacer podcast en tu estrategia de marketing4 cambios en el Plan General Contable que afectan al ejercicio de pymesCómo afectará a los autónomos la reforma laboralEl trabajador independiente, protagonista de la flexibilidad laboralBases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligenteGrowth Hacking: la auténtica revolución del Marketing para emprendedores8M: evolución y claves del autoempleo femeninoVender un negocio: 3 preguntas básicas antes de tomar la decisión5 estrategias de Growth Hacking para hacer crecer tu negocioAsociación de Inversores y Emprendedores de Internet¿Asesoría tradicional o asesoría fiscal online? Elige cuál es la tuyaCómo los informes de personas ayudan a asegurar beneficiosCoworking, el arte de compartir oficina y/o espacio de trabajoLas claves de un buen plan de contingencia para el autónomoErrores habituales al montar tu tienda onlineCómo afrontar el estrés laboral si eres autónomoEl disgusto que te dará Hacienda si descuidas tus notificaciones de impuestos ¡multas de hasta 600.000 euros!Requisitos de acceso a los créditos Emprendetur 2013 para emprendedores en turismoSi eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorioLas 8 situaciones que nos 'acaloran' como autónomosÚltima oportunidad para cambiar de base de cotización a partir de eneroHaz el test del buen emprendedor por el Día del EmprendimientoEl anteproyecto de ley antifraude también afectará a autónomos y pymesPlanes de pensiones para autónomos: Todo lo que debe saberCómo acceder a las ayudas de comercio electrónico para autónomos de Red.esEstrategias para vender con contenido y hacer nuevos clientes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Declaración de la Renta 2023 - 2024: novedades y fechas clave

Renta 2024 novedades y fechas clave

Actualizado el 29 de octubre de 2024

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre las novedades y fechas clave de la Declaración de la Renta 2023 - 2024 pinchando aquí:

Ya está en marcha el plazo para presentar la Declaración de la Renta 2023 - 2024.

Y este año la campaña está especialmente cargada de novedades, por lo que es muy importante que las conozcas ya que te permitirá evitar errores y ahorrar dinero.

Para ayudarte con la tarea, vamos a repasar las fechas clave de la declaración de este año y las novedades más importantes para los autónomos.

Declaracion Renta Con Infoautonomos

Fechas clave de la Renta 2023 - 2024

Lo primero que debes saber, es que puedes presentar tu Declaración de la Renta de tres formas: online, por vía telefónica o de forma presencial.

Cada una de estas modalidades tiene unos plazos diferentes.

  • Online: esta vía se encuentra habilitada desde el 03 de abril hasta el 01 de julio de 2024. Los contribuyentes podrán acceder a su borrador desde el primer día que se inicia la campaña.
  • Vía telefónica: para hacer la Declaración de la Renta este año por teléfono tendrás que solicitar una cita previa entre el 29 de abril y el 28 de junio. La declaración podrá realizarse por teléfono entre el 07 de mayo y el 01 de julio de 2024.
  • Presencial: la Agencia Tributaria también permite la presentación presencial en sus oficinas. El plazo va desde el 03 de junio hasta el 01 de julio de 2024. En este caso, es imprescindible solicitar cita previa desde el 29 de mayo hasta el 28 de junio.

La cita previa se puede pedir en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria o llamando a los números de teléfono: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o 91 553 00 71 / 901 22 33 44.

Hacer mi Declaración de la Renta con Infoautónomos

Principales fechas que debes anotar

  • 03 de abril: inicio del plazo para la presentación online y acceso al borrador.
  • 07 de mayo: comienza el plazo para la declaración por vía telefónica.
  • 03 de junio: apertura del periodo para la presentación presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.
  • 26 de junio: último día para quienes tengan que ingresar con domiciliación bancaria.
  • 28 de junio: fecha límite para solicitar cita previa.
  • 01 de julio: cierre del plazo para la presentación de la Declaración de la Renta.

Novedades en la Declaración de la Renta 2023 - 2024

Y ahora vamos a repasar las principales novedades que os vais a encontrar los autónomos en vuestra Declaración de la Renta 2023 – 2024.

Tomad buena nota, porque son importantes y muchas.

Deja de haber un mínimo para que los autónomos presenten la Declaración de la Renta

Se trata de la gran novedad en la Renta de este 2024, provocada por la puesta en marcha del nuevo sistema de cotización para los autónomos en función de sus ingresos reales.

Y es que hasta ese momento existía un mínimo de 1.000 euros, por debajo del cual los autónomos podían librarse de presentar la Declaración de la Renta.

Pero con el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales, que entró en vigor en enero de 2023, dicho límite ha desaparecido.

Así, con independencia de los ingresos que obtuvieras como autónomo en 2023, deberás presentar tu Declaración de la Renta de forma obligatoria.

Las comunidades autónomas con deflactación del IRPF autonómico

El IRPF tiene un tramo estatal y otro autonómico.

Mientras que el estatal es igual para todos, el autonómico varía según la comunidad autónoma de residencia.

Cuando hablamos de deflactar el IRPF, nos referimos a ajustar sus tramos a la inflación, que por desgracia aún sigue presente en nuestra economía.

Así, la Declaración de la Renta de este año presenta la deflactación del IRPF en el tramo autonómico de la Renta en las siguientes comunidades autónomas:

  • Comunidad de Madrid: aplica un 3,1 % en todos los tramos del IRPF.
  • País Vasco: aplica un 2,5 %.
  • Aragón: aplica el 5 % en los tramos de hasta 50.000 euros.
  • Navarra: aplica un 4 %.
  • Canarias: aplica un 1 %.

Se incrementa el límite de deducción por planes de pensiones

Otra de las novedades en la Declaración de la Renta 2023 – 2024 es que podrás deducirte hasta un máximo de 4.250 euros si contrataste un plan de pensiones de empleo para autónomos en 2023.

Y si le sumas un plan de pensiones individual, que permite deducir en la renta hasta 1.500 euros al año, la deducción aumenta hasta los 5.750 euros anuales.

Sin duda, una noticia que debes tener muy en cuenta al presentar tu declaración de este año si te encuentras en esta situación.

La declaración de criptomonedas

Y las criptomonedas también traen novedades este año, ya que aquellos inversores cuyas criptomonedas en el extranjero alcancen un valor por encima de los 50.000 euros van a tener que cumplimentar el modelo 721.

De esta forma, Hacienda pretende tener una visión detallada de los criptoactivos que posee cada contribuyente fuera del territorio nacional.

Sin olvidar que la no declaración de este activo puede llegar a suponer multas que podrían alcanzar los 200.000 euros.

Nos encargamos de tu Declaración de la Renta

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….