Blog
Deducciones fiscales por hijos en la Renta 2017
Emprender, un salto al vacío... ¿reflejo de los tiempos que corren?Bonificar al 100% la cuota de autónomos durante la incapacidad temporal¿Sabías que existe una herramienta gratuita para detectar brechas en la seguridad de tu empresa?Cómo prolongar la tarifa plana de 50 euros a la Seguridad Social otros 6 mesesInforme Fundetec sobre los trabajadores autónomos y las TICRenta Web para autónomos: borrador y limitacionesDescubre las diferencias entre el IAE y el CNAEEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?Descubre a las empresas de la competencia con el CIFLa digitalización del autónomo llega a Ya Somos FuturoProgramación neurolingüística: cómo aplicarla a tu empresa para lograr el cambio¿Cómo pido un préstamo para crear una empresa?La opción de compra como alternativa al elegir la sede de un negocio: recomendaciones básicas¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónAndalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de euros¿Conoces las tiendas ecoeficientes? 4 ideas para hacer tu pequeño comercio sostenibleImpacto del MEI en autónomos y pymes​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomosModelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?La Factura Electrónica para el AutónomoLos autónomos trabajan un 25% más que los asalariadosCotización de los pagos en especie: cómo ponerse al día con la Seguridad SocialMomentos de la verdad en el servicio al clienteEl Gobierno publicará un listado de empresas morosas que pagan tarde a autónomos y pymesCómo ser creativo… y no morir en el intentoEl Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Deducciones fiscales por hijos en la Renta 2017

Resumen > Si quieres conocer las deducciones fiscales por hijos a las que puedes acogerte en tu Renta 2017 atiende a este artículo. En él te detallamos cómo influye tu situación familiar en el resultado de tu factura fiscal.
Renta 2017 Deducciones Fiscales Por Hijos

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por

Si lo deseas puedes escuchar el artículo en el siguiente audio:
A la hora de realizar tu Renta 2017 debes tener en cuenta las deducciones fiscales por hijos y las ayudas a la maternidad/paternidad que permite Hacienda.

El hecho de tener familia modifica los mínimos familiares y da lugar a que pagues menos en el IRPF.

A continuación te detallamos las deducciones fiscales por hijos en la Renta 2017 para padres y madres autónomos que pueden reducir el coste de la factura fiscal:

Deducciones fiscales por hijos: mínimo familiar y personal en la Renta 2017

El mínimo personal y familiar vienen a referirse al dinero que Hacienda estima que se necesita para vivir y que está exento de tributar. Este mínimo personal queda fijado en 5.550 euros pero la cifra exenta aumenta en función de la situación familiar del contribuyente y los hijos a cargo.

  • 2.400 euros por primer hijo
  • 2.700 euros por segundo hijo
  • 4.000 euros por tercer hijo
  • 4.500 euros por cuarto hijo y posteriores

En la siguiente tabla, la que pone a disposición Hacienda, se detallan cada una de las cuantía mínimas general, por descendiente y por asecendiente:

Fuente: Agencia Tributaria

El mínimo exento se restará a tus ingresos para realizar el cálculo del IRPF.

Pero, ¿qué descendientes tienen cabida en este mínimo exento por hijo?

  • Hijos con menos de 18 años que vivan con el declarante o que dependan de él económicamente.
  • Hijos con menos de 25 años que convivan con el declarante o que dependan de él económicamente, que no hayan obtenido rentas superiores a 8.000 euros anuales y además  no hayan presentado la declaración de la renta individual con rentas superiores a 1.800 euros, excluidas las rentas exentas.
  • Hijos mayores de 25 años que vivan con el declarante, que acrediten una discapacidad superior al 33% y, sumado a esto, cumplan los requisitos anteriores referidos a los ingresos.

Deducción fiscal por maternidad en la Renta 2017

La ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) regula la deducción por maternidad por hijos menores de 3 años de hasta 1.200 euros anuales por cada hijo nacido en territorio español.  En el caso de adopción o acogimiento, se podrá practicar, con independencia de la edad del menor, durante los tres años siguientes a la fecha de la inscripción en el Registro Civil.

Las madres autónomas con derecho a esta deducción no tienen por qué esperar a su Declaración de la Renta (casilla 571, página 17) sino que pueden solicitar su abono anticipado en el modelo 140, recibiendo la contribuyente una cantidad mensual de 100 euros por cada hijo.

Sin perder el foco en las deducciones fiscales autonómicas

Amén de las deducciones estatales no debes pasar por alto los beneficios fiscales que contempla cada autonomía por nacimiento u adopción, y que podrás conocer en el Manual práctico de la Renta 2017 que pone a disposición Hacienda,  facilitando la deducción por diferentes situaciones y conceptos como parto múltiple, adopción internacional o gastos de guardería.

Otras deducciones fiscales familiares en la Renta 2017

También tendrás derecho a deducción de 1.200 euros en los dos siguientes supuestos:

  • Familias numerosas:También entran en la categoría de familia numerosa la monoparental con dos hijos y a los usuarios con ascendientes o descendientes con discapacidad. En caso de familia numerosa especial, es decir, la de más de 5 hijos, la cuantía deducible se duplica y asciende a 2.400 euros anuales. Puedes solicitar esta deducción en la propia Renta o de forma anticipado a través del modelo 143.
  • Hijos con discapacidad a cargo: Los contribuyentes que tengan descendientes con discapacidad a cargo con derecho a la aplicación del mínimo por descendientes también tienen derecho a una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 1.200 euros anuales por cada uno de ellos.

Cuidado con la baja de maternidad, sí tributa

Hay una cuestión que incide directamente en tu declaración de la Renta y que no debes pasar por alto. Y es que las prestaciones públicas de maternidad, es decir la prebaja y baja maternal, no están exentas de tributación sino que los pagos percibidos por la Seguridad Social o Mutua hay que incluirlos en la Declaración.

Recuerda que esta baja de maternidad puede ser compartida entre el padre y la madre.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….