Blog
Ya puedes deducirte en el IVA los gastos de tu vivienda si eres autónomo y teletrabajas
La casilla 505 de la Declaración de la Renta: para qué sirve y cómo obtenerlaLos nuevos servicios para autónomos disponibles en Import@ss¿Cómo presento mi Declaración de la Renta: individual o conjunta?Mañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administracionesCarlos Llerena: "En el coworking los autónomos se benefician de una comunidad multidiciplinar"Cómo organizar las finanzas de tu empresa para evitar sustosNuevos incentivos al comercio: resumen de medidasPor qué y cómo hacer podcast en tu estrategia de marketingInfoautónomos en la Radio: todo lo que tenemos que decir a los autónomosEnamora a tus clientes por San Valentín¿IAE: agente de viajes o guía de turismo?La economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesAutónomos TRADE: ¿más cerca de cobrar el paro?Luz verde al aplazamiento de la presentación de impuestos por la crisis del coronavirusEl criterio de habitualidad a revisión en la reforma del RETAModelos del autónomo que entregar en el mes de eneroErrores que debes evitar si eres autónomo novatoLa nueva APP de la Seguridad Social para realizar trámites y consultar documentosAlta en Hacienda: ¿modelo 036 o modelo 037?Consejos para crear una SL familiar con tus hijosLos peligros de guardar tu dinero en efectivo si eres autónomoProductividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 "S"5 estrategias de Growth Hacking para hacer crecer tu negocioSeguros deducibles de autónomos en la Renta 2018Hacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturar¿Qué aporta el Inbound Marketing a las PYMEs y autónomos?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ya puedes deducirte en el IVA los gastos de tu vivienda si eres autónomo y teletrabajas

IVA deducible teletrabajo

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El teletrabajo es hoy una realidad para muchos empleados y autónomos.

El Informe Flash Datos de Teletrabajo 2022 expuso que un 13,5 % de las personas con edades comprendidas entre 35-54 años teletrabajan, y que quienes superan la barrera de los 55 años tampoco se quedan atrás, con un 12,1 %.

Sin embargo, los trabajadores por cuenta propia no podían deducir en el IVA los gastos de su vivienda. Hasta ahora.

La última modificación realizada por el Tribunal Económico Administrativo Central (TAEC) permite que los autónomos que teletrabajan se puedan deducir el IVA de los suministros de la vivienda.

Al menos, la parte proporcional que destinan a desarrollar su actividad económica.

Y es que, hasta este momento, esto no era algo posible.

No obstante, desde la sentencia del 19 de julio de 2023 de la TAEC, esta deducción ya es una realidad.

La modificación del TAEC para los autónomos que teletrabajan

La modificación del TAEC para los autónomos que teletrabajan supone un gran cambio.

Si bien hasta el momento los trabajadores por cuenta propia podían deducirse los recibos de la luz, internet, gas, etc., solo podían aplicar el 30 % con respecto a los metros cuadrados de la vivienda que se destinaban a la actividad profesional.

Sin embargo, no era posible deducirse el IVA de estos recibos, hasta que el TAEC decidió cambiar esto.

El motivo del cambio se debe a que el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) consideró que la ley del IVA no era congruente con la Directiva europea del IVA.

Y es que en su artículo 168 se deja en evidencia que aquellos gastos que se destinen al negocio se pueden desgravar de manera proporcional, es decir, que hay que tener claro cuál es el porcentaje de la vivienda que se destina a desarrollar la actividad económica.

Aun así, la Agencia Tributaria todavía no ha aclarado las condiciones para medir los gastos.

Por lo tanto, habrá que esperar a que se pronuncie para poder resolver las dudas sobre cómo calcular el porcentaje para deducir en el IVA los gastos de la vivienda.

Y es que, aunque los autónomos trabajen en casa, también están llevando a cabo su actividad profesional, por lo que tienen derecho a desgravarse lo que gasten.

Condiciones para que los autónomos puedan deducir el IVA de su vivienda

Una de las condiciones para que los autónomos puedan deducir en el IVA los gastos de su vivienda es que desarrollen su actividad profesional en ella, es decir, que teletrabajen.

Sin embargo, solo se podrán deducir determinados servicios, como el agua, la luz, el gas, el teléfono fijo e Internet.

Eso sí, habrá que indicar qué parte de la vivienda se destina al trabajo, ya que los gastos de estos servicios no solo serán profesionales, sino también personales.

Un ejemplo de deducción sería el siguiente:

  • Un autónomo tiene una vivienda de 70 m2 y destina una habitación de 15 m2 al desarrollo de su actividad profesional (en ella tiene la oficina).

  • Si aplicamos el porcentaje de deducción de un 30 % a los 15m2, el porcentaje de la deducción sería de un 6,42 %.

  • A esto, habría que sumarle ahora el IVA, que ya se puede deducir. Para ello, el porcentaje dependerá del uso que se le dé a cada suministro.

Este último punto genera muchas dudas, ya que va a depender de cada caso y todavía no se sabe cómo hará la AEAT para saber cuál es el suministro que más se usa para aplicar el porcentaje correspondiente.

Pues, tanto el agua, la luz, el gas, el teléfono e Internet tendrán un uso mixto, profesional, pero también personal.

Por lo tanto, habrá que esperar a ver qué soluciones se dan al respecto.

Trabajar desde casa, o tener el domicilio fiscal en el hogar es, hoy en día, habitual.

Por eso, la modificación de la TAEC, sobre deducir en el IVA los gastos de la vivienda ha permitido dar visibilidad a una realidad que necesita cambios que permitan a los autónomos beneficiarse de determinadas deducciones que sí tendrían en el caso de que trabajasen fuera de su hogar, en una oficina por ejemplo.

Por tanto, este es un primer paso que se ha dado y que se espera que sea fructífero.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….