Blog
¿Qué es la denominación social de un autónomo?
Plan de Objetivos: Sin él no hay productividad ni resultadosMadre autónoma: la solicitud de deducción de gastos de guardería no depende de tiAutoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declaraSLU, SL o autónomo¿Impartes cursos o conferencias? Conoce sus obligaciones fiscales y cómo facturarlosBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?Crisis del COVID-19: estas son las nuevas ayudas para autónomos y pymesConsejos para ahorrar en tu factura de la luz si eres autónomoConoce la nueva LOPDGDD. Ley de Protección de Datos y garantía de los derechos digitalesAutoridad Ascendente: Cómo consolidarte como experto y vender sin esfuerzoCómo afectará a los autónomos la reforma laboralCómo contabilizar una factura de Facebook Ads¿Qué es una auditoría? Obligatoria y voluntariaSubvenciones para el fomento del comercio electrónico B2CLa publicidad en LinkedIn Ads: tipos de anuncio y consejosCómo afecta la Directiva Europea de pagos digitales (PSD2) a tu ecommerce¡250.000 usuarios, 250.000 gracias!La gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomoInfoautónomos, elegida una de las 100 mejores ideasModelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacionalRégimen especial de las agencias de viaje: ¿qué es y cómo funciona?Los autónomos de Cataluña son los que más cotizan por la base máxima en EspañaCuando ser tu propio jefe se convierte en tu peor pesadilla8 consejos de supervivencia para emprendedoresCómo rellenar el modelo 303 con la subida del IVALas tendencias de marketing de 2017

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué es la denominación social de un autónomo?

Denominación social autónomo

Actualizado el 16 de octubre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La razón social es un requisito esencial para que las facturas de una empresa sean válidas. 

En el caso de los autónomos, la razón social equivale a su nombre y apellidos, mientras que para las empresas, la razón social es el nombre jurídico con el que están registradas en el registro mercantil. 

Es importante destacar que la razón social y el nombre comercial no son lo mismo. 

La razón social es la denominación jurídica, mientras que el nombre comercial es el nombre del negocio en sí.

Usar un nombre diferente al propio como razón social

Hace un tiempo recibimos esta consulta:

Soy autónomo y próximamente tendré una página web. Quisiera que en la misma apareciese como razón social no mi nombre sino la denominación de la página o similar. 

¿Puedo reservar legalmente ese nombre? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuánto me costaría? ¿Cuánto tiempo tardaría?

Veamos si es algo que se puede hacer, porque, como hemos dicho anteriormente, para un autónomo la razón social se constituye de su nombre y apellido, y otra cosa sería el nombre comercial.

Denominación social en las facturas de un autónomo

En el aviso legal de una web, al igual que en las facturas de autónomos, es fundamental incluir tu nombre y apellidos. 

Si no quieres incluir tus datos personales en el aviso legal de tu web, la única solución cumpliendo con la legalidad es crear una sociedad con lo que ello conlleva. Pero a menudo interesa.

En cuanto al nombre comercial, puede aparecer en la factura pero nunca debe sustituir a la razón social. 

Se recomienda ubicar la razón social en la parte superior de la factura, junto con el domicilio fiscal y el NIF, ya que la falta de alguno de estos datos puede invalidar la factura según la normativa de la Agencia Tributaria. 

Por lo tanto, es crucial prestar atención a estos detalles para asegurar la validez de las facturas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….