Blog
Dudas con los gastos y/o amortizaciones
Incrementa la eficiencia de tus visitas comerciales¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015Resumen de novedades en 2017 para autónomos y pymesLiderazgo para emprendedoresLas bonificaciones de los autónomos en una infografíaClaves para emprender: Un garaje, una idea… y un notario.Los gastos que NO puedes deducirte como autónomoCertificado de alta como emprendedor¿Cómo se aplica el IVA a los descuentos en ventas?Por qué y cómo adaptar tu web a dispositivos móvilesMultas de hasta 150.000 euros si no eliges bien tu programa de contabilidad500€ menos de jubilación por ser autónomoLa tarifa plana de 50 euros para autónomos no se aplica a los administradores de sociedades¿Cómo salir de una lista de morosos?Número de IVA: qué es y cómo conseguirlo si eres autónomoDevolución del exceso de cotización a la Seguridad SocialLas personas obligadas a hacer la Declaración de la Renta 2021Cambios en la cotización de los pagos en especieNovedades para autónomos y pymes en 2019Este es el único caso en que puedes ser autónomo a tiempo parcialPreguntas más frecuentes sobre Marketing Online y sus respuestasNueva ley de autónomos: bonificaciones por contratación de familiaresDebate Sobre el Estado de la Nación 2014: Medidas para pymes y autónomosCondiciones de acceso a la prórroga del cese de actividad y los ERTE por fuerza mayorCrowdlending como método de financiaciónActividades exentas de tributar el IVA

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Dudas con los gastos y/o amortizaciones

Dudas gastos y amortizaciones

Actualizado el 4 de septiembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Cuando inviertes en bienes o productos para el desarrollo de tu actividad profesional, las dudas con los gastos y/o amortizaciones son frecuentes. 

Y es que, en algunos casos, el desembolso que debes hacer es importante, pero inevitable. 

Así, si eres autónomo en cualquier actividad en la que el ordenador sea tu herramienta fundamental de trabajo, comprarte un nuevo ordenador cuando el que tienes se quede obsoleto o se rompa será fundamental para que puedas continuar desempeñando tu actividad profesional.

¿Qué hay que tener en cuenta con respecto a los gastos y/o amortizaciones?

Lo primero que debes saber para resolver las dudas con los gastos y/o amortizaciones es que desde que adquieres el bien, este empieza ya a amortizarse. 

Pero, ¿durante cuánto tiempo se puede hacer esto? 

Vamos a poner un ejemplo para el que vamos a tener que recurrir a la tabla de amortización simplificada que comparte la Agencia Tributaria. 

Al invertir en un ordenador, debes tener en cuenta el grupo 5 de las tablas de amortización, “equipos para el tratamiento de la información y sistemas y programas informáticos”. 

El precio del ordenador lo debes multiplicar por el porcentaje que aparece (en este caso 26 %) y el resultado será la cantidad máxima amortizable por año. 

Hablando claro, cada año podrás amortizar y deducir como gasto el 26 % del importe de compra (sin impuestos) de tu ordenador.

Generalmente las amortizaciones las incluirá en tu declaración anual de la renta.

De esta forma, la inversión que hagas en ordenadores y equipos  te la puedes deducir, pero a lo largo de varios años. 

En caso de invertir en bienes de escaso valor, de menos de 300 euros, no son aplicables estas tablas y podrás incluir el 100 % del importe como gasto en tu declaración de IRPF, sin tener que aplicar la amortización.

Por lo que respecta al IVA soportado en la compra del ordenador, podrás deducirlo íntegramente al final del trimestre en que hayas efectuado la compra.

De esta manera, cuando hagas la declaración trimestral correspondiente, mediante el modelo 303, podrás beneficiarte de una reducción del 100 % del IVA, indicando que es un IVA soportado en operaciones de inversión y siempre y cuando esos productos o bienes se destinen para el desarrollo de tu actividad.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….