Blog
Nueva subida de la cuota de autónomos en 2016
Familia IA, Nueva sección en el blog de InfoautónomosLos autónomos de Cataluña son los que más cotizan por la base máxima en España¿Qué tarifa plana te conviene? Motivos para darte de alta como autónomo en 2022¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2Cómo internacionalizar la comunicación de tu empresa¿Estarías de acuerdo en establecer un salario mínimo para el autónomo?Solo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota CeroQué información debes incluir en el modelo 347Novedades 2024 para autónomos y pymes¡Atención autónomos!, últimos días para elegir Mutua"La receta del éxito para un ecommerce no existe"¿Eres autónomo con empleados? Descubre qué es y cómo te puede ayudar Prevencion10Consejos para mejorar la atención telefónica en tu negocioNutricionista profesional: alta, facturación, IVA, IRPF5 indicadores de que tu marca personal funcionaEl 56% de los autónomos vascos está preocupado por su desprotección social¿Cómo elegir el naming de tu empresa? Consejos prácticosCómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaPasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)Cómo puedo averiguar si aparezco en ASNEFPor qué los autónomos deben consultar el BORME antes de hacer negociosLos más grandes beneficios de esta crisis para los autónomosLas deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleoPresentismo laboral en las pymes españolas: el problema de la improductividad¿Cuánto te costará una baja laboral si eres autónomo con empleados?Cómo planificar un cambio de marca

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nueva subida de la cuota de autónomos en 2016

Resumen > Muy a pesar nuestro otro año más los autónomos veremos cómo el 1 de enero de 2016 subirá de nuevo la base mínima de cotización y la cuota de autónomos un 1%. Subida que unida a la de años anteriores reabre el necesario debate sobre la reforma de las cotizaciones de los autónomos

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Muy a pesar nuestro otro año más los autónomos vemos cómo desde el 1 de enero de 2016 sube de nuevo la cuota de autónomos un 1% de acuerdo a lo aprobado en los presupuestos generales del Estado.

La base mínima de cotización de los autónomos, que es por la que cotiza el 86% del colectivo, se sitúa finalmente en 2016 en 893,10 euros, en total 10.717,2 euros anuales. Lo que conlleva una cuota mínima mensual de 267,04 euros en lugar de los 264,44 que veníamos pagando en 2015, en total 31 euros más al año. En el caso de los autónomos societarios, la cuota sube aproximadamente hasta 318 €.

La base máxima de cotización sube también un 1%, pasando de 3.606 a 3.642 euros mensuales.

Hay que recordar que la base de cotización es el sueldo “teórico” que se fija el autónomo para determinar su aportación a la Seguridad Social, independientemente de lo que ganemos o no, y que al existir un mínimo, eso quiere decir que estamos obligados a cotizar por un sueldo mínimo aunque realmente no lo estemos cobrando.

Además, condiciona las prestaciones que puede recibir un autónomo en situaciones de desempleo, baja por enfermedad, baja por accidente, y muy especialmente, en caso de jubilación. A la larga, si no somos capaces de incrementar nuestros rendimientos y nuestra base de cotización, la prestación de jubilación estará un poco ajustada para cubrir las necesidades básicas.

Esta subida, habitual en los últimos años, reabre el debate sobre la cuota de autónomos en dos sentidos.

Por una parte, sobre la conveniencia de estas subidas, ya que en los últimos 5 años la cuota de autónomos ha subido un 5% cuando los ingresos de la mayoría de los autónomos han decrecido y cuando la inflación en 2014 fue negativa y en 2015 ha finalizado el año a cero. Es decir, supone un mayor esfuerzo, algo que no contribuye precisamente ni a mejorar la posición de los autónomos ni favorece que puedan crear empleo.

Y por otra sobre la conveniencia de implantar un sistema progresivo de cotización para los autónomos. De hecho, son muchos los profesionales autónomos y colectivos que lamentan que las cotizaciones de los autónomos a la Seguridad Social se ciñan a un porcentaje fijo y no progresivo en función del rendimiento de la actividad y que no exista una exención de cuota para los que ganan menos que el salario mínimo.

De hecho los partidos políticos más votados en las elecciones del pasado 20 de diciembre apuestan o dejan abierta la puerta a una reforma en este sentido, lo que nos hace pensar que en 2016 pueda llegar a ser realidad.

Así, el PP contempla en su programa un sistema para que los autónomos tengan más flexibilidad y capacidad de elección de sus cotizaciones. El PSOE propone que la cotización de los autónomos se haga en función de sus ingresos y de forma trimestral en vez de mensual. Ciudadanos apuesta por eliminar el sistema de cuota mínima a pagar la Seguridad Social y, así, establecer un porcentaje que pueda crecer con la facturación. Por su parte, Podemos propone cuotas "justas" para los autónomos y progresivas en función del rendimiento neto.  Para Unidad Popular, los autónomos que únicamente trabajen "unos días" durante un mes no deberán abonar la cotización mensual y UPYD propone un sistema de cotización a la Seguridad Social.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….