Blog
Mobile Marketing, comercios y autónomos
Más del 60 % de los autónomos andaluces, valencianos y catalanes reconoce trabajar más de 8 horas al díaAdiós al grueso de ayudas a la contratación en 2019Nuevas cuotas de autónomos 2023 - 2031: pros y contrasStreak: una herramienta gratuita para mayor productividad de GmailLos grandes errores que un autónomo no debe de cometerResumen de novedades para el autónomo en 20136 aplicaciones para comunicarte de forma segura en tu empresaEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?Cuota de autónomos a coste cero: ¿en qué casos es posible?Autónomos que nunca se ponen enfermosAutónomos y seguros privadosEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoAutónomos sin vacaciones, un año másDescubre a las empresas de la competencia con el CIF¿Acoso laboral y difusión de contenido sensible en tu empresa? Así debes actuar¿Por qué tus clientes te ignoran?: los 5 errores más comunesCómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestralPrestaciones de la Seguridad Social para los AutónomosLos autónomos que deban regularizar sus cuotas tendrán un mes para realizar el pagoEstrategia empresarial: 4 pasos fundamentales para definirla¿Cuánto gana un influencer?Coliving: vacaciones y trabajo de la mano5 motivos para crear un eCommerceAutónomos solidarios a través de la Responsabilidad Social Empresarial¿Adelantando compras o inversión es posible tributar menos?¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Mobile Marketing, comercios y autónomos

Resumen > Las capacidades de geolocalización y personalización de los móviles permiten atraer clientes a los comercios de una forma efectiva en costes. Aprende cómo funciona el mobile marketing aplicado a los cupones, una herramienta que va a tener una gran expansión en los próximos años.

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por QPONIA

 

Los autónomos y las pymes son un colectivo que tiene el reto constante de encontrar los medios más eficientes para promocionar sus productos y servicios. En el siguiente artículo explicaremos qué es el mobile marketing (o marketing móvil) y cómo pueden los autónomos y los comercios aprovechar sus numerosas ventajas.

¿Qué es el mobile marketing?

El mobile marketing es el conjunto de técnicas y formatos para promocionar productos y servicios en los teléfonos móviles, como canal de comunicación.

Hasta la fecha, ha habido numerosos formatos: mensajes SMS promocionados, banners, incluso cuñas publicitarias en los tonos de llamada.

Recientemente,  apoyado por una gran penetración de smartphones y por sus capacidades digitales (personalización, localización, acceso a Internet, etc… ) el mobile marketing se ha convertido en un elemento fundamental a considerar para el mix de marketing, es decir, se ha convertido en una alternativa crucial para cualquier autónomo o comerciante interesado en realizar campañas de promoción y captación de clientes.

El mercado del mobile marketing y sus cifras de crecimiento

El mercado del mobile marketing está creciendo espectacularmente, al confirmar los comerciantes y anunciantes su valor añadido. Este valor viene apoyado por una serie de datos estadísticos:

  • un 37% de usuarios de móvil en España tienen ya un Smartphone
  • el 79% lo usa para buscar, y un 91% de las búsquedas desde el móvil tienen carácter local
  • el 54% lo usa para buscar tiendas
  • el 48% para obtener cupones de descuento
  • y el 59% realiza una acción (visitar una tienda, comprar, contratar un servicio) después de visualizar publicidad o promociones en el móvil

Se puede hablar, en general, de que la publicidad en el móvil es más relevante, si se aplican medidas para personalizarla y contextualizarla. El móvil es el único dispositivo que va siempre con nosotros, y si es un smartphone además proporciona conexión a Internet, y GPS, con lo que sus posibilidades para influenciar a los usuarios son hoy mayores que nunca.

Tipos de mobile marketing y sus ventajas para autónomos y comercios

Pero, ¿cuál es la forma ideal de tener presencia en el móvil? La eficiencia de determinados formatos es dudosa y los costes altos. Dos ejemplos:

  1. Enviar mensajes por SMS es generalmente caro, y no es eficiente porque no todos los usuarios leen los mensajes, y además la percepción de invasión de privacidad es alta
  2. Los costes de desarrollar, mantener, y evolucionar una aplicación (iPhone, Android) son elevados para muchos comercios y autónomos, y aunque muchos se lanzan, los resultados que se obtienen de ellas no siempre resultan los deseados para justificar dicha inversión.

Sin embargo, existen alternativas para tener presencia en el móvil mucho más económicas y eficientes que desarrollar una aplicación propia. En este sentido, el consejo es buscar el mecanismo y formato que ayude a comercios y autónomos a llevar a clientes a sus locales de una forma increíblemente fácil y sobre todo, eficiente en costes.

Fácil, porque los autónomos deben tener herramientas sencillas y claras, y es necesario buscar la eficiencia, es decir, medir el resultado de campañas de mobile marketing, para poder optimizar los costes de mi estrategia de promoción.

Para ello, los autónomos y comerciantes han de exigir el uso de las capacidades degeolocalización y personalización del mobile marketing, para poder llegar al público objetivo:

  • Que corresponda con un determinado perfil de cliente
  • Que se encuentre cerca, y pueda ofrecerle un producto o servicio

La propuesta es simple: los comerciantes y autónomos pueden crear, totalmente gratis, campañas de ofertas y cupones de descuento que se mostrarán en los móviles de los potenciales clientes que se encuentren alrededor. De esta manera, los comerciantes consiguen tener una presencia móvil relevante y sin coste.

Ejemplos de soluciones: cómo tener presencia móvil para atraer clientes y fidelizarlos

Un ejemplo de una solución que permite a los pequeños comercios y autónomos tener presencia en el móvil de forma inmediata y atraer clientes de una forma eficiente en costes, es la solución ofrecida por QPONIA.

La propuesta es simple: los comerciantes y autónomos pueden crear, totalmente gratis, campañas de ofertas y cupones de descuento que se mostrarán en los móviles de los potenciales clientes que se encuentren alrededor. De esta manera, los comerciantes consiguen tener una presencia móvil relevante y sin coste.

Además, el alcance de los cupones publicados por un comerciante o autónomo en QPONIA es prácticamente ilimitado, puesto que se pueden encontrar:

  1. Como resultado de búsquedas realizadas en Google desde un móvil (en el 2012 se realizarán más búsquedas en Google desde el móvil que desde el PC)
  2. A través de redes sociales: Twitter, Facebook (hoy existen ya más de 15M de usuarios de Facebook en España, de los cuales un 30% entran ya a través del móvil).
  3. A través de la aplicación móvil gratuita de QPONIA para smartphones (donde se muestran las ofertas que existen alrededor del usuario)

Publicar cupones para el móvil con QPONIA no sólo es fácil, sino sobre todo eficiente en costes, ya que el comercio no ha de pagar absolutamente nada por crear y publicar los cupones, y sólo ha de pagar una comisión si el consumidor acude al local para canjear la oferta, convirtiéndose así en una herramienta de mobile márketing muy potente para cualquier negocio.

 

QPONIA

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….