Blog
¿Cómo montar una franquicia?
Autonomías con tarifa plana extendidaCotización y fiscalidad del autónomo desplazadoConsejos para ahorrar este 2022 si eres autónomoPrórroga de los ERTE por fuerza mayor y la exoneración de seguros sociales hasta el 30 de junioLuis Martín Cabiedes derribando el mito del EmprendimientoLas cuentas anuales de un autónomoLas ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajadorLas mejores ciudades para emprender con talentoAsí puedes amortizar un préstamoNovedades 2023 para autónomos y pymesEmprendedores de alto impacto: cuando una pequeña idea puede cambiar el mundoEstrategias para vender más: planifica y olvídate de tu egoEl día del trabajador autónomoSubir vídeos a Facebook o YouTube, ¿cuál es la mejor opción?La cultura del trabajo y el esfuerzo de los chinosYa hay fecha para la devolución de la cuota de marzo de autónomos en cese de actividad por coronavirus¿Funciona el dropshipping en España?8 apps móviles de gestión empresarialLa obligación de conservar los albaranesIdeas para ahorrar en tu negocio si eres autónomoCuota de autónomos 2015: ¿Debe subir otra vez la base mínima?Más cotizaciones sociales para castigar el contrato temporal recurrenteInfracción y delito fiscal: ¿cuál es la diferencia?Aumentar ventas en mi negocio: Cómo crear un producto únicoReforma Laboral 2012, una reforma históricaSi eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo montar una franquicia?

Resumen > Las franquicias son un modelo de negocio cada vez más empleado por autónomos y pequeñas sociedades. En este post te contamos en qué consisten, cuáles son sus ventajas y qué debes tener en cuenta a la hora de lanzarte a montar una.
Montar Una Franquicia

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

Si estás decidido a emprender, montar una franquicia puede ser una gran idea. Se trata de una opción muy interesante tanto para los que buscan ganarse la vida abriendo su propio negocio, como para los que tienen algunos ahorros y desean hacer una inversión rentable. No obstante, todavía hay muchas dudas que giran entorno a este modelo de negocio y a las que hoy vamos a dar respuesta en este post.

Para empezar, debes saber que el funcionamiento de una franquicia consiste en una colaboración empresarial entre dos partes. Por un lado, el franquiciador, que es la empresa creadora de la marca, y por otro lado, el franquiciado, que serías tú. Es decir, un autónomo o una sociedad que quiere abrir un establecimiento con el respaldo de una marca ya consolidada.

El acuerdo entre las dos partes se genera mediante un contrato que establece ciertas normas de imagen, objetivos de venta o estrategias empresariales, además del pago de una cantidad fija o variable por parte del franquiciado.

¿Por qué te conviene abrir una franquicia?

Montar un negocio de este tipo tiene multitud de ventajas, que podríamos resumir en tres aspectos principales:

1. Comodidad

Si hace tiempo que quieres emprender, es muy probable que uno de los frenos con los que te hayas topado sea el de encontrar una buena idea de negocio. Por suerte, al abrir una franquicia este trabajo ya viene dado. En realidad, este y otros muchos de los pasos iniciales que hay que dar para crear una empresa, como por ejemplo, la elaboración el plan de negocio, la gestión de los proveedores y las ventas, el diseño de la imagen, etc.  

2. Menores riesgos

Cuando abres una franquicia cuentas con el apoyo de una marca consolidada y con la seguridad de una idea de negocio que ya ha probado su funcionamiento. Además, dispones del know-how (conocimiento), la formación y la asistencia de una empresa experimentada. Todo esto supone que las posibilidades de que la aventura no salga como esperabas sean mucho más bajas que cuando empiezas de cero.

3. Mayor competitividad

El hecho de estar respaldado por una marca te permite especializarte en un sector y competir en igualdad de condiciones con las grandes superficies. Esto facilita el crecimiento respecto a los negocios más locales.

Consejos para montar una franquicia

A pesar de todos estos beneficios, poner en marcha una franquicia también tiene riesgos e inconvenientes. No puedes olvidar que requiere una importante inversión económica y que limita la independencia en el negocio. Por esto, es fundamental que reflexiones y tomes una buena decisión. Para ello, te recomendamos lo siguiente:

1. Elige la franquicia que más se adapte a ti

Este será uno de los puntos más complejos. Y es que, en 2015 operaban en nuestro país 1232 marcas de franquicias, tal y como señala el informe La franquicia en España. Primero piensa en el sector: moda, alimentación, hostelería… A partir ahí, investiga las enseñas del ámbito que has elegido. Debes evaluar el canon que te ofrecen, tus obligaciones como franquiciado, la experiencia probada de la marca, la rentabilidad y las opciones de futuro.

2. Negocia el contrato

Llegado el momento, pide ayuda a abogados especializados para que revisen el contrato y lo negocien con la otra parte. El objetivo es que ambos salgáis ganando.

3. Busca la ubicación perfecta

La situación puede determinar el éxito o el fracaso del negocio. De ahí, que debas estudiar muy bien en qué lugar te conviene poner la franquicia. Aunque buena parte del trabajo de investigación ya te venga dado, no puedes descuidar este punto.

4. Encuentra un modo de financiarte

Si tienes el dinero, perfecto. Si no, más allá de la financiación tradicional en el banco, es aconsejable que pidas préstamos a amigos y familiares, además de las subvenciones públicas. Intenta ahorrar todo lo que puedas.

5. Y, sobre todo, no te precipites

Sabemos que es muy complicado frenar el impulso emprendedor, pero montar una franquicia requiere tiempo. Hay que pensar bien cada decisión y cada movimiento, así que, si no estás del todo seguro, sigue buscando opciones.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….